Cuatro hombres fueron detenidos este martes bajo sospecha de allanamiento de morada con agravantes en la casa del primer ministro británico Rishi Sunak en el norte de Inglaterra, según informó la policía local en un comunicado.
“Esta tarde hemos detenido a cuatro personas en los terrenos de la casa del primer ministro. Nuestros agentes estaban con los cuatro hombres un minuto después de que entraran en el recinto”, señaló el reporte.
El grupo activista Youth Demand publicó videos en la red social X de un joven entrando en un lago de la propiedad y defecando en lo que dijo que era un acto de protesta contra el gobierno de Sunak. El colectivo quiere impedir que se concedan nuevas licencias de petróleo y gas y también pide un embargo de armas a Israel en ambos sentidos.

Según la Policía de North Yorkshire, los detenidos son un hombre de 52 años de Londres, uno de 43 años de Bolton (en el norte inglés), uno de 21 años de Manchester (norte) y otro de 20 años de Chichester (sur inglés). Youth Demand dijo que entre los cuatro arrestados había un fotógrafo de prensa.
Los cuatro permanecen bajo custodia en una comisaría mientras se investiga el acceso a la vivienda de Sunak en la circunscripción de Kirby Sigston.
Este incidente ha ocurrido mientras continúa la campaña para las elecciones generales británicas del 4 de julio, que determinarán si Sunak permanece en el poder. Las encuestas y los expertos han pronosticado que el Partido Laborista tomará el control tras 14 años de gobierno conservador.
“Intenso enfado”
Según analistas consultados por la agencia de noticias EFE, la mayor incógnita de los comicios será conocer la dimensión de la derrota de los ‘tories’ del premier Rishi Sunak, que podría pulverizar todos los precedentes.

“No hay necesariamente un entusiasmo salvaje por el Partido Laborista, como se podría pensar por la ventaja que tiene (en los sondeos). Es más bien que hay un intenso enfado con el partido gobernante”, señaló Rob Ford, profesor de Ciencias Políticas en la Universidad de Mánchester. Para este experto, las elecciones son, con cada vez mayor frecuencia, un veredicto sobre el ejecutivo en ejercicio, lo que en el Reino Unido provoca un “efecto pendular” que puede acabar siendo “una receta para la volatilidad”.
El peculiar sistema electoral británico, en el que cada diputado es elegido por una circunscripción del país, hace que a los partidos pequeños les resulte muy complicado obtener representación en la Cámara de los Comunes, lo que puede aumentar la desafección ciudadana.
Una encuesta difundida dos semanas atrás reflejaba que casi la mitad de la ciudadanía (45 %) “casi nunca” confiaría en el Gobierno, sea del color que sea, lo que representa la cifra más alta desde que se empezó a hacer esa pregunta en 1986.
La decisión de Sunak de convocar elecciones el 4 de julio, cuando todo parecía encaminado a unos comicios en otoño, tomó a contrapié al país. El líder conservador quería explotar así el factor sorpresa y aprovechar cierta mejoría en las condiciones macroeconómicas. Sin embargo, la campaña electoral está siendo un auténtico ‘via crucis’ para el jefe del Gobierno, que ha visto cómo alguna encuesta vaticina que perderá su propio escaño en el norte de Inglaterra, algo que nunca hasta ahora ha sucedido.
(Con información de AP, EFE y Reuters)
Últimas Noticias
Evacuaciones desesperadas en Ucrania por los avances rusos: entre redes antidrones, los civiles huyen o quedan a merced de Putin
Oficiales ucranianos arriesgan sus vidas para sacar a ancianos de Kostiantynivka mientras aeronaves sobrevuelan la zona. El panorama es sombrío: el Kremlin tomó 461 kilómetros cuadrados en octubre y amenaza los últimos focos de resistencia en la región
Tras la masacre de El Fasher, el secretario general de la ONU advirtió que la guerra en Sudán se está “descontrolando”
Antonio Guterres consideró que la situación se agrava tras la toma de la ciudad por fuerzas paramilitares, con denuncias de crímenes atroces y una crisis humanitaria que empeora cada día

Las inusuales fotos de Xi Jinping que reveló la Casa Blanca y no se verán en China
Las imágenes tomadas en la cumbre de APEC revelan un lado inusual del mandatario asiático, mostrando gestos de cordialidad y vulnerabilidad que rara vez se ven en la cobertura mediática controlada por Beijing

Innovación, tecnología y conservación de la biodiversidad: así es el modelo japonés de desarrollo verde que promete un futuro sostenible
El plan local integra metas de conservación, plataformas de monitoreo y colaboración público-privada para restaurar ecosistemas y crear empleos verdes, según advierte el World Economic Forum

El tifón Kalmaegi dejó al menos 26 muertos y miles de desplazados por inundaciones en el centro de Filipinas
En las 24 horas previas a la llegada del tifón, la zona alrededor de la capital provincial, Ciudad de Cebú, recibió 183 milímetros de lluvia, una cifra muy superior al promedio mensual de 131 milímetros



