
El parque temático Legoland de Billund, en Dinamarca, sufrió un incendio en la madrugada del miércoles que causó serios daños en una de sus secciones más emblemáticas: Miniland. Esta área, conocida por sus asombrosas réplicas de edificios famosos hechas con bloques de Lego, resultó gravemente afectada.
El fuego comenzó alrededor de las cuatro de la mañana. “Las cámaras de vigilancia mostraron que el incendio se inició en uno de los coches eléctricos que circulan sobre rieles y que se estaba recargando durante la noche”, explicó Kasper Tangsig, vocero de Legoland, a la agencia AP.

A pesar de que el incendio fue rápidamente controlado, algunas de las réplicas se derritieron por las altas temperaturas. Asimismo, se vieron afectados otros elementos de Miniland, entre ellos, una zona diseñada para parecerse a un puerto danés. “Según el video, no hay otra actividad en ese momento. Así que estamos bastante seguros de que debe tratarse de un cortocircuito”, reafirmó Tangsig.
El incidente no tardó en resonar en los medios locales. El periódico danés Jydske Vestkysten informó que la alarma fue dada por un hombre que paseaba por la zona y que observó una densa nube de humo que se elevaba desde el parque. “Aunque el incendio fue extinguido rápidamente, varios edificios se derritieron hasta los cimientos”, reportó el diario.
La seguridad es una prioridad para el parque, por eso se tomarán medidas para evitar futuros incidentes. Tangsig adelantó que se revisarán todos los equipos eléctricos en Miniland para asegurarse de que no haya más riesgos. “Revisamos periódicamente nuestras instalaciones eléctricas, y lo volvemos a hacer cuando sucede algo así. Cuando hace unos años se quemó la Torre Eiffel de Miniland, también revisamos nuestros otros edificios”, señaló Tangsig.

Por ahora, es incierto el futuro de la zona afectada. “Aún no sabemos si restableceremos la zona como estaba o si sucederá algo nuevo. No se construyen cosas nuevas simplemente: lleva tiempo, por eso tenemos que hablar de eso”, explicó el vocero.
El parque y la empresa
Legoland Dinamarca, inaugurado en 1968 junto a la sede y la fábrica de Lego en Billund, es el parque original de esta empresa conocida mundialmente. Este parque cuenta con múltiples atracciones, restaurantes y zonas de juego donde los visitantes pueden hacer construcciones con los característicos ladrillos de colores.
Gran parte de estas atracciones se encuentran en el área de Miniland, que en la que hay impresionantes miniaturas de 20 millones de bloques que replican lugares conocidos como el Centro Espacial Kennedy, los canales de Ámsterdam, el rascacielos Burj Khalifa de Dubai y el paseo marítimo de Bergen en Noruega.

Este parque es uno de los mayores atractivos turísticos de Dinamarca fuera de Copenhague. Recibe, aproximadamente, unos 1,6 millones de visitantes al año. “Es un día triste. Nuestra gente aquí pone su corazón en su trabajo, y Miniland tiene un lugar especial para la mayoría de ellos y significa algo para quienes han construido y cuidado los edificios a lo largo de los años”, dijo con pesar Tangsig.
Lego, la empresa creadora de los mundialmente famosos ladrillos, fue fundada en 1932 por el danés Ole Kirk Kristiansen. Su nombre proviene de las palabras danesas “leg godt,” que significan “jugar bien”.
Legoland es más que un lugar de juegos. Es una serie de experiencias que se extienden por el mundo con ocho parques y 20 Legoland Discovery Centers. Desde 2005, estos parques son gestionados por Merlin Entertainments, un conglomerado británico que tiene parte del paquete accionario de la compañía en sociedad con Lego Group, que está integrado, entre otros, por familiares del los fundadores de la empresa.
Últimas Noticias
Confirmaron la causa de muerte del influencer Ben Bader, un coach financiero de 25 años
Tras la publicación del informe oficial, familiares y usuarios se expresaron en redes sociales donde resaltaron el legado del joven

Los exportadores brasileños de café celebraron la eliminación de los aranceles de Estados Unidos al sector: “Es una victoria histórica”
El gobierno de Donald Trump revirtió el arancel adicional del 40 % que había golpeado la competitividad del café brasileño, marcando un nuevo clima de distensión entre Washington y Brasilia

Marburgo en Etiopía: cómo se manifiesta la enfermedad que preocupa a la OMS
El nuevo brote confirmado llevó a las autoridades internacionales a mantener vigilancia extrema y emitir un alerta global, ya que se registran seis casos confirmados, con tres fallecidos. Cuáles son las medidas para evitar la propagación de este virus considerado altamente letal en África

Condenaron al líder del Pueblo Indígena de Biafra por terrorismo y su papel en la campaña separatista del sureste de Nigeria
El proceso judicial estuvo marcado por tensiones, múltiples jueces y alegaciones de ilegalidad en su extradición



