
Alemania convocó al encargado de negocios de Rusia en el país al Ministerio de Asuntos Exteriores después de que Berlín culpara a piratas informáticos patrocinados por el Kremlin de un ciberataque el año pasado contra miembros del gobernante Partido Socialdemócrata (SPD).
“Hemos convocado al encargado de negocios interino de la embajada rusa”, dijo a los periodistas un vocero del Ministerio de Asuntos Exteriores, añadiendo que el gobierno “utilizará todo el espectro de medidas para disuadir y responder al comportamiento agresivo de Rusia en el ciberespacio”.
La ministra de Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, señaló este viernes a la Inteligencia militar rusa de estar detrás de un ataque cibernético registrado en 2023 y cuyo objetivo era el SPD.

“Los hackers estatales rusos atacaron el ciberespacio alemán”, ha aseverado Baerbock, que ha matizado que dicho ataque, registrado a principios del año pasado, afectó a las cuentas de correo electrónico de figuras de alto rango del partido y, por ende, “tendrá consecuencias”.
Así se ha expresado durante una rueda de prensa en el marco de su visita a Australia, donde ha explicado que el propio SPD ha achacado dicho ciberataque a una “vulnerabilidad” en materia de seguridad. Dicho problema en el ‘software’ era “desconocido” hasta que se produjo el ataque, tal y como ha subrayado.
“Ahora podemos claramente atribuir este ataque al grupo APT28, controlado por el Departamento Central de Inteligencia de Rusia, la Inteligencia militar del país. Esto es absolutamente inaceptable y no quedará impune”, ha manifestado Baerbock.

Un portavoz del SPD ha revelado bajo condición de anonimato que “no se puede descartar que se produjeran filtraciones de datos de individuos procedentes de estas cuentas de correo electrónico”.
El SPD dio a conocer el ciberataque en cuestión en el verano de 2023 y explicó que éste había aprovechado una brecha de seguridad del sistema operativo Microsoft para ganar acceso a las cuentas de correo electrónico de los líderes de la formación socialdemócrata.
Una portavoz afirmó entonces que no se podía excluir que los hackers hubieran podido robar datos de algunas cuentas de correo, mientras que el secretario general del partido, Kevin Kühnert, ya formuló la sospecha de que la mano de Moscú estaba detrás del incidente.
Se sospecha que el mismo grupo es responsable también del ataque a los sistemas del Bundestag (cámara baja del Parlamento alemán) en 2015, al servidor del estadounidense Partido Demócrata en 2016 y contra la campaña presidencial de Emmanuel Macron en Francia en 2017.
Con información de EFE, AFP y EP
Últimas Noticias
Roban decenas de monedas de oro de incalculable valor arqueológico del Museo Romano de Lausana
Las autoridades de Lausana buscan a dos prófugos, acusados de perpetrar el asalto durante el horario de cierre. El hecho vuelve a exponer la vulnerabilidad de las instituciones culturales en Europa y pone en alerta a las autoridades

Un terremoto en el centro de Bangladesh dejó al menos nueve muertos y más de 300 heridos
El sismo de magnitud 5,5, con epicentro en Ghorashal, estremeció la región cercana a Daca provocando escenas de pánico, pérdidas humanas y daños materiales, según informaron autoridades y fuentes locales
China reorienta sus cruceros para evitar Japón en medio de las tensiones diplomáticas
Las disputas entre Beijing y Tokio llevan a varias navieras chinas a modificar sus rutas y retirar escalas en puertos japoneses, un cambio que impulsará el turismo en Corea del Sur

Los documentos del Congreso de Estados Unidos sacan a la luz el rol secreto de Jeffrey Epstein en las elecciones de Israel
Más de 20.000 archivos desclasificados muestran que Jeffrey Epstein ayudó a reorganizar la izquierda israelí, asesorando a Ehud Barak y planeando desafíos directos contra Benjamin Netanyahu en 2019
Confirmaron la causa de muerte del influencer Ben Bader, un coach financiero de 25 años
Tras la publicación del informe oficial, familiares y usuarios se expresaron en redes sociales donde resaltaron el legado del joven



