El Ejército israelí bombardeó en las últimas 24 horas más de 200 “objetivos militares”, que incluyen grupos de combatientes, almacenes de armas y puntos de observación, tanto en Gaza como en el Líbano.
Unos 185 objetivos, según un comunicado castrense este miércoles, pertenecían al grupo libanés Hezbollah, mientras que unos 45 eran puntos de ataque de Hamas en la Franja de Gaza.
Además, las fuerzas israelíes detallaron que hubo combates “a corta distancia” con milicianos de Hezbollah, aliado de Irán, en el sur de Líbano, donde el país está llevando a cabo lo que aún describe como “incursiones limitadas” contra infraestructura del grupo chií junto a la frontera con Israel.
Entre la noche de ayer y hoy, tres soldados israelíes, uno de ellos reservista, resultaron heridos de gravedad en enfrentamientos. Hasta la fecha, han muerto en el sur de Líbano al menos once soldados israelíes en combates.

Mientras, en la Franja de Gaza, el Ejército israelí aseguró haber abatido a varios combatientes islamistas en bombardeos aéreos y combates sobre el terreno, y requisado granadas y fusiles de asalto.
Las autoridades locales afirmaron que más de 42.000 personas han muerto en el devastado enclave palestino desde que comenzó la guerra, hace un año, la mayoría mujeres y niños.
Por su parte, el grupo terrorista afirma haber atacado más de 4.200 “objetivos enemigos” tanto en Israel como en el sur del Líbano, donde hace una semana el Ejército israelí inició una serie de operaciones terrestres que Hezbollah logró contener parcialmente.
El nuevo ataque al que se refiere Hezbollah se produce después de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunciara el martes que su país había matado a Hashem Safi al Din, el supuesto sucesor de Hassan Nasrallah al frente del grupo, así como a su posible reemplazo, durante su campaña de bombardeos en Líbano.
Netanyahu amenazó al pueblo libanés con “una larga guerra que traerá destrucción y sufrimiento similar al que vemos en Gaza” si este no se deshace del grupo chií Hezbollah, y aseguró que es Irán, y no Israel, quien ocupa Líbano a través del envío de armas a Hezbollah.
El Ejército israelí anunció este martes la movilización de la división acorazada 146 en territorio libanés para realizar “actividades operativas limitadas, localizadas y específicas” en el sur de Líbano, según un comunicado castrense, elevando a cuatro el número de divisiones en el área.
Según el diario The Times of Israel, el número total de soldados desplegados en Líbano puede ya superar los 15.000.
Por su parte, el vicesecretario general de Hezbollah, Naim Qassem, prometió este martes que Israel “no logrará sus objetivos” y será “derrotado”, en el sur del Líbano.

La cifra de muertos por los ataques israelíes en un año contra el Líbano ha superado los 2.100, la mayoría en las últimas dos semanas de intensa campaña de bombardeos contra el país, informaron este martes fuentes oficiales.
(con información de EFE)
Últimas Noticias
Comienza la cumbre del G20 en Sudáfrica sin Estados Unidos y eclipsada por el acuerdo de paz enviado a Ucrania en plena guerra contra Rusia
La reunión de líderes mundiales en Johannesburgo se ve dominada por los desacuerdos sobre el conflicto bélico en territorio ucraniano y la ausencia del presidente estadounidense Donald Trump, quien impulsa el plan que genera inquietud en Europa
Ucrania dialogó con sus aliados europeos sobre el acuerdo de Estados Unidos para allanar el camino hacia “una paz justa”
La administración estadounidense estableció el 27 de noviembre como plazo para que Kiev responda a la iniciativa, considerada por las autoridades ucranianas como favorable a los intereses rusos. La propuesta haría renunciar a Zelensky de sus intentos por entrar en la OTAN
Taiwán levantó las restricciones a la importación de alimentos de Fukushima y amplía su cooperación con Japón ante las amenazas de China
El gobierno isleño eliminó controles estrictos sobre productos japoneses tras más de una década, implementando un sistema alineado con estándares internacionales

JD Vance afirmó que el acuerdo de paz estadounidense debe ser “aceptable” tanto para Rusia como para Ucrania
Las recientes declaraciones del vicepresidente de Estados Unidos reavivan el debate sobre las condiciones y consecuencias de un acuerdo que podría redefinir el equilibrio de poder y la autonomía ucraniana
Un ex Casco Azul se refirió a los “safaris humanos” en Sarajevo: “Si masacraron 7.000 personas en un día, eran totalmente posibles”
Jorge Reta, brigadier retirado de Fuerza Aérea argentina, analiza las revelaciones sobre occidentales que pagaron por cazar civiles bosnios. La historia del único latinoamericano que negoció con Ratko Mladic durante el devastador sitio de la ciudad bosnia


