Rusia volvió a sufrir un ataque mortal tres meses después de la masacre de Crocus City Hall, su peor atentado en 20 años

El servicio de seguridad ruso FSB dijo en abril que había arrestado a cuatro personas en Daguestán, región donde se produjeron los incidentes este domingo, bajo sospecha de planear el ataque reivindicado por el Estado Islámico

Guardar
Hombres armados atacaron una sinagoga y dos iglesias en la región rusa de Daguestán

Hombres armados atacaron el domingo sinagogas e iglesias en la región de Daguestán, en el Cáucaso Norte de Rusia, matando a un sacerdote, seis agentes de policía y un miembro de la guardia nacional, dijeron funcionarios de seguridad.

Los ataques tuvieron lugar en Makhachkala, la ciudad más grande de Daguestán, y en la ciudad costera de Derbent, donde se producían tiroteos.

El Comité de Investigación de Rusia dijo que había abierto investigaciones penales sobre “actos de terrorismo”, mientras continuaba la búsqueda de los pistoleros.

Este incidente ocurre en Rusia a tres meses de la masacre de Crocus City Hall, el peor atentado registrado en Rusia en 20 años.

El 22 de marzo, hombres armados vestidos con ropa de camuflaje abrieron fuego en la sala de conciertos Crocus City Hall, en la periferia de la capital rusa, y después incendiaron el edificio. Al menos 144 personas murieron y 360 resultaron heridas, en lo que fue el peor ataque cometido en suelo ruso desde 2004.

Más de 20 sospechosos fueron detenidos, incluido los cuatro atacantes, procedentes todos de Tayikistán, una exrepública soviética de Asia Central vecina de Afganistán.

El servicio de seguridad ruso FSB dijo en abril que había arrestado a cuatro personas en Daguestán bajo sospecha de planear el ataque mortal contra la sala de conciertos Crocus City Hall de Moscú en marzo, reivindicado por el Estado Islámico.

Este incidente ocurre en Rusia
Este incidente ocurre en Rusia a tres meses de la masacre de Crocus City Hall, el peor atentado registrado en Rusia en veinte años (REUTERS/Maxim Shemetov)

Se sabe que militantes de Daguestán viajaron para unirse al grupo Estado Islámico en Siria. En 2015, el grupo declaró que había establecido una “franquicia” en el Cáucaso Norte.

Daguestán se encuentra al este de Chechenia, donde las autoridades rusas lucharon contra los separatistas en dos guerras brutales, primero en 1994-1996 y luego en 1999-2000.

Después de la derrota de los insurgentes chechenos, las autoridades rusas se han visto envueltas en un conflicto latente con militantes islamistas de todo el norte del Cáucaso que ha matado a decenas de civiles y policías.

A finales de marzo, el presidente ruso, Vladimir Putin, reconoció que el atentado fue cometido por “islamistas radicales”, pero siguió insinuando que Kiev lo había ordenado.

El momento del ataque en la sala de conciertos Crocus City Hall, en Moscú

Rusia reconoció por primera vez a fines de mayo que el grupo yihadista Estado Islámico es responsable del atentado contra la sala de conciertos Crocus City Hall. El grupo revindicó en repetidas ocasiones su responsabilidad, pero Moscú intentó vincular a Ucrania y a Occidente al ataque.

“En el curso de la investigación (...), se determinó que la preparación, la financiación, el ataque y la retirada de los terroristas fueron coordinados por internet por miembros del grupo Provincia de Jorasán”, la rama afgana del EI, declaró el director de los servicios de seguridad rusos (FSB), Alexander Bortnikov, citado por la agencia RIA Novosti.

Un enorme incendio en el
Un enorme incendio en el Crocus City Hall en el extremo occidental de Moscú, Rusia, el viernes 22 de marzo de 2024, tras el ataque terrorista (Sergei Vedyashkin/Moscow News Agency vía AP)

Bortnikov no descartó esta posibilidad en su comunicado, en el que asegura que “al completar el ataque, los terroristas recibieron claras instrucciones de dirigirse a la frontera ucraniana, desde donde el otro lado se les preparó una ‘ventana’”.

El gobierno de Ucrania ha negado reiteradamente cualquier vínculo con el ataque terrorista.

(Con información de AFP)

Últimas Noticias

Rafael Grossi: “Las Naciones Unidas deben acordarse para qué fueron creadas”

El director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) habló con Infobae sobre su candidatura para liderar las Naciones Unidas. Promete la misma hiperactividad que mantiene desde 2019 en la institución que preside

Rafael Grossi: “Las Naciones Unidas

La Unión Europea avanza hacia límites estrictos en redes sociales mientras aumenta la regulación en otros países

La nueva resolución del Parlamento Europeo busca armonizar las restricciones de edad en plataformas digitales, reflejando la creciente preocupación por la protección infantil, adelantando posibles cambios en la forma en la que los jóvenes acceden y participan en el entorno en línea

La Unión Europea avanza hacia

El papa León XIV llamó a la unidad cristiana en el lugar donde se estableció el Credo de Nicea

El pontífice rezará con el Patriarca Ecuménico Bartolomé, líder espiritual de los cristianos ortodoxos del mundo, en el lugar de la reunión del año 325 d. C

El papa León XIV llamó

La agencia atómica de la ONU envió equipos a evaluar la central nuclear de Chernóbil y denunció actividad militar en la de Zaporizhzhia

El OIEA informó que el ataque con drones de febrero no provocó ninguna liberación de material radiactivo, pero causó “daños estructurales significativos”

La agencia atómica de la

Vladimir Putin recibió a Víktor Orbán y aceptó la propuesta para que Hungría sea la sede de las negociaciones con Ucrania

El presidente ruso se reunió con su par húngaro en el Kremlin. Aseguró que la idea original de que Budapest acoja el diálogo de paz partió de Donald Trump en octubre, aunque esa iniciativa no se concretó

Vladimir Putin recibió a Víktor
MÁS NOTICIAS