Una ciudadana estadounidense murió durante una protesta en Cisjordania

Dos médicos informaron que una mujer que participaba en una manifestación contra los asentamientos israelíes en Beita recibió un disparo en la cabeza. El Ejército de Israel está investigando el caso y EEUU dijo que espera aclarar el hecho

Guardar
Aysenur Ezgi Eygi
Aysenur Ezgi Eygi

Una ciudadana turco estadounidense identificada por Jerusalem Post como Aysenur Ezgi Eygi, de 26 años, participaba en una protesta contra la expansión de los asentamientos en Cisjordania este viernes cuando murió debido a las heridas provocadas por un disparo en la cabeza que la agencia oficial de noticias palestina WAFA atribuyó a las tropas israelíes.

El ejército de Israel dijo que estaba investigando la información, mientras que el gobierno de Estados Unidos dijo que sigue el hecho: “Le damos nuestras más sentidas condolencias a su familia y sus allegados. Buscamos urgentemente más información sobre las circunstancias de su muerte y podremos decir más cuando la tengamos”, declaró el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller.

Fouad Nafaa, director del Hospital Rafidia de Nablus, dijo a Reuters que la mujer llegó al hospital en estado muy crítico, con una grave herida en la cabeza.

“Intentamos practicarle una operación de reanimación, pero desgraciadamente murió”, dijo. WAFA dijo que el incidente se produjo durante una marcha de protesta regular de activistas en Beita, localidad cercana a la ciudad de Nablus que ha sido testigo de repetidos ataques de colonos.

Ward Basalat, médico de urgencias del hospital, reafirmó que la mujer recibió un disparo en la cabeza y murió poco después de llegar al hospital.

El aumento de los ataques violentos de colonos israelíes contra aldeas palestinas de Cisjordania ha provocado un creciente enfado entre los aliados occidentales de Israel, incluido Estados Unidos, que ha impuesto sanciones a varias personas.

Un vehículo del Ejército de
Un vehículo del Ejército de Israel en Cisjordania (REUTERS/Ronen Zvulun/Archivo)

El incidente del viernes se produce unas semanas después de que un centenar de colonos atacaran la aldea de Jit, en el norte de Cisjordania, lo que provocó la condena mundial y la promesa del Gobierno de actuar rápidamente contra cualquiera que fuera declarado culpable de violencia.

Hace un mes, el ciudadano estadounidense Amado Sison afirmó que fue baleado en una pierna por las fuerzas israelíes cuando intentaba huir de los gases lacrimógenos y disparos.

Palestinos y grupos de defensa de los derechos humanos acusan periódicamente a las fuerzas israelíes de permanecer impasibles ante los ataques e incluso de participar en ellos.

Con información de Reuters y AP

Últimas Noticias

El momento en el que una explosión suicida mató a tres personas en un cuartel de paramilitares en Pakistán

Tres atacantes irrumpieron en la Federal Constabulary de Peshawar. El estallido dejó también varios heridos

El momento en el que

Rusia dijo desconocer cambios al plan de paz para Ucrania y la propaganda de Putin tildó a la contrapropuesta europea de “fantasiosa e inaceptable”

El portavoz Dmitri Peskov aseguró que Moscú no ha recibido información oficial sobre las modificaciones al documento de 28 puntos, mientras los medios afines acusan a Kiev de filtrar detalles y a la UE de intentar imponer su agenda a Trump

Rusia dijo desconocer cambios al

Los líderes de la UE se reúnen de emergencia en Angola para revisar el plan de paz de Trump para Ucrania

El presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, habló con Zelensky antes del encuentro en Luanda, donde buscan coordinar una posición unida ante la propuesta estadounidense considerada insuficiente

Los líderes de la UE

Nuevas inundaciones en el sudeste asiático: crece el número de muertes en Vietnam, Tailandia y Malasia

Las intensas lluvias han provocado deslizamientos y crecidas, dejando decenas de víctimas fatales, miles de desplazados y daños millonarios en infraestructura y cultivos agrícolas

Nuevas inundaciones en el sudeste

Zelensky reconoció avances tras la cumbre de Ginebra para lograr la paz en Ucrania, aunque advirtió: “Se necesita más”

El presidente ucraniano valoró los progresos logrados en el primer encuentro con la delegación estadounidense, pero dijo que aún se requieren mayores esfuerzos internacionales para poner fin al conflicto iniciado por la invasión rusa

Zelensky reconoció avances tras la
MÁS NOTICIAS