El Ejército de Israel sumó a una cuarta división para operaciones terrestres en Líbano: ya hay 15 mil tropas disponibles

La División acorazada 146 se unió a la 98ª, la 36ª y la 91ª. Las unidades realizan misiones puntuales que pretenden desarmar las múltiples pequeñas fortalezas que Hezbollah construyó en la región

Guardar
Soldados israelíes operan en un
Soldados israelíes operan en un lugar que se indica como el sur del Líbano en esta imagen publicada el 6 de octubre de 2024 (Fuerzas de Defensa de Israel/REUTERS)

El Ejército de Israel informó este martes de que la División acorazada 146 comenzó ayer a realizar “actividades operativas limitadas, localizadas y específicas” en el suroeste del Líbano, sumándose a otras tres divisiones que ya habían sido convocadas tras la invasión terrestre hace ocho días.

Esto añade miles de militares adicionales a la ofensiva terrestre de Israel, y según el diario Times of Israel, el número total de soldados desplegados en el Líbano podría ya superar los 15.000.

Se trata de la primera división de reserva en el país vecino “que se utiliza en combate en el sur del Líbano como parte de la operación ‘Flechas del Norte’”, antes de recalcar que las fuerzas que la integran participaron previamente “en diversas misiones de combate en el norte y en la Franja de Gaza”.

Esta se suma a tres divisiones permanentes que ya operaban en las áreas centrales y orientales del sur del Líbano: la 98.ª, la 36.ª y la 91.ª, esta última convocada ayer.

”Desde el comienzo de la guerra, el cuartel general de la división 146 ha servido como una brigada regional defensiva y sus fuerzas se desplegaron en el norte de Israel, la Franja de Gaza y en Judea y Samaria (Cisjordania)”, detalló un comunicado castrense.

Soldados israelíes operan en un
Soldados israelíes operan en un lugar que se indica como el sur del Líbano en esta imagen publicada el 6 de octubre de 2024. Fuerzas de Defensa de Israel/Folleto vía REUTERS

La ofensiva fue lanzada tras cerca de dos semanas de ataques intensificados y ha ido en paralelo con un recrudecimiento de los bombardeos contra la capital, Beirut, y otras zonas del país.

Desde el inicio de una intensa campaña de bombardeos israelíes en el Líbano, hace unas dos semanas, más de 1,2 millones de personas se vieron obligadas a abandonar sus hogares. Además, desde hace un año, más de 2.080 personas han fallecido y unas 9.800 han sido heridas, según el Centro de Operaciones de la Emergencias del Ministerio de Salud, la mayoría en las últimas semanas.

El repunte de las hostilidades se enmarca en los enfrentamientos desde hace cerca de un año, después de que Hezbollah atacara territorio israelí un día después de los ataques perpetrados el 7 de octubre de 2023 por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otras facciones palestinas, que llevaron a Israel a desatar una cruenta ofensiva contra la Franja de Gaza.

Toma de control

Las fuerzas armadas israelíes se hicieron con el control este martes de un complejo de combate del grupo chií Hezbollah en Maroun al Ras, en el sur del Líbano y a escasos dos kilómetros de la frontera con el Estado hebreo.

La brigada Golani de la infantería halló el complejo durante sus operaciones en el sur del país vecino, en el que Israel lanzó incursiones “limitadas” en la madrugada del pasado 1 de octubre.

Soldados israelíes y vehículos militares
Soldados israelíes y vehículos militares se reúnen junto a la frontera con el Líbano, en un lugar no revelado a lo largo del lado israelí de la frontera, al norte de Israel, en una imagen del 3 de octubre de 2024. EFE/EPA/ATEF SAFADI

“El complejo de combate de Hezbollah incluía un edificio residencial y un olivar, donde se encontró un lanzador cargado y listo para disparar contra comunidades del norte de Israel”, recogió hoy un comunicado del Ejército.

Las tropas descubrieron también infraestructuras subterráneas, escondites, viviendas y zonas de preparación que utilizaban los milicianos, así como armas y equipamientos militares.

(con información de EFE y EP)

Últimas Noticias

Los líderes de seguridad europeos negociarán el plan de Donald Trump con Ucrania y EEUU en Ginebra: “Un trabajo en progreso”

El enviado Steve Witkoff y el secretario Marco Rubio serán los delegados estadounidenses en las negociaciones que se llevarán adelante este domingo en Suiza. Los consejeros de Alemania, Francia y Reino Unido darán el presente en la reunión, la cual buscará cerrar un acuerdo beneficioso para Volodimir Zelensky

Los líderes de seguridad europeos

Australia, Canadá e India sellaron una nueva alianza tecnológica en IA y minerales críticos durante la cumbre del G20

Las tres potencias del grupo formalizaron un acuerdo para fortalecer la cooperación en inteligencia artificial, energías limpias y materias primas estratégicas, buscando cadenas de suministro más sólidas

Australia, Canadá e India sellaron

El Reino Unido firmó un acuerdo por 400 millones de dólares para finalizar el desarrollo del arma láser DragonFire

El innovador sistema de defensa, desarrollado junto a QinetiQ y Leonardo, promete precisión y bajo costo, con capacidad para neutralizar amenazas aéreas y proteger buques en zonas de alto riesgo

El Reino Unido firmó un

Los ministros de Seguridad del G7 se comprometieron a reforzar la lucha contra el crimen organizado y el tráfico de drogas

Representantes de las principales potencias se reunieron en Canadá para coordinar acciones frente a las mafias internacionales, amenazas digitales y los delitos contra menores

Los ministros de Seguridad del

EEUU afirmó que el acuerdo de paz tiene un “marco sólido” para negociar con Ucrania y no es “una lista de deseos” redactada por el Kremlin

El secretario Marco Rubio y otro funcionario estadounidense aseguraron que la iniciativa fue elaborada con aportes de representantes de Kiev, rechazando versiones que la califican como un listado de exigencias de autoridades rusas

EEUU afirmó que el acuerdo
MÁS NOTICIAS