![Un misil balístico intercontinental Yars](https://www.infobae.com/resizer/v2/FFFHC3JJFMH7STWMVZS3TJZNUQ.jpg?auth=350596f2272d02ad3b2228e7c55670f56eaeffee9fd5b037b6a2f5eae44f4e9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Rusia disparó el jueves un misil balístico intercontinental en Ucrania por primera vez, anunció el ejército ucraniano, en la última escalada en el conflicto desde que Kiev lanzara contra Rusia misiles de largo alcance suministrados por las potencias occidentales.
“Un misil balístico intercontinental fue disparado desde la región rusa de Astracán” en un ataque contra la ciudad de Dnipro, en el centro este de Ucrania, indicó el ejército del aire en un comunicado. Es la primera vez que Moscú usa este tipo de armas desde la invasión de Ucrania en 2022, confirmó a AFP una fuente del ejército. El Kremlin rechazó comentar estas acusaciones.
Ukrainska Pravda, un medio de comunicación con sede en Kiev, citó fuentes anónimas que afirmaban que el misil era un RS-26 Rubezh, un misil balístico intercontinental de combustible sólido con un alcance de 5.800 km, según la Arms Control Association.
El RS-26 fue probado con éxito por primera vez en 2012, y se estima que mide 12 metros de largo y pesa 36 toneladas, según el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS). El RS-26 puede transportar una ojiva nuclear de 800 kg.
La fuente de la fuerza aérea ucraniana dijo que era “obvio” que el arma no llevaba una ojiva nuclear.
Sin embargo, según Estados Unidos se trató de un misil balístico de medio alcance “experimental”, restando importancia al ataque.
“Rusia puede estar tratando de utilizar esta capacidad para tratar de intimidar a Ucrania y sus partidarios, pero no va a ser un cambio de juego en este conflicto”, dijo un funcionario estadounidense.
El funcionario estadounidense dijo que el misil utilizado en el ataque no era un ICBM sino un “misil balístico experimental de medio alcance” y que Rusia ”probablemente sólo posee un puñado de estos misiles experimentales.”
“Ucrania ha resistido innumerables ataques de Rusia, incluso de misiles con ojivas significativamente mayores que esta arma”, dijo el funcionario.
La Fuerza Aérea ucraniana reportó que el ataque se realizó entre las 5:00 y 7:00 de la mañana. Además del misil balístico intercontinental, en el ataque Rusia también lanzó con un misil hipersónico Kh-47M2 Kinzhal y siete misiles de crucero Kh-101.
Las defensas antiaéreas ucranianas derribaron seis misiles de crucero, pero no pudieron interceptar el misil balístico intercontinental ni el misil Kinzhal, considerados los más avanzados del arsenal ruso.
Funcionarios de la región de Dnipropetrovsk confirmaron daños en instalaciones industriales, aunque inicialmente no se reportaron víctimas.
![Los daños en un edificio](https://www.infobae.com/resizer/v2/YF5RAQ66WQNQ67ZKMHE2MKZXPY.jpg?auth=90281aa288357757ba9c8d81abaa177e12842e5b64dc2372821abee03482a832&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El ataque se produce en un contexto de escalada diplomática, un día después de que Estados Unidos, España, Italia y Grecia cerraran sus embajadas en Kiev ante la amenaza de un posible ataque masivo ruso.
Los misiles balísticos intercontinentales, capaces de recorrer miles de kilómetros y transportar cargas convencionales o nucleares, representan un nuevo nivel de agresividad en el conflicto que comenzó en febrero de 2022.
En paralelo, el Ministerio de Defensa ruso aseguró haber derribado dos misiles Storm Shadow británicos, un día después de que medios británicos reportaran el primer uso de estas armas por parte de Ucrania contra territorio ruso.
El Kremlin se negó a comentar sobre el supuesto lanzamiento del misil balístico intercontinental. Sin embargo, el portavoz presidencial Dmitri Peskov declaró que Rusia está realizando “máximos esfuerzos” para evitar un conflicto nuclear, en medio de las amenazas nucleares lanzadas por el presidente ruso Vladimir Putin tras la autorización de Washington para que Ucrania utilice misiles de largo alcance contra objetivos rusos.
Pskov calificó además de “nueva escalada” los ataques ucranianos perpetrados esta semana contra objetivos en territorio ruso con misiles de largo alcance de fabricación occidental, responsabilizando a la administración estadounidense saliente de “seguir alimentando el conflicto”.
Últimas Noticias
“Benedetti, la fea”: la burla en redes sociales a Gustavo Petro por la situación política del jefe de despacho
Luego de que el Consejo de Ministros dejara en evidencia las fisuras entre el primer mandatario y los ministros y vicepresidenta, en Colombia se ha tomado con humor la crisis política del Gobierno
![“Benedetti, la fea”: la burla](https://www.infobae.com/resizer/v2/Z5KZBFQK6VGNNPUVJQRGUCM4RU.jpg?auth=bdecba702ac50574f340db9b6152bf7aeb9d62d45d7499569cd6d3350f2364e4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un automovilista se cruzó en medio de una prestigiosa carrera de ciclismo: las increíbles imágenes del incidente que recorre el mundo
El hecho sucedió en la segunda etapa de la prueba Étoile de Bessèges, que se disputa en Francia
![Un automovilista se cruzó en](https://www.infobae.com/resizer/v2/IC3LHXYTQ5GDJEQ4UCNWGFS774.jpg?auth=86089053d5d5e4437dd9bd549ea17f8d960318514a4573caed70d67396d22ba7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Quién es en la vida real el Dr. Ricardo Jaramillo? La historia del polémico personaje de ‘Los dos hemisferios de Lucca’
El filme ha sido un éxito mundial en Netflix y alentó un inusitado interés por sus personajes, el más controvertido, el “Dr. J”
![¿Quién es en la vida](https://www.infobae.com/resizer/v2/OEOFVWUQO5DQPO77UFNEUILWCM.jpg?auth=2fabfa0c31787b68d6c60844ce9fcbcf81b37a3950cdfe8e183c9e054696640a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asociación de AFP tiene nueva líder: Ana Cecilia Jara es nombrada como presidenta del gremio
La nueva funcionaria, quien es abogada de la PUCP, asume el puesto en sustitución de Giovanna Prialé. Cuenta con una trayectoria de más de dos décadas en el ámbito previsional dentro del país
![Asociación de AFP tiene nueva](https://www.infobae.com/resizer/v2/2GHZESH5RZDGNBQTHZY7NDLF24.jpg?auth=48375791fd4da403bb90055f2a9ec376b1e9687a88a168a0ad33343435678a5c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Migrantes optan por establecerse en México: “Yo tengo un plan y hacer mi vida acá, en Juárez”
Ciudad Juárez se convierte en refugio para miles de migrantes que enfrentan dificultades para acceder a Estados Unidos
![Migrantes optan por establecerse en](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZVVNMHZJJFJNGXPYU3J27332XA.jpg?auth=6123961f84dfbdbd01e884f3098b2bc085efb5a66ff0f90fe4097f49e0f2a737&smart=true&width=350&height=197&quality=85)