Japón y China lograron un acuerdo sobre las aguas residuales de la planta nuclear de Fukushima

Ambos países se comprometieron a mantener un diálogo constructivo para proteger el medio ambiente y la salud pública. El monitoreo de las descargas estará bajo la supervisión del OIEA

Guardar
El primer ministro japonés, Fumio
El primer ministro japonés, Fumio Kishida (REUTERS/ Kyodo)

Tras meses de negociaciones, Japón y China han alcanzado un acuerdo para resolver las disputas relacionadas con la descarga de aguas residuales tratadas de la planta nuclear de Fukushima Daiichi al océano Pacífico, anunciaron este viernes. Este conflicto había llevado a Beijing a prohibir la importación de productos pesqueros japoneses.

El primer ministro de Japón, Fumio Kishida, anunció que ambas naciones, “tras mantener reuniones de grupos de trabajo sobre este asunto”, han logrado “un cierto nivel de entendimiento mutuo”, lo que permitirá a China aliviar la prohibición de importaciones y participar en la vigilancia ampliada de las descargas de aguas residuales de Fukushima bajo el programa de la agencia atómica de Naciones Unidas.

Por su parte, la Cancillería china informó a través de un comunicado el acuerdo, que incluye compromisos por parte de Japón para cumplir con el derecho internacional, minimizando los “impactos en la salud humana y el medio ambiente”.

La portavoz del Ministerio de
La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Mao Ning (REUTERS/Tingshu Wang/Foto de archivo)

Ambas partes, según la publicación de Exteriores, acordaron “mantener un diálogo científico y constructivo” para proteger el medio ambiente y la salud pública.

Desde el 24 de agosto de 2023, Japón comenzó a descargar aguas residuales radiactivas tratadas de la planta nuclear de Fukushima, dañada por el sismo y tsunami de marzo de 2011. En respuesta, China bloqueó las importaciones de productos del mar japoneses, argumentando que la liberación de estas aguas ponía en peligro la industria pesquera y las comunidades costeras del este de China. Esta prohibición ha afectado significativamente a los pescadores japoneses.

Kishida expresó su esperanza de que China reanude de manera constante las importaciones de productos marinos japoneses que cumplan con los estándares chinos, de la misma manera que se hace con productos de otros países. Sin embargo, no se proporcionó información inmediata sobre cuándo se realizará la próxima visita de monitoreo o si se levantará la prohibición.

Preguntado sobre cuándo podría tener lugar la implementación del acuerdo, Kishida dijo que espera que sea “lo antes posible”. Sin embargo, la portavoz de Exteriores china Mao Ning aclaró este viernes en una rueda de prensa que “el consenso con Japón no implica que China vaya a reanudar de inmediato la importación de productos acuáticos japoneses”.

Foto de archivo del director
Foto de archivo del director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi (EFE/EPA/Eugene Hoshiko / POOL)

La portavoz china igualmente subrayó que el gigante asiático “sigue oponiéndose firmemente al vertido unilateral por parte de Japón, y esta posición no ha cambiado”, y señaló que “debido a las limitaciones de los mecanismos internacionales actuales, las evaluaciones y monitoreos del vertido no son completas, y carecen de transparencia y credibilidad”.

El primer ministro japonés subrayó que la inocuidad de los vertidos de agua ha sido demostrada y continuará exigiendo el levantamiento inmediato de la prohibición por parte de China. Japón espera que este avance también lleve a Hong Kong, Macao y Rusia a levantar sus respectivas prohibiciones. Hong Kong, un mercado importante para las exportaciones pesqueras japonesas, prohibió la importación de estos productos desde el 24 de agosto de 2023.

Japón sostiene que la descarga de aguas residuales cumple con los estándares internacionales de seguridad y es monitoreada por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), con todos los datos disponibles públicamente. Además ha criticado a China por su prohibición de productos del mar, calificándola de poco científica.

Rafael Grossi, director general del OIEA, destacó durante una llamada con Kishida que la descarga desde la central de Fukushima “se ha llevado a cabo hasta ahora de forma segura y dentro de lo planeado, en línea con los estándares internacionales de seguridad”, según el ministerio nipón.

El sistema de enfriamiento de Fukushima sufrió daños durante el terremoto y tsunami de 2011, lo que provocó fusiones en tres de sus reactores y la acumulación de grandes cantidades de agua radiactiva. El operador de la planta, Tokyo Electric Power Holdings Co. (TEPCO), está trabajando en el desmantelamiento de la planta. Tanto el gobierno japonés como TEPCO afirman que la descarga del agua almacenada en cientos de tanques es necesaria por razones de seguridad y para dejar espacio para otras operaciones.

(Con información de AP, Europa Press y EFE)

Guardar

Últimas Noticias

Canciller Elmer Schialer confirma que vuelo con más de 100 peruanos deportados llegará hoy 6 de febrero

Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso, el ministro también informó que más de 300 connacionales ya cuentan con la orden de ser expulsados de Estados Unidos

Canciller Elmer Schialer confirma que

Madre de colombiano detenido en El Salvador, contó el calvario que ha tenido que vivir durante dos años sin que su proceso judicial avance: “Tengo media vida endeuda por viajar a buscar respuesta de mi hijo”

El 8 de junio de 2023, Bolívar, de 24 años, se presentó en audiencia pública, donde fue señalado de pertenecer a organizaciones criminales vinculadas con la Mara 18, una de las más activas y con mayor presencia en ese páis

Madre de colombiano detenido en

Granadas aturdidoras y decenas de agentes: así arrestó ICE a más de 100 miembros del Tren de Aragua

Autoridades migratorias realizaron una redada en Aurora, Colorado, que dejó como resultado la detención de al menos un centenar de presuntos pandilleros venezolanos

Granadas aturdidoras y decenas de

Hora y dónde ver a la selección Colombia vs. Brasil en el Sudamericano Sub-20: la Tricolor se acerca a la clasificación al Mundial

El equipo dirigido por César Torres es uno de los favoritos al título tras llevar cinco partidos invictos entre la fase de grupos y el inicio de la fase final

Hora y dónde ver a

Línea 1 del Metro de Lima cierra temporalmente tres de sus estaciones

Los trenes circulan desde el paradero Villa El Salvador hasta Ayacucho y desde La Cultura hasta Bayóvar, en ambos sentidos.

Línea 1 del Metro de
MÁS NOTICIAS