
La Casa Blanca se sumó este viernes a la Unión Europea (UE) para criticar la visita a Rusia del primer ministro húngaro, Viktor Orban.
Así lo ha asegurado la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre en rueda de prensa, donde ha reconocido que Washington está “preocupada” por el sorprendente viaje de Orban, que a comienzos de semana asumió la presidencia rotatoria del Consejo de la UE para los próximos seis meses.
“Rusia podría poner fin a esta guerra hoy mismo deteniendo su agresión contra Ucrania, contra su soberanía, contra su democracia. Pueden retirarse, pueden retirarse ahora mismo”, ha recalcado Jean-Pierre, que lamenta que el encuentro entre Orban y Putin va en detrimento de los intereses de Kiev.
Orban ha explicado que su visita de este viernes a Moscú tenía como objetivo conocer de primera mano las opiniones del presidente Putin sobre cómo solucionar la guerra en Ucrania y se ha marcado el semestre que dura su presidencia rotatoria del Consejo de la Unión Europea para alcanzar la paz.
Por su parte, Putin ha descartado nuevamente un alto fuego ya que serviría al “régimen de Kiev” para recuperarse y prepararse para contraatacar. “Rusia está a favor de un fin completo y definitivo del conflicto”, ha manifestado Putin, que incide en la necesidad de que Ucrania retire sus tropas de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporizhzhia.
Por otro lado, Putin ha contado que ha percibido la visita de Orban a Moscú como una forma de intentar restablecer el diálogo con la Unión Europea, en un momento en el “que se encuentran en su punto más bajo” y Hungría ostenta la presidencia rotatoria en Bruselas.
La UE se desmarca de Orban

La UE se desmarcó este viernes de la reunión, asegurando que no tiene ningún mandato para acudir a Moscú y exigiéndole “unidad” con sus socios europeos ante la guerra de Ucrania.
“La visita del primer ministro Viktor Orban tiene lugar exclusivamente en el marco de las relaciones bilaterales entre Hungría y Rusia”, dijo el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, en un comunicado.
El jefe de la diplomacia europa añadió que el hecho de que Budapest ostente la presidencia rotatoria de la UE desde el pasado 1 de julio “no implica ninguna representación exterior de la Unión”, dado que esa función le corresponde tanto al propio alto representante como al presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.
En la misma línea, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen aseguró en la misma plataforma que “solo la unidad la determinación allanarán el camino hacia una paz integral, justa y duradera en Ucrania”. Y le dijo a Orbán que “el apaciguamiento no detendrá a Putin”.
Tras su reunión con Putin, el primer ministro húngaro dijo que las posiciones de Rusia y Occidente respecto a la guerra en Ucrania son muy distantes, aunque expresó su disposición a acercarse a la paz por medio de conversaciones.
“Quería escuchar y escuché la opinión de Putin (...) Las posiciones son muy distantes, es necesario dar muchos pasos para acercarse al fin de la guerra, pero el paso más importante fue el establecimiento de contactos y continuaré trabajando”, apuntó Orbán en declaraciones a la prensa.
(Con información de AFP y EP)
Últimas Noticias
Hong Kong continúa con la búsqueda de cientos de desaparecidos tras el incendio en un complejo residencial que dejó al menos 55 muertos
Equipos de emergencia intentan rescatar a más de 250 personas aún no localizadas tras el devastador fuego que arrasó varios rascacielos, mientras se investigan posibles negligencias que ocasionaron el siniestro
Trump anunció que Sudáfrica no será invitada al G20 de 2026 por los “terribles abusos” contra los derechos humanos en el país
A través de su cuenta en la red Truth Social, el presidente estadounidense sostuvo que la administración sudafricana no abordó los presuntos abusos contra poblaciones blancas y que se negó a ceder la presidencia del grupo durante la última reunión del grupo internacional

Macron anunciará la restauración voluntaria del servicio militar para reforzar la defensa de Francia ante la amenaza rusa
Según el Palacio del Elíseo, el mandatario francés explicará los detalles de la medida desde las 10:00 GMT durante una visita a una brigada de infantería en los Alpes, en el sureste del país
El papa León XIV viaja a Turquía en su primera gira internacional para impulsar la unidad cristiana
La visita incluye un encuentro con el presidente Recep Tayyip Erdogan y suma una segunda etapa en Líbano. El itinerario comienza en Ankara, adonde el pontífice estadounidense llegará poco después del mediodía
Miles de cubanos permanecen sin electricidad, agua potable ni refugio tras casi un mes del paso del huracán Melissa
Los residentes denuncian que la ayuda prometida por el régimen no llega, mientras las protestas aumentan ante los prolongados apagones


