El régimen de Irán ejecutó al menos 237 personas en los primeros cinco meses de 2024

Es un 32% menos que en el 2023, según un informe de Iran Human Rights. Esta disminución se debió a las elecciones parlamentarias en febrero y las anticipadas elecciones presidenciales que se celebrarán el próximo 28 de junio

Guardar
FOTO DE ARCHIVO. De las
FOTO DE ARCHIVO. De las 237 ejecuciones registradas en los primeros cinco meses de 2024, 138 fueron por delitos relacionados con drogas, 83 por cargos de asesinato, 14 por cargos de moharebeh (o enemistad con Dios) y dos por violación (REUTERS)

Las autoridades iraníes ejecutaron al menos 237 personas en los primeros cinco meses de 2024, un 32% menos en comparación con el mismo período de 2023, cuando se registraron 314 ejecuciones, según un informe difundido este lunes por Iran Human Rights (IHRNGO), organización con sede en Noruega.

Esta disminución se debió a las elecciones parlamentarias en febrero y las anticipadas elecciones presidenciales que se celebrarán el próximo 28 de junio, como resultado de la muerte de Ebrahim Raisí.

En las últimas dos décadas las tasas de ejecución solían disminuir durante este tipo de eventos, según las tendencias de ejecución registradas por IHRNGO.

Sin embargo, ha habido un aumento del 117% en el número de ciudadanos afganos ejecutados en comparación con el año anterior.

De las 237 ejecuciones registradas en los primeros cinco meses de 2024, 138 fueron por delitos relacionados con drogas, 83 por cargos de asesinato, 14 por cargos de moharebeh (o enemistad con Dios) y dos por violación.

Entre los ejecutados estaban los prisioneros políticos kurdos-suníes Davoud Abdollahi, Farhad Salimi, Anwar Khezri y Khosro Besharat, que fueron condenados a muerte basándose en “confesiones obtenidas bajo tortura y sin el debido proceso”, señaló un comunicado de la ONG.

Por su parte, en mayo se registraron al menos 64 ejecuciones, de las cuales 35 fueron por delitos relacionados con drogas, 26 por cargos de asesinato, dos personas por moharebeh y una persona por violación.

Esta disminución se debió a
Esta disminución se debió a las elecciones parlamentarias en febrero y las anticipadas elecciones presidenciales que se celebrarán el próximo 28 de junio, como resultado de la muerte de Ebrahim Raisí (Agencia de Noticias de Asia Occidental)

Del total de ejecutados hasta mayo 10 eran mujeres, un 67% más en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando se registraron seis mujeres ejecutadas.

Fundada en 2005 y registrada en Noruega desde 2009, IHRNGO asegura estar formada por personas de dentro y fuera de Irán y cuenta con miembros en Estados Unidos, Canadá, Japón y varios países europeos.

El año pasado se registró un notable aumento en el número de ejecuciones a nivel mundial, alcanzando su nivel más alto desde 2015. Amnistía Internacional informó el 29 de mayo que se llevaron a cabo un total de 1.153 ejecuciones en 2023, lo que representa un incremento del 30% en comparación con el año anterior. Este aumento fue impulsado significativamente por Irán y otros países de Medio Oriente.

Según Amnistía Internacional, las autoridades iraníes ejecutaron al menos a 853 personas en 2023, frente a las 576 de 2022. Este incremento incluyó la ejecución de 24 mujeres y de cinco personas que eran menores de edad al momento de cometer los delitos. La organización subrayó el impacto desproporcionado de estas ejecuciones sobre la minoría baluch de Irán.

En particular, en Irán, las ejecuciones relacionadas con delitos de estupefacientes aumentaron significativamente. “Las autoridades iraníes mostraron un total desprecio por la vida humana y aumentaron las ejecuciones por delitos de drogas, lo que puso aún más de relieve el impacto discriminatorio de la pena de muerte en las comunidades más marginadas y empobrecidas de Irán”, declaró Agnès Callamard, secretaria general de Amnistía Internacional, en un comunicado.

Además de Irán, China, Arabia Saudita, Somalia y los Estados Unidos se encuentran entre los países con mayor número de ejecuciones en 2023. Es importante señalar que el número total de ejecuciones no incluye las miles de sentencias de muerte que se cree fueron realizadas en China, debido a la falta de transparencia y al secreto de estado en esa nación.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

Rusia lanzó un ataque masivo con drones y misiles contra infraestructuras energéticas de Ucrania: al menos seis muertos y 7 heridos

El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, informó que el distrito de Sviatoshin fue uno de los más afectados y que también se registraron daños en la zona de Dárnitsia. Las autoridades reportaron además actividad militar en otras áreas del país, incluidas las regiones de Zaporizhia y Kharkiv

Rusia lanzó un ataque masivo

India y Canadá reactivaron su relación comercial y buscan duplicar el comercio bilateral para 2030 en medio de las tensiones con EEUU

El acercamiento quedó formalizado el domingo durante la reunión entre el primer ministro indio, Narendra Modi, y su homólogo canadiense, Mark Carney, en los márgenes del G20 en Johannesburgo

India y Canadá reactivaron su

Macron evalúa crear un servicio militar voluntario para reforzar la defensa francesa ante la amenaza rusa

La ministra delegada de Defensa, Alice Rufo, reconoció el domingo que su cartera trabaja en la iniciativa. Afirmó que “se estudia la creación de un servicio militar voluntario”, aunque puntualizó que “todavía no existen decisiones concretas” sobre su puesta en marcha

Macron evalúa crear un servicio

20 buques de guerra y 5.000 soldados: Finlandia inició maniobras navales en el Báltico junto a once aliados de la OTAN

La operación reúne a más de 20 buques y cerca de 5.000 militares en un mar Báltico marcado por la tensión con Rusia

20 buques de guerra y

Tensión entre China y Japón: Beijing cuestionó a Tokio tras anunciar el despliegue de misiles en una isla cercana a Taiwán

Un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino sostuvo que la decisión constituye “un movimiento extremadamente peligroso” que debe generar “preocupaciones serias”

Tensión entre China y Japón:
MÁS NOTICIAS