La inteligencia artificial superó a los médicos clínicos en el diagnóstico de enfermedades oculares

Una investigación de la Universidad de Cambridge reveló que GPT-4, con conocimientos y razonamiento avanzados, está a punto de cambiar el futuro de la atención oftalmológica

Guardar
Entre la tecnología y la
Entre la tecnología y la medicina: Investigadores de la Universidad de Cambridge revelaron cómo la inteligencia artificial podría revolucionar la oftalmología (Imagen ilustrativa Infobae)

La reciente investigación encabezada por la Universidad de Cambridge reveló que la Inteligencia Artificial (IA), específicamente el modelo GPT-4, ha demostrado superar a los médicos no especialistas en la evaluación de problemas oculares y ofrecimiento de consejos pertinentes. Este hallazgo sugiere que las habilidades de razonamiento y conocimiento clínico de GPT-4 alcanzan el nivel de los oftalmólogos especializados. Esto marcó un hito en la integración de la IA en el sector de la salud.

Evaluación precisa: GPT-4 frente a los profesionales de la Salud

El estudio implicó comparar las competencias de GPT-4 con médicos en distintas etapas de su formación profesional. Además incluyó desde jóvenes médicos generalistas con conocimientos básicos de oftalmología hasta expertos en la materia.

Se presentaron a estos profesionales 87 escenarios de pacientes con problemas oculares, donde debían diagnosticar o sugerir un tratamiento de entre cuatro posibles opciones. Los resultados fueron reveladores: GPT-4 no solo superó a los médicos no especializados, sino que también obtuvo puntuaciones comparables a las de oftalmólogos en formación y expertos. Sin embargo fueron debajo de los médicos más brillantes.

Avances en IA: Descubriendo el
Avances en IA: Descubriendo el potencial de GPT-4 y GPT-3.5 en el procesamiento de lenguaje natural (Imagen ilustrativa Infobae)

El futuro de la oftalmología

Estos hallazgos apuntan a un futuro prometedor para la aplicación de modelos de lenguaje avanzados en la medicina, especialmente en áreas donde el acceso a especialistas es limitado. No obstante, los investigadores enfatizan que el propósito de la IA no es reemplazar a los profesionales de la salud, sino complementar y mejorar la atención médica dentro del flujo de trabajo clínico.

La IA podría ser particularmente útil en la clasificación de pacientes con problemas oculares al ayudar a determinar cuáles casos requieren atención especializada inmediata, cuáles pueden ser manejados por médicos generales, y cuáles no necesitan tratamiento urgente. El Dr. Arun Thirunavukarasu, autor principal del estudio, sugiere que el uso de IA en la clasificación de pacientes podría seguir algoritmos ya establecidos para facilitar la toma de decisiones clínicas. También dijo que se podría usar incluso en ausencia de consejos inmediatos de un oftalmólogo.

Además el doctor Thirunavukarasu dijo: “Podríamos implementar IA para clasificar a los pacientes con problemas oculares y decidir qué casos son emergencias”.

El estudio reveló que modelos como GPT-4 podrían proveer asesoramiento valioso a médicos generales enfrentados a la creciente demanda de servicios oftalmológicos y los prolongados tiempos de espera que hay para atención especializada.

La inteligencia artificial no solo
La inteligencia artificial no solo asiste, sino que también desafía a los médicos tradicionales en la evaluación de la salud ocular (Shutterstock)

El papel complementario de la IA en la atención médica

Este avance supone un gran aporte a la medicina, especialmente en contextos donde los recursos son escasos o donde se busca optimizar los flujos de trabajo clínicos.

Los modelos de lenguaje grandes, como GPT-4 y GPT-3.5, se desarrollan mediante el entrenamiento en vastos conjuntos de datos que abarcan cientos de miles de millones de palabras procedentes de artículos, libros y diversos contenidos de Internet. Estas plataformas representan solo una parte del espectro de tecnología de inteligencia artificial en evolución, junto a otros modelos de lenguajes grandes ampliamente reconocidos y utilizados en diversas aplicaciones, tales como PaLM 2 (Google) y LLaMA 2 (Meta ex Facebook).

El estudio también utilizó GPT-3.5, PaLM2 y LLaMA con el mismo conjunto de preguntas que le dió a GPT-4. Si embargo GPT-4 dio respuestas más precisas que todos los demás.

Aunque GPT-4 mostró un desempeño notoriamente superior incluso comparado con otros modelos de IA en la evaluación de problemas oculares, es importante recalcar que la decisión de integrar sistemas informáticos en la atención al paciente debe ser una elección individual, como resalta el Dr. Thirunavukarasu. La prioridad sigue siendo capacitar a los pacientes para tomar decisiones informadas sobre su salud para mantener a los médicos en el centro de la atención médica.

Cómo los modelos de lenguaje
Cómo los modelos de lenguaje grandes complementan a la atención médica (Imagen Ilustrativa Infobae)

El rápido avance en el campo de la IA y los modelos de lenguaje promete transformaciones significativas en la práctica médica. A medida que surgen modelos más avanzados, la posibilidad de que la IA alcance e incluso supere el nivel de expertise de especialistas en áreas específicas se vuelve cada vez más tangible. Esto abre nuevas opciones para mejorar la calidad y accesibilidad de la atención médica para todos.

Últimas Noticias

Los líderes de seguridad europeos negociarán el plan de Donald Trump con Ucrania y EEUU en Ginebra: “Un trabajo en progreso”

El enviado Steve Witkoff y el secretario Marco Rubio serán los delegados estadounidenses en las negociaciones que se llevarán adelante este domingo en Suiza. Los consejeros de Alemania, Francia y Reino Unido darán el presente en la reunión, la cual buscará cerrar un acuerdo beneficioso para Volodimir Zelensky

Los líderes de seguridad europeos

Australia, Canadá e India sellaron una nueva alianza tecnológica en IA y minerales críticos durante la cumbre del G20

Las tres potencias del grupo formalizaron un acuerdo para fortalecer la cooperación en inteligencia artificial, energías limpias y materias primas estratégicas, buscando cadenas de suministro más sólidas

Australia, Canadá e India sellaron

El Reino Unido firmó un acuerdo por 400 millones de dólares para finalizar el desarrollo del arma láser DragonFire

El innovador sistema de defensa, desarrollado junto a QinetiQ y Leonardo, promete precisión y bajo costo, con capacidad para neutralizar amenazas aéreas y proteger buques en zonas de alto riesgo

El Reino Unido firmó un

Los ministros de Seguridad del G7 se comprometieron a reforzar la lucha contra el crimen organizado y el tráfico de drogas

Representantes de las principales potencias se reunieron en Canadá para coordinar acciones frente a las mafias internacionales, amenazas digitales y los delitos contra menores

Los ministros de Seguridad del

EEUU afirmó que el acuerdo de paz tiene un “marco sólido” para negociar con Ucrania y no es “una lista de deseos” redactada por el Kremlin

El secretario Marco Rubio y otro funcionario estadounidense aseguraron que la iniciativa fue elaborada con aportes de representantes de Kiev, rechazando versiones que la califican como un listado de exigencias de autoridades rusas

EEUU afirmó que el acuerdo
MÁS NOTICIAS