
Un tribunal de Moscú impuso este sábado una multa de 10.000 rublos (poco más de 100 dólares) a un periodista del portal de noticias independiente Meduza, registrado en Letonia, por participar en una organización “indeseable”.
“El Tribunal del Distrito Nikúlino de la ciudad de Moscú impuso hoy a Dmitri Kuznetsov una multa administrativa de 10.000 rublos”, informó en Telegram la dirección de tribunales de la capital rusa.
Según la corte, Kuznetsov fue acusado de participar en una organización no gubernamental extranjera declarada indeseable en territorio ruso, en referencia a Meduza.
Las autoridades rusas declararon en enero de 2023 “indeseable” a Meduza al considerar que sus actividades representan una amenaza al orden constitucional debido a su postura respecto a la guerra en Ucrania.
El medio, una publicación internacional en idioma ruso y registrada en Riga, está bloqueado para su lectura en internet en Rusia tras ser declarado el 23 de abril de 2021 “agente extranjero”.

Después de Meduza otros medios independientes, incluida la televisión Dozhd y Mediazona, así como decenas de periodistas y personalidades públicas fueron añadidos a la misma lista de “agentes extranjeros”.
La ley de organizaciones “indeseables” fue adoptada en 2015 y otorga a la Oficina del Fiscal General el derecho de asignar este estatus a cualquier organización no gubernamental extranjera o internacional si decide que sus actividades amenazan “los fundamentos del orden constitucional, la capacidad de defensa o la seguridad de Rusia”.
Por participar en estas organizaciones o por solo cooperar con ellas de alguna forma una persona puede afrontar un castigo administrativo o penal.
Dos hospitales fueron evacuados en Kiev por amenazas de ataques rusos
Las autoridades de Kiev, la capital de Ucrania, anunciaron este viernes la evacuación de dos hospitales por temor a que pudieran ser blanco de ataques rusos.
“La ciudad está empezando a evacuar urgentemente dos hospitales... porque ha circulado ampliamente en Internet un video que en realidad anuncia de facto un ataque enemigo contra estas instalaciones médicas”, dijo la administración de la ciudad de Kiev.
Se refería a los comentarios hechos por el jefe de la KGB en Bielorrusia, aliado de Moscú, quien dijo en la televisión nacional que los edificios que albergaban al personal militar estaban “escondidos detrás de niños enfermos”, sugiriendo que esto los convertiría en un objetivo militar legítimo.
La ciudad de Kiev denunció la afirmación como “una mentira absoluta y una provocación del enemigo, que intenta utilizar esto para atacar la infraestructura social de la capital”.
Una de las instalaciones, ubicada en la calle Bogatyrska, es un hospital infantil, dijo Kiev.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
La Unión Europea desplegó 138 observadores para supervisar las elecciones generales del domingo en Honduras
La misión europea refuerza su presencia