
El papa Francisco concluyó este jueves su visita a Indonesia con una misa para cerca de 100.000 fieles y con miles de personas que se agolparon a su paso para saludarle, en una jornada en la que también relanzó el diálogo con el islam y otras religiones para ayudar a resolver los conflictos y ocuparse de la destrucción ambiental.
“Como según se cuenta en los Hechos de los Apóstoles, sucedió en Jerusalén el día de Pentecostés, sigan haciendo un alegre ruido. ¡No dejéis de hacer ruido!”, así se despidió el papa en la misa de Yakarta de los cerca 60.000 fieles que llenaron el estadio Gelora Bung Karno de Yakarta, mientras que otros 40.000 seguían la misa en pantallas en otro estadio adyacente.
A pesar del calor y la humedad, el papa recorrió en papamóvil durante más de 45 minutos saludando a los fieles en los dos estadios. Después de la misa dedicó otro tiempo a saludar a los fieles, mientras que de camino a la nunciatura, donde reside estos días, paró su coche en varias ocasiones para bendecir a niños.
Los fieles católicos, que representan el 3,1% de este país de mayoría musulmana —unos 8 millones— llegaron de todas las parroquias de Indonesia, muchos de ellos de la ‘católica’ Flores, con una de las más importantes comunidades del país, pero también de Papúa, ataviados con sus trajes típicos.
Recibieron al Papa cantando y gritando con sus coros y sus ‘Viva el Papa’.
Como Paulina Dessy Wulandari, de 39 años, su marido Krisanto Grahadi, de 37, y sus hijos Stevie, de 6 y Abigail, de 2, que esperaban desde hacía varias horas la llegada del Papa con sus camisetas blancas a juego”.
“En mi lugar de trabajo es plural, no sólo hay católicos. Y mis compañeros piensan que el Papa trae paz. Así que no hay ni un solo sentimiento negativo hacia él. Así que es un portador de paz”, aseguró Krisanto.
”Rezamos por él todos los domingos durante la misa. Así que su visita es una bendición para nosotros. Estoy muy agradecida de que haya podido venir aquí. Es una bendición que desde este momento podamos mostrar que Indonesia es un país pluralista, un país de paz y armonía. El Santo Padre es también una persona muy humilde. A partir de esos valores que aporta, podemos ponerlo como ejemplo para nuestros hijos”, añadió Dessy.

El diálogo y el beso a la mano del imán
Una de las imágenes que dejó la última jornada del Papa en Yakarta fue el beso que el gran imán de la mezquita Istiqlal, Nasaruddin Umar, dio al Papa en la cabeza, mientras que el pontífice respondió besándole en varias ocasiones la mano.
Gestos a los que habían precedido las palabras y con la firma de una declaración en la que instan a los representantes de las religiones a ayudar a resolver los conflictos y ocuparse de la destrucción ambiental.
La firma se produjo durante el encuentro interreligioso celebrado en un espacio externo de la mezquita Istiqlal, la más grande del sureste asiático.
El documento de Istiqlal, que se inspira en el ‘Documento sobre la fraternidad humana’ firmado por el Papa y el gran imán de Al-Azhar en Abu Dhabi, afronta “las dos crisis graves” a las que se enfrenta el mundo: “la deshumanización y el cambio climático”.
Y se hace un llamado al diálogo interreligioso “como una herramienta eficaz para resolver conflictos locales, regionales e internacionales, especialmente aquellos causados por el abuso de la religión”.
Se hace un llamamiento “a todas las personas de buena voluntad, a actuar con decisión para preservar la integridad del ecosistema y sus recursos heredados de generaciones anteriores, que esperamos transmitir a nuestros hijos y nietos”.
Del país con el mayor número de musulmanes, Francisco viajará mañana a Papúa Nueva Guinea, un país con mayoría de cristianos, para proseguir su gira en la que también visitará Timor Oriental y Singapur.ur.
(Con información EFE)
Últimas Noticias
Esta es la ciudad que tiene la brisa más perfecta del mundo
La investigación, realizada por AllClear y el meteorólogo Jim N. R. Dale, ubicó a este icónico destino en la cima de su ranking gracias a la combinación única de su clima costero, temperatura y viento suave

El único sobreviviente del accidente de Air India sufre estrés y no quiere hablar ni con su esposa e hijos: “Quiero estar sólo en mi casa”
Viswashkumar Ramesh vio morir a decenas de personas mientras él quedaba ileso y atado a su butaca del avión que se estrelló e incendió en Ahmedabad. Su hermano fue una de las 260 víctimas

Lo que se sabe del ataque con arma blanca en un tren rumbo a Londres que dejó 10 heridos
Un hombre fue arrestado tras el violento incidente en un convoy que iba de Doncaster a la capital británica. Una de las víctimas está muy grave
El derrumbe en una torre medieval de Roma dejó un herido grave y un trabajador atrapado entre los escombros
La Torre dei Conti, del siglo XIII, colapsó parcialmente este lunes mientras se realizaban obras de recuperación estructural. Un segundo derrumbe ocurrió durante las tareas de rescate, aunque los equipos de emergencia resultaron ilesos
6 propuestas científicas para enfriar el planeta y mitigar el cambio climático
Expertos y empresas desarrollan soluciones innovadoras para frenar el calentamiento global, desde robots que congelan el Ártico hasta parasoles espaciales, mientras crece la urgencia por evitar un aumento irreversible de temperatura



