
El Ministerio de Defensa de China anunció hoy que el almirante Miao Hua, miembro de la poderosa Comisión Militar Central (CMC), está siendo investigado por “presunta violación grave de la disciplina”.
Miao, director del departamento de trabajo político de la CMC, presidida por el presidente Xi Jinping y que supervisa al Ejército Popular de Liberación (EPL) del país asiático, ha sido “suspendido de sus funciones”, dijo el portavoz de Defensa Wu Qian en una rueda de prensa.
Según Wu, el Partido Comunista Chino (PCCh) decidió suspender a Miao “a espera de la investigación”.
El portavoz no ofreció más detalles, aunque las autoridades suelen emplear la expresión “violación grave de la disciplina” para referirse a un episodio de corrupción.

El general fue visto en público por última vez el pasado 7 de octubre, cuando asistió a las celebraciones del septuagésimo aniversario del Cuerpo de Producción y Construcción de Xinjiang, una organización militar creada para la región del mismo nombre.
Investigación contra el ministro de Defensa

El anuncio llega apenas un día después de que el diario británico Financial Times asegurara que el ministro de Defensa, Dong Jun, está bajo investigación por presunta corrupción, información que el Ministerio de Exteriores chino señaló que no tenía fundamento.
Dong, de 63 años y nombrado en diciembre del año pasado, sustituyó en el cargo al general Li Shangfu, quien había sido destituido siete meses después de su nombramiento tras una llamativa e inexplicada ausencia de la vida pública.
De acuerdo a fuentes oficiales estadounidenses citadas por el FT, la situación de Dong forma parte de una oleada de investigaciones en el estamento militar ordenada por el presidente chino, Xi Jinping.

Dong, veterano del EPL y ex comandante de la Armada, apareció por última vez en un acto público la semana pasada, cuando asistió a una cumbre de los ministros de Defensa de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) celebrada en Laos. En esta cita, el representante chino rechazó reunirse con su homólogo estadounidense, Lloyd Austin con el argumento de que Washington “socava los intereses fundamentales” de Beijing en la cuestión de Taiwán al venderle armamento.
Victor Shih, un experto en la política de élite de China, dijo a AFP que Dong “probablemente tenía autoridad sobre decenas de miles de millones en adquisiciones al año” durante su tiempo en la marina. “El problema es que la competencia por los altos cargos es tan feroz que podría haber recriminaciones mutuas entre oficiales, lo que llevaría a ciclos interminables de arrestos, nuevos nombramientos y recriminaciones”, dijo.
Además de los dos ministros anteriores -Li y su predecesor, Wei Fenghe, acusado de corrupción cuando ya estaba jubilado- han caído en los últimos meses, entre otros, los dos responsables al frente de la Fuerza de Cohetes, de la que depende el programa nuclear del gigante asiático.
Las mismas fuentes aventuraron que las investigaciones al Ejército Popular de Liberación (EPL) están mermando la confianza de Xi en el estamento castrense y generando dudas sobre su capacidad de invadir Taiwán para el año 2027, un objetivo que, según cargos militares estadounidenses, habría trazado el mandatario. En ese contexto, se cree que la purgas de Xi buscan colocar en las posiciones de mando más importantes a personas leales al Partido Comunista Chino.
Últimas Noticias
Rusia lanzó un ataque masivo con drones y misiles contra infraestructuras energéticas de Ucrania: al menos seis muertos y 7 heridos
El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, informó que el distrito de Sviatoshin fue uno de los más afectados y que también se registraron daños en la zona de Dárnitsia. Las autoridades reportaron además actividad militar en otras áreas del país, incluidas las regiones de Zaporizhia y Kharkiv

India y Canadá reactivaron su relación comercial y buscan duplicar el comercio bilateral para 2030 en medio de las tensiones con EEUU
El acercamiento quedó formalizado el domingo durante la reunión entre el primer ministro indio, Narendra Modi, y su homólogo canadiense, Mark Carney, en los márgenes del G20 en Johannesburgo

Macron evalúa crear un servicio militar voluntario para reforzar la defensa francesa ante la amenaza rusa
La ministra delegada de Defensa, Alice Rufo, reconoció el domingo que su cartera trabaja en la iniciativa. Afirmó que “se estudia la creación de un servicio militar voluntario”, aunque puntualizó que “todavía no existen decisiones concretas” sobre su puesta en marcha
20 buques de guerra y 5.000 soldados: Finlandia inició maniobras navales en el Báltico junto a once aliados de la OTAN
La operación reúne a más de 20 buques y cerca de 5.000 militares en un mar Báltico marcado por la tensión con Rusia

Tensión entre China y Japón: Beijing cuestionó a Tokio tras anunciar el despliegue de misiles en una isla cercana a Taiwán
Un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino sostuvo que la decisión constituye “un movimiento extremadamente peligroso” que debe generar “preocupaciones serias”

