
Una mujer fue sentenciada a 15 años en prisión federal por robar más de 100 millones de dólares de un programa de subvenciones del Ejército de los Estados Unidos destinado a apoyar a niños y familias militares, anunciaron las autoridades.
Janet Yamanaka Mello, de 57 años, fue declarada culpable de cinco cargos de fraude postal y cinco cargos de declarar falsamente sus impuestos, según difundió la Oficina del Fiscal de los Estados Unidos para el Distrito Oeste de Texas.
De acuerdo con CBS News, Mello trabajó como gerente financiera para el programa de Moral, Bienestar y Recreación del Ejército en Fort Sam Houston, San Antonio, enfocado específicamente en servicios para niños y jóvenes.
En diciembre de 2016, Mello formó una empresa llamada Salud Infantil y Desarrollo Vitalicio de la Juventud, utilizada como fachada para su esquema de fraude, según informó la fiscalía. Aprovechando su posición en el Ejército, consiguió fondos de una iniciativa de subvenciones militares, acumulando millones de dólares fraudulentamente.

Durante seis años, Mello solicitó un total de 117 millones de dólares en pagos de subvenciones y recibió cerca de 109 millones de dólares. En lugar de destinar estos fondos a los servicios para jóvenes y familias, que su empresa prometía, Mello depositaba los cheques de las subvenciones en su cuenta personal y gastaba el dinero en diversos lujos.
Entre los bienes adquiridos figuraban propiedades inmobiliarias, 82 vehículos—incluidos un Maserati, un Mercedes Benz, un Corvette de 1954 y una motocicleta marca Ferrari Fratelli—y joyería, en la que llegó a gastar 923.000 dólares en un solo día en 2022, según informó la agencia de noticias AP.
Para cubrir el desfalco, Mello también falseó sus ingresos en las declaraciones de impuestos de los años 2017, 2019, 2020, 2021 y 2022.
El fiscal Jaime Esparza declaró que “Janet Mello traicionó la confianza de la agencia del gobierno a la que servía y mintió repetidamente para enriquecerse. En lugar de que 109 millones de dólares en fondos federales fueran al cuidado de los niños militares en todo el mundo, decidió robar el dinero para comprar casas extravagantes, más de 80 vehículos y más de 1,500 piezas de joyería”.

Entre los detalles del caso, se destaca que Mello llevó a cabo 49 instancias de fraude durante el periodo en que su empresa estuvo operativa. La acusación detalla que los pagos de las subvenciones se desviaban a su propia cuenta bancaria personal. El despilfarro consistía en compra de ropa, vehículos y bienes inmuebles, revelaron los fiscales.
Albert Flores, el abogado defensor de Mello, indicó a AP que su cliente está profundamente arrepentida. “Ella se da cuenta de que cometió un delito, hizo algo incorrecto y está muy avergonzada”, afirmó Flores.
Además, el abogado mencionó que Mello ha guardado muchos de los artículos adquiridos con los fondos robados y espera que estos sean revendidos para reembolsar al gobierno. Flores también señaló que la defensa no tiene intención de apelar la decisión de la corte, según la AP.
El caso de Mello subraya la severidad del fraude cometido y las medidas que las autoridades están dispuestas a tomar para evitar que se repitan situaciones similares en el futuro. “Mi oficina continuará trabajando arduamente para procesar a aquellos que busquen ganancias personales ilegales a expensas de sus conciudadanos”, mencionó Jaime Esparza en su declaración.
Últimas Noticias
El momento en el que una explosión suicida mató a tres personas en un cuartel de paramilitares en Pakistán
Tres atacantes irrumpieron en la Federal Constabulary de Peshawar. El estallido dejó también varios heridos
Rusia dijo desconocer cambios al plan de paz para Ucrania y la propaganda de Putin tildó a la contrapropuesta europea de “fantasiosa e inaceptable”
El portavoz Dmitri Peskov aseguró que Moscú no ha recibido información oficial sobre las modificaciones al documento de 28 puntos, mientras los medios afines acusan a Kiev de filtrar detalles y a la UE de intentar imponer su agenda a Trump
Los líderes de la UE se reúnen de emergencia en Angola para revisar el plan de paz de Trump para Ucrania
El presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, habló con Zelensky antes del encuentro en Luanda, donde buscan coordinar una posición unida ante la propuesta estadounidense considerada insuficiente

Nuevas inundaciones en el sudeste asiático: crece el número de muertes en Vietnam, Tailandia y Malasia
Las intensas lluvias han provocado deslizamientos y crecidas, dejando decenas de víctimas fatales, miles de desplazados y daños millonarios en infraestructura y cultivos agrícolas



