
Un tesoro de artefactos de la última dinastía de Egipto ha sido hallado en cerca de 63 tumbas en el Delta del Nilo. Los expertos arqueológicos están ocupados en la restauración y clasificación de estos objetos valiosos, según informó un funcionario de la autoridad de antigüedades del país, de acuerdo con CBS News. “Una misión arqueológica egipcia del Consejo Supremo de Antigüedades descubrió las tumbas de adobe en la necrópolis de Tell al-Deir en la ciudad de Damietta, en la gobernación de Damietta”, declaró el ministerio en un comunicado, el mes pasado.
Los artefactos hallados incluyen piezas de oro, joyas y monedas que datan del período tardío y ptolemaico de Egipto. “Algunos artículos podrían exhibirse en alguno de los museos del país”, mencionó Neveine el-Arif, portavoz del Ministerio de Turismo y Antigüedades. Las tumbas de adobe pertenecieron a egipcios ricos de hace 2.500 años, informó CBS Chicago. Según los arqueólogos, el lugar del entierro contiene los restos de los más ricos e importantes de la sociedad de esa época.
En las tumbas también se encontraron figuras de láminas de oro. “Los cuerpos también fueron enterrados con estas figuras que se creen actuaron como sirvientes en el más allá”, indicaron los arqueólogos. Además, se encontraron estatuas, amuletos funerarios y un recipiente de cerámica con 38 monedas de bronce, datadas en el período ptolemaico.

Es importante destacar que la dinastía ptolemaica, la última de Egipto antes de ser incorporada al Imperio romano, se inició en el año 305 aC, después de que Alejandro Magno tomó Egipto en 332 aC, y uno de sus generales, Ptolomeo, se convirtió en Ptolomeo I. Este liderazgo permaneció en los descendientes de Ptolomeo y culminó con Cleopatra. En 2018, Egipto exhibió artefactos del período ptolemaico por primera vez en el Museo Egipcio de El Cairo.
En mayo, las autoridades de antigüedades egipcias revelaron la existencia de antiguas construcciones y tumbas en una necrópolis faraónica ubicada en las afueras de El Cairo. Meses antes, se descubrió una tumba antigua en Luxor, al sur de Egipto, conocida por sus tesoros faraónicos. “Estos hallazgos subrayan la rica herencia cultural y la incansable labor de los arqueólogos en descubrir y preservar el pasado de Egipto”, señaló CBS Chicago.
Las recientes excavaciones arqueológicas en Damietta no solo enriquecen la comprensión de la sociedad y cultura egipcia antigua, sino que también suponen un potencial atractivo turístico para el país. Neveine el-Arif, portavoz del Ministerio de Turismo y Antigüedades, destacó: “La diversidad de artefactos encontrados aporta una perspectiva invaluable sobre las prácticas funerarias y la vida diaria durante el período ptolemaico”.
Últimas Noticias
El hombre que arrolló a una multitud en celebraciones del Liverpool se declaró culpable
El juez Andrew Menary le dijo que se preparara para “una pena de prisión de cierta duración”

La nueva era de la energía geotérmica: cómo esta fuente podría superar a la nuclear
El respaldo de gigantes tecnológicos y petroleros acelera el desarrollo de innovaciones subterráneas, prometiendo una fuente eléctrica continua, limpia y competitiva. The Economist adelantó que podría transformar la matriz energética global en la próxima década

Putin hace culto de sí mismo con su calendario 2026: “Un hombre para cada temporada del año”
Con diversas imágenes y frases, busca estar presente 365 días en los hogares rusos, al mismo tiempo que evita cualquier referencia a la invasión a Ucrania

El plan para Ucrania debe ajustar detalles pero también una duda persistente: ¿Putin quiere la paz?
Moscú se niega a discutir públicamente los detalles del acuerdo propuesto por Trump, mientras Kiev acepta tentativamente el marco revisado. La mayor incógnita es qué aceptará el presidente ruso, quien cree tener la ventaja en el conflicto
Quién era Dror Or, el israelí cuyo cuerpo fue devuelto por los terroristas de Hamas tras asesinarlo y retenerlo dos años en Gaza
Murió durante el ataque al kibutz Be’eri el 7 de octubre de 2023 y fue devuelto a su país luego de ser identificado por forenses en Tel Aviv, según confirmaron autoridades y la Cruz Roja




