![Alice Weidel, una de las](https://www.infobae.com/resizer/v2/OOEHAVGYQNFOLO43KYVZ6C5Y2U.jpg?auth=f3ea82f945270a5e321793fb2ab69b3889a7e16c72b823d43ecb2d9887df5cda&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) celebrará en enero en lugar de en marzo su congreso nacional, con el objetivo de preparar unas elecciones anticipadas que, salvo sorpresas, se celebrarán finalmente el 23 de febrero, después de que así lo hayan acordado este martes el Partido Socialdemócrata (SPD) y la Unión Demócrata Cristiana (CDU).
Una de las líderes de AFD, Alice Weidel, previsible candidata oficial al puesto de canciller, confirmó el adelanto del foro, para el que aún no existe ni fecha ni ubicación claras. De la reunión saldrá previsiblemente el programa con el que el partido concurrirá a las elecciones.
La AfD aspira a capitalizar a nivel nacional los avances que ya ha logrado en el ámbito regional. Las encuestas le conceden una intención de voto del 17%, siete puntos más que los sufragios obtenidos en las elecciones de 2021.
Alemania tenía previsto celebrar los próximos comicios generales en septiembre de 2025, pero la salida de los liberales del Gobierno tripartito, encabezado por el socialdemócrata Olaf Scholz, ha acelerado los plazos. El canciller planteó inicialmente someterse a mediados de enero una moción de confianza en el Parlamento, pero tras negociar con el CDU esta votación tendrá lugar el 16 de diciembre.
![El canciller alemán Olaf Scholz](https://www.infobae.com/resizer/v2/X3FNAG7MGXCURBGLT3PIB42SLU.jpg?auth=c7c6b4983a83ca02a1d84253657585fc2c2369645f3d4a152f5c67ff89a66995&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Elecciones en febrero
Un acuerdo liderado por el SPD, la formación de Scholz, y la CDU, la principal fuerza de la oposición en el Parlamento, fijó este martes las elecciones generales para el próximo 23 de febrero, una resolución que ofrece certidumbre tras la ruptura de la coalición gubernamental.
Casi una semana después de que Scholz prescindiera de su ministro de Finanzas, el líder de los liberales Christian Lindner, los grupos parlamentarios del SPD y la CDU, los más grandes de la Cámara Baja, se pusieron de acuerdo en el calendario para resolver la crisis política surgida de la caída de la coalición que ha dirigido el canciller en los últimos tres años.
“Por fin podemos alejarnos de esta cansina discusión sobre la fecha de las elecciones y concentrarnos en lo que en definitiva es bueno para nuestro país”, declaró el jefe del grupo parlamentario del SPD, Rolf Mützenich, a cuenta del acuerdo que él mismo había alcanzado horas antes con su homólogo y líder de la CDU, Friedrich Merz, y el resto de fracciones.
“El 23 de febrero es el camino correcto”, comentó Merz, quien en el debate sobre el calendario llegó a pedir elecciones anticipadas para el próximo 19 de enero, lo que hubiera obligado al canciller a prestar un voto de confianza este mismo miércoles.
![Friedrich Merz, líder de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/WWMIFGQT2667KEQBCMCGG6UY7A.jpg?auth=2b3680884a43df443db501f787f3ce470ae0c3aca2d61c5a7c4bc4515d9720c9&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Para Robert Habeck, candidato a canciller de Los Verdes, la fecha de los comicios conviene porque ofrece tres meses y medio en los que los ciudadanos pueden hacerse una idea de a qué partido votar.
Lindner, por su parte, dijo que en realidad “la carrera por la Cancillería ya está ganada”, en vista del liderazgo en las encuestas de Merz y su CDU.
Una gran coalición en el horizonte
Los sondeos muestran que los conservadores parten como favoritos en las elecciones anticipadas, pues las encuestas le atribuyen hasta un 33% de la intención de votos, por delante de la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD).
