Israel instó a sus ciudadanos a evitar eventos deportivos y culturales en el extranjero tras el ataque antisemita en Ámsterdam

El Consejo Nacional de Seguridad hizo especial foco en el próximo partido que disputará la selección israelí de fútbol contra Francia, en París

Guardar
Seguidores del Maccabi Tel Aviv,
Seguidores del Maccabi Tel Aviv, en la plaza Dam de Ámsterdam, antes del partido contra el Ajax del pasado 7 de noviembre; horas más tarde fueron atacados por manifestantes propalestinos (EFE/EPA/JEROEN JUMELET)

Las autoridades israelíes instaron a sus conciudadanos a “evitar categóricamente” la asistencia a eventos deportivos o culturales relacionados con Israel en el extranjero y menciona específicamente el partido entre las selecciones de fútbol de Francia e Israel previsto para el próximo 14 de noviembre en París.

“Durante la próxima semana se debe evitar categóricamente asistir a eventos deportivos/culturales israelíes en el extranjero y concretamente los próximos partidos de equipos israelíes en París (14 de noviembre)”, ha publicado el Consejo Nacional de Seguridad israelí en su página oficial.

Además, las autoridades instan a los ciudadanos israelíes a mantenerse alejados de cualquier tipo de manifestaciones o protestas, a informar a las fuerzas de seguridad de inmediato de cualquier violencia, amenaza o ataque y a ser “ultracuidadosos” para ocultar cualquier cosa que pueda indentificarlos como israelíes o judíos.

“Antes de viajar, se debe comprobar si hay zonas problemáticas por manifestaciones, disturbios, delincuencia o población de inmigrantes de países hostiles a Israel”, señala el comunicado.

El texto se refiere a los ataques antisemitas ocurridos en Ámsterdam en la noche del 7 de noviembre, cuando manifestantes propalestinos agredieron a simpatizantes del equipo de fútbol Maccabi Tel Aviv tras el partido que disputó este equipo contra el Ajax; un hecho calificado por las autoridades israelíes de “pogromo”.

“Una turba propalestina atacó de forma aparentemente coordinada a cientos de israelíes que estaban en Ámsterdam por un partido de fútbol de un equipo israelí. Varios israelíes resultaron heridos”, ha apuntado.

Ataques de grupos propalestinos a hinchas del Maccabi Tel Aviv en Ámsterdam

El Consejo de Seguridad Nacional israelí sostiene que “en los últimos días ha habido llamamientos entre grupos propalestinos y que apoyan el terrorismo para hacer daño a israelíes y judíos bajo el pretexto de manifestaciones y protestas y aprovechando los eventos multitudinarios (eventos deportivos y culturales) para maximizar el daño y la cobertura mediática”.

Menciona en particular “preparativos” en ciudades como Bruselas, Ámsterdam, París y “varias ciudades importantes de Reino Unido” y alerta de “ataques terroristas o de lobos solitarios” que “pueden aprovechar estos disturbios para atacar”.

Mientras, las autoridades francesas han anunciado un dispositivo especial de seguridad de 4.000 agentes para el partido de París y el propio presidente francés, Emmanuel Macron, estará presente en el encuentro, que se celebrará en el Estadio de Francia.

El objetivo es “mandar un mensaje de fraternidad y solidaridad tras los actos antisemitas intolerables que ocurrieron tras el partido de la pasada semana en Ámsterdam”, según el entorno de Macron, citado por BFMTV.

La policía neerlandesa ayuda a
La policía neerlandesa ayuda a un manifestante propalestino durante una manifestación prohibida en Ámsterdam, Países Bajos. 10 de noviembre de 2024 (REUTERS/Anthony Deutsch)

La policía neerlandesa detuvo este domingo en el centro de Ámsterdam a un centenar de manifestantes propalestinos, que se habían congregado pese a que la alcaldía había prohibido las concentraciones.

Policías antidisturbios intervinieron en el momento en que los manifestantes coreaban eslóganes y lucían pancartas en la plaza Dam, en pleno centro, tres días después de los brutales ataques antisemitas contra aficionados israelíes del Maccabi Tel Aviv tras un partido de fútbol frente al Ajax.

La Policía confirmó las detenciones, y recordó que la protesta estaba prohibida a raíz de la orden dada por la alcaldesa de la ciudad, Femke Halsema, quien ha suspendido el derecho a manifestación en la ciudad hasta el lunes.

Manifestantes propalestinos fueron detenidos en Ámsterdam

“Los manifestantes que se negaron a abandonar la plaza Dam fueron arrestados por incumplir la prohibición de manifestarse (...) La Policía está presente en gran número en la plaza Dam”, advirtieron las fuerzas de seguridad.

Según el medio neerlandés Parool, la prohibición no impidió que cerca de 200 personas se concentraran en la plaza Dam para exigir la liberación de cuatro detenidos por su ataque contra los aficionados israelíes.

(Con información de EP)

Últimas Noticias

La ONU expresó “profunda preocupación” por el golpe de Estado en Guinea-Bissau y exigió la restauración del orden constitucional

En un comunicado, el portavoz del secretario general afirmó que António Guterres “subraya que cualquier desprecio por la voluntad del pueblo que emitió su voto de manera pacífica durante las elecciones generales del 23 de noviembre constituye una violación inaceptable de los principios democráticos”

La ONU expresó “profunda preocupación”

Ucrania y Estados Unidos retomarán las negociaciones sobre el plan de paz impulsado por Donald Trump

Ambos equipos revisarán el borrador presentado por Washington tras acordar eliminar puntos que Kiev consideraba inaceptables, como la renuncia a territorios en Donbás y la exclusión futura de la OTAN

Ucrania y Estados Unidos retomarán

El presidente depuesto de Guinea-Bisáu, Umaro Sissoco Embaló, busca asilo en Senegal tras un golpe militar

Los militares instauraron un gobierno provisional liderado por el general Horta Inta-a y declararon un año de transición

El presidente depuesto de Guinea-Bisáu,

El puente de Choluteca, la obra que venció al huracán Mitch pero perdió su río

Desarrollada con tecnología japonesa, la estructura más emblemática del sur hondureño resistió la destrucción general tras la tormenta, aunque su entorno transformado dejó sin sentido el objetivo original para el que fue diseñada

El puente de Choluteca, la

El presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, denunció que la administración de Luis Arce dejó un “mar de deudas”

Su administración planea recortar el gasto público, fomentar la reinversión y encarar políticas para recuperar la confianza y reactivar la finanza boliviana

El presidente de Bolivia, Rodrigo
MÁS NOTICIAS