El veterano político escocés Alex Salmond, artífice del referéndum de independencia de Escocia en 2014, murió “de forma repentina” este sábado en la localidad de Ohrid, en el oeste de Macedonia del Norte, según confirmó en un comunicado la oficina del ex presidente del país balcánico Gjorge Ivanov.
“Desgraciadamente, Alex Salmond, el ex primer ministro de Escocia, que fue uno de los panelistas en el foro sobre diplomacia cultural celebrado ayer en Ohrid, ha fallecido hoy repentinamente”, señaló la nota. Ivanov “expresa sus profundas y sinceras condolencias a la familia de Salmond”, añadió.
Esta noche tendrá lugar en Skopje un acto conmemorativo en honor del ex primer ministro escocés, que el viernes había participado en la segunda edición del Foro para la Diplomacia Cultural, organizado por la oficina de Ivanov, el Centro Internacional ‘Alianza de las Civilizaciones’ y el Instituto para la Diplomacia Cultural de Berlín.
La cadena pública británica BBC había reportado previamente que Salmond, que fue ministro principal del Gobierno de Edimburgo entre 2007 y 2014, murió tras caer enfermo al término de un discurso en Macedonia del Norte.

El político de 69 años, que fue diputado tanto en el Parlamento escocés como en el de Londres, dimitió del Partido Nacional Escocés (SNP) en 2018 en medio de tensiones internas y en 2021 fundó el partido proindependencia Alba, que tiene un diputado en el legislativo regional, dominado por el SNP.
El primer ministro británico, el laborista Keir Starmer, calificó a Salmond de “figura monumental de la política escocesa y británica”, que “deja un legado duradero”.
El portavoz del Partido Laborista de Escocia, Anas Sarwar, rindió tributo a “una figura central” de la política escocesa durante décadas, de quien dijo que “su contribución al panorama político escocés no puede subestimarse”.
El líder conservador y antiguo primer ministro británico Rishi Sunak manifestó en la red social X que “Alex Salmond fue una figura enorme” en la política del Reino Unido. “Si bien no estaba de acuerdo con él en la cuestión constitucional, no se podía negar su habilidad para el debate ni su pasión por la política. Que descanse en paz”, afirmó.
Salmond era una figura política muy conocida en el Reino Unido e identificada con la causa de la independencia escocesa, que defendió desde su juventud.
El punto más álgido de su carrera fue cuando consiguió negociar con el entonces Gobierno conservador de David Cameron la celebración de un plebiscito sobre la independencia de Escocia, en el que venció la permanencia en el Reino Unido con un 55 frente al 45% del voto.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Ucrania y Estados Unidos retomarán las negociaciones sobre el plan de paz impulsado por Donald Trump
Ambos equipos revisarán el borrador presentado por Washington tras acordar eliminar puntos que Kiev consideraba inaceptables, como la renuncia a territorios en Donbás y la exclusión futura de la OTAN
El presidente depuesto de Guinea-Bisáu, Umaro Sissoco Embaló, busca asilo en Senegal tras un golpe militar
Los militares instauraron un gobierno provisional liderado por el general Horta Inta-a y declararon un año de transición
El puente de Choluteca, la obra que venció al huracán Mitch pero perdió su río
Desarrollada con tecnología japonesa, la estructura más emblemática del sur hondureño resistió la destrucción general tras la tormenta, aunque su entorno transformado dejó sin sentido el objetivo original para el que fue diseñada

El presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, denunció que la administración de Luis Arce dejó un “mar de deudas”
Su administración planea recortar el gasto público, fomentar la reinversión y encarar políticas para recuperar la confianza y reactivar la finanza boliviana
Nuevos bombardeos de Israel sacuden el sur de Líbano tras un año del acuerdo de tregua
Israel atacó este jueves infraestructuras de Hezbollah en Al-Mahmoudiya y Al-Jarmak, en coincidencia con el aniversario del cese al fuego pactado en noviembre de 2024


