![El jefe del Mossad David](https://www.infobae.com/resizer/v2/ECV6XCVQLRACHNV3XMQFBAEHGE.jpg?auth=de3866e5463f798e619a07afbed6ae256e32de2e37f6604fec121b9b0423e9d4&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Egipto ha propuesto un nuevo plan de alto el fuego de dos días en Gaza que facilitaría el intercambio de cuatro rehenes israelíes por prisioneros palestinos, lo que supondría un posible avance en los esfuerzos por negociar un acuerdo de paz más amplio entre Israel y Hamas.
La propuesta, anunciada el domingo por el presidente egipcio Abdel Fattah al-Sisi, se produce mientras el jefe del Mossad israelí, David Barnea, volaba a Doha para negociar con el director de la CIA, Bill Burns, y el primer ministro qatarí, Mohammed bin Abdulrahman Al Thani.
La reunión de alto nivel subraya la intensificación de los esfuerzos diplomáticos para garantizar la liberación de los rehenes tras la reciente muerte del dirigente de Hamas Yahya Sinwar en una operación de las fuerzas israelíes, un acontecimiento que los líderes israelíes y occidentales han descrito como una “oportunidad” para avanzar en un acuerdo que supondría la liberación de algunos o todos los cautivos retenidos en Gaza.
![La muerte de Sinwar es](https://www.infobae.com/resizer/v2/FAIKQJGLCGDZSDKTGQCAVEWPZE.jpg?auth=6ef5ecb152c4fff1670c848b46b6846dc0bc6e986146b43ddd177f481bd4a7fd&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Según funcionarios egipcios, el acuerdo propuesto incluiría un periodo de negociación de 10 días tras el intercambio inicial, lo que podría allanar el camino para un acuerdo más amplio. La iniciativa adquiere importancia al surgir en medio de una escalada de las tensiones regionales, con Israel llevando a cabo ataques en Líbano e Irán advirtiendo de represalias por las recientes operaciones israelíes contra sus instalaciones militares.
Sin embargo, la propuesta se enfrenta a importantes obstáculos. Funcionarios de seguridad israelíes, entre ellos el jefe del Shin Bet, Ronen Bar, presentaron el plan al gabinete de seguridad nacional de Israel la semana pasada, pero se encontró con la resistencia de ministros clave. El ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, y el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, se opusieron a la iniciativa, en particular a su requisito de un alto el fuego inicial de dos días antes de cualquier liberación de rehenes.
El primer ministro Benjamín Netanyahu, aludiendo a su preocupación por la exigencia de un alto el fuego preliminar, se negó a someter la propuesta a votación y, en su lugar, ordenó a Bar que regresara a Egipto para seguir negociando en mejores condiciones.
![Itamar Ben-Gvir y Bezalel Smotrich](https://www.infobae.com/resizer/v2/77ZQ2NDQQKBFXTNQMGNL7PQTEA.jpg?auth=a11d1cdc9c758f3b4bfced64a4977d5e282e3f643ce69a3db2bd0fc8d66d8428&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Hamas, aunque no participa directamente en las conversaciones de Doha, ha señalado a través de la cadena Al Arabiya que consideraría la propuesta egipcia si se ajusta a sus exigencias del 2 de julio e incluye garantías de que formará parte de un acuerdo global. Se espera que el grupo terrorista presente su propia contrapropuesta tras la reunión del domingo en Doha, exigiendo el fin inmediato de la guerra y la retirada militar israelí de Gaza a cambio de la liberación inmediata de todos los rehenes restantes.
El ministro de Defensa, Yoav Gallant, reconoció el domingo que alcanzar los objetivos de Israel requeriría “compromisos dolorosos”, en particular en lo que respecta a la devolución de los rehenes. “Debemos hacerlo por los rehenes, por sus familias, por los soldados que cayeron por este objetivo, por el legado de las FDI y en nombre de la ética judía y nacional”, declaró Gallant durante una ceremonia de Estado.
Las negociaciones tienen lugar en el contexto de una crisis humanitaria en Gaza, donde la campaña militar israelí ha causado al menos 42.924 muertes de palestinos, según cifras del Ministerio de Sanidad dirigido por Hamas consideradas fiables por la ONU. El conflicto comenzó tras el ataque de Hamas a Israel el 7 de octubre, en el que murieron 1.206 personas y los terroristas tomaron 251 rehenes.
