
El Ejército de Israel ha ejecutado una operación contra un “almacén de cohetes” del partido-milicia chií Hezbollah en el sur de Líbano pese al alto el fuego en vigor: “Se detectó actividad terrorista en un almacén de cohetes de medio alcance de Hezbollah en el sur de Líbano. La amenaza fue desarticulada con un bombardeo por parte de un avión de combate”, ha dicho, antes de agregar que sus fuerzas “están desplegadas en el sur de Líbano” y “actuarán ante cualquier violación del acuerdo de alto el fuego”.
Por su parte, el portavoz en árabe del Ejército de Israel, Avichai Adrai, ha emitido en su cuenta en la red social X una “declaración urgente” sobre una prohibición de desplazamientos hacia el sur del río Litani entre las 17.00 horas y las 7.00 horas del viernes.
“Los que están al sur del río Litani deben permanecer donde se encuentren. Por su seguridad, debe cumplir con estas instrucciones”, ha afirmado, en el segundo mensaje de este tipo emitido por el Ejército israelí durante los últimos dos días.

El ataque ha sido llevado a cabo apenas unas horas después de que dos personas resultaran heridas por un bombardeo lanzado por un dron del Ejército de Israel contra la localidad de Markaba, situada en el sur de Líbano. Israel confirmó haber disparado contra “sospechosos” llegados a la zona “en violación del alto el fuego”.
El acuerdo de alto el fuego entró en vigor en la madrugada del miércoles después del visto bueno dado por las autoridades de Israel y Líbano, tras el anuncio realizado el martes por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, sobre que las partes habían aceptado la propuesta trasladada por Washington.
Israel lanzó el 1 de octubre una nueva invasión de Líbano tras más de once meses de combates con Hezbollah en la frontera, al hilo de los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023, que dejaron cerca de 1.200 muertos y 250 secuestrados y llevaron al Ejército israelí a lanzar una cruenta ofensiva contra Gaza que deja ya cerca de 44.300 muertos y unos 105.000 heridos.
Actividad terrorista fue detectada recientemente en el sur del Líbano, vinculada a Hezbollah, según un informe reciente. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) tomaron medidas rápidas para neutralizarla: “La amenaza fue frustrada por el ataque de un avión de combate”, afirmaron fuentes del informe. Esta acción fue clave para mantener la estabilidad en la región, en un momento en el que cualquier violación del acuerdo de la tregua podría tener graves repercusiones.
El despliegue de las FDI en el sur del Líbano ha sido un baluarte para prevenir incidentes que puedan escalar en conflictos más amplios. “Las FDI están desplegadas en el sur del Líbano, actuando y frustrando cualquier violación del acuerdo de alto el fuego”, subrayaron las mismas fuentes del mismo informe. La capacidad de respuesta rápida de las fuerzas israelíes se considera crucial para disuadir actos de terrorismo y mantener el equilibrio en la frontera.

Hezbollah ha mantenido una presencia significativa en el sur del Líbano, y su arsenal incluye cohetes de medio alcance capaces de amenazar a las poblaciones vecinas. “Hace poco tiempo se detectó actividad terrorista en una instalación de la organización terrorista Hezbollah con cohetes de medio alcance”, indicaron los informes relacionados. Esta amenaza constante resulta en una vigilancia y precaución permanentes por parte de Israel.
La comunidad internacional observa con atención la evolución de estos eventos, ya que cualquier cambio brusco podría afectar la frágil paz en la región. Expertos en defensa y confianza regional han destacado la importancia de un enfoque multilateral para abordar las tensiones. Analistas han declarado: “El equilibrio de poder en el Medio Oriente depende de la prevención de incidentes de alto riesgo que podrían desencadenar conflictos mayores”, según la revisión de un informe de seguridad regional.
(Con información de Europa Press)
Últimas Noticias
La Unión Europea desplegó 138 observadores para supervisar las elecciones generales del domingo en Honduras
La misión europea refuerza su presencia en los 18 departamentos del país con un contingente de corto y largo plazo. El proceso electoral se celebrará sin segunda vuelta y definirá la sucesión de Xiomara Castro en enero de 2026

23 muertos y más de dos docenas desaparecidos tras deslizamientos e inundaciones en Sumatra
Miles de viviendas resultaron destruidas o severamente afectadas, lo que obligó a casi 5.000 personas a refugiarse en albergues temporales

Irlanda impulsó un proyecto para endurecer su política migratoria ante el acelerado aumento de la población
Las nuevas medidas incluyen mayores requisitos para el asilo, la reunificación familiar y el acceso a la ciudadanía
Historia, lujo y drama: el Dom Pérignon de la boda real entre Carlos III y Lady Di será subastado
La pieza, creada en exclusiva para la “boda del siglo” y reservada para un selecto grupo en 1981, atrae la atención de coleccionistas y amantes de la realeza que buscan poseer un testimonio tangible del glamour y su desenlace inesperado