Los sondeos más favorables para el SPD dan a los socialdemócratas un 17% y a Los Verdes un 11,5%, mientras que la populista de izquierdas Alianza Sahra Wagenknecht (BSW) y, sobre todo, los liberales del FDP, lucharán por superar más o menos holgadamente la barrera del 5% necesaria para lograr representación parlamentaria.
![Sesión del Parlamento alemán, en](https://www.infobae.com/resizer/v2/DBEPCD62MRGDBCC6WTP2ROIHMU.jpg?auth=beac7372e2e7b177ffdf5d7c8e66a52961f216cc3ab627782a3218ccea605678&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Steinmeier pide rapidez
Antes de los comicios, Scholz debe someterse a una moción de confianza que ya tiene perdida por estar en minoría. Este paso lo dará finalmente el próximo 16 de diciembre.
El voto en el Parlamento constituye un paso establecido en la Ley Fundamental alemana para disolver la Cámara Baja, responsabilidad que recae sobre el presidente de la República, Frank-Walter Steinmeier.
También es Steinmeier, quien había pedido que las partes alcanzaran un “acuerdo lo más rápido posible” dada la necesidad de un Gobierno que pueda hacer su trabajo, a quien corresponde aún hacer oficial la fecha acordada por SPD y CDU.
(Con información de EFE y EP)
Últimas Noticias
Jackson Mora anuncia acciones legales tras ser acusado de infidelidad a Tilsa Lozano e incumplimiento de contrato
El presidente de FFC y esposo de Tilsa Lozano denunció campaña de desprestigio en su contra. A través de un comunicado, rechazó graves acusaciones de Andrés Hoyos, presidente de Matchmaker
![Jackson Mora anuncia acciones legales](https://www.infobae.com/resizer/v2/LU3OM77L3ZHXRM2KKMGXG2POZE.jpg?auth=d8e8a84e3b6e48a9c12d19628bdb801ed2f293118b543ec5186273e4595b1683&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Presidente de Colpensiones debe salir del cargo, aseguró la senadora Paloma Valencia: “Incumplió la ley”
El presidente de Colpensiones está bajo presión tras revelarse que su maestría internacional no fue homologada en Colombia, incumpliendo presuntamente requisitos legales para su cargo
![Presidente de Colpensiones debe salir](https://www.infobae.com/resizer/v2/S6BT2THMYZC37HDBXIEMMVTQI4.jpg?auth=2c3cbfc141d496dffbd20e6c5802467fa1bd62626b45c681604419b84105d451&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Luego de renuncias en el Gobierno Petro Angélica Lozano cuestionó “¿Qué profesional o líder serio asume un ministerio a estas alturas?”
La senadora del Partido Alianza Verde dijo que es posible que surjan muchos nombres para ocupar cargos en el gabinete, pero “no habrá mejora en el Gobierno”
![Luego de renuncias en el](https://www.infobae.com/resizer/v2/THYRKYN43JBMBOBWW4L2C523N4.jpeg?auth=93c9a585556257ca3e5d90a56eb510142feb2c5d2072ad8af65297740875642b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Senado aprueba lista de candidatos a la elección judicial en medio de críticas por errores durante tómbola
Los nombres aparecerán en la boleta del 1 de junio
![Senado aprueba lista de candidatos](https://www.infobae.com/resizer/v2/MY7EIRJPARHMBPJCX3AOGLOH4E.jpg?auth=d87df1cb21d8b11076b52d63c3364878c49e3aebc55321cbb6a461e0ea7a2354&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 6 de febrero | EN VIVO
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informará de diversos temas y responderá preguntas en la conferencia matutina a partir de las 7:30 horas
![La Mañanera de Claudia Sheinbaum](https://www.infobae.com/resizer/v2/OISD64N3QRHW5HUE6PJSIUBJKA.jpg?auth=40698491de5b8c28c21cc2ebf1ae2d7c415c22ce9dd986eebe785ff050680ad4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)