![Palestinos se reúnen para comprar](https://www.infobae.com/resizer/v2/DVNI3XWNPBJDFU7JA565UQHKJQ.jpg?auth=5c18dbd31d842ff37fb3aa06910548128ca1d12b79729d19c80674ded96edc7b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Se cree que 97 de esos rehenes permanecen en Gaza, entre ellos al menos 34 muertos confirmados por las Fuerzas de Defensa de Israel. Hamas también retiene a dos civiles israelíes que entraron en Gaza en 2014 y 2015, así como los cadáveres de dos soldados de las FDI muertos en 2014.
Documentos recientes supuestamente escritos por el difunto líder de Hamas Sinwar, publicados por el periódico palestino Al-Quds, proporcionaron información sobre la situación de los rehenes. Los documentos detallaban la distribución de 112 cautivos por distintas zonas de Gaza y hacían hincapié en la importancia de mantenerlos con vida como moneda de cambio para el intercambio de prisioneros.
El impulso diplomático ha cobrado urgencia a medida que el conflicto amenaza con expandirse regionalmente. Los recientes ataques de Israel contra instalaciones militares en Irán, bastiones de Hezbollah en Líbano, y la continuación de las operaciones en Gaza ponen de relieve la posibilidad de una escalada más amplia. El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, aunque restó importancia a la gravedad de los ataques israelíes en suelo iraní, advirtió que su país daría ”una respuesta adecuada”.
Mientras prosiguen las negociaciones, el Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá a petición de Irán para abordar los recientes ataques israelíes. Mientras tanto, las familias de los rehenes israelíes han intensificado sus llamamientos para que el gobierno llegue a un acuerdo, considerando la eliminación de Sinwar como una posible oportunidad para avanzar en las negociaciones.
El éxito de la propuesta de Egipto puede depender en última instancia de que se salve la brecha fundamental entre la exigencia de Hamas de una retirada completa israelí de Gaza y la negativa de Israel a poner fin a las operaciones militares sin alcanzar sus objetivos estratégicos. Los mediadores egipcios, junto con funcionarios qataríes y estadounidenses, siguen esforzándose por encontrar un terreno común entre estas posturas aparentemente irreconciliables, mientras la situación humanitaria en Gaza es cada vez más grave.
Últimas Noticias
Magaly Medina lamenta nuevo embarazo de Greissy Ortega: “Ojalá después no estés pidiendo ayuda”
“Me da pena porque traes criaturas al mundo a sufrir”, dijo la periodista, que no contuvo su indignación al cuestionar la falta de planificación de la colombiana, quien se defendió asegurando que siempre ha sacado adelante a sus hijos sola
Manuel Castillo ratificó como jefe de Sunedu en medio de controversias y cuestionamientos
La controvertida ratificación de Manuel Castillo como jefe de Sunedu sigue generando debate tras completarse el Consejo Directivo con Susana Paredes, del Concytec, en medio de críticas por su cercanía con rectores universitarios y la implementación de la Ley 31520
![Manuel Castillo ratificó como jefe](https://www.infobae.com/resizer/v2/2DO53YIADFCJJKQGJPXO3QQ7HI.jpg?auth=f1f573e97e2d48dda038ea6dde92f78592da5f35670b2e1fb6519fcc5b00f66b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Taiwán detectó 62 aviones chinos cerca de su territorio tras el paso de dos buques de EEUU por su zona marítima
“Hemos monitoreado la situación y respondido en consecuencia”, afirmó el ministerio de Defensa de la isla
“Fofo” Márquez registró marca ante el IMPI; esta es la empresa donde la ha utilizado
Un registro oficial del IMPI da constancia que el creador de contenido obtuvo los derechos de la marca comercial y el logotipo con la leyenda “Fofo Mqz” desde hace cinco años
![“Fofo” Márquez registró marca ante](https://www.infobae.com/resizer/v2/W5TCAK7XFBEVTJOWPD6K6YPUPU.jpg?auth=50fccd9f6ed42f9f6b32deda505e05732ebeb3a28430de2160ac7ff2e46bb413&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Profepa aseguró a 12 ejemplares silvestres en paqueterías durante enero de 2025
Dos especies están incluidas en la NOM-59, que les da una categoría de alta protección contra el tráfico ilegal
![Profepa aseguró a 12 ejemplares](https://www.infobae.com/resizer/v2/2KRQ2YDE5VASTFYYQGNFGEMX24.jpg?auth=0e9af25727e0184c4aa5ce725f363fa3b964f885d165005732784aba2a16067d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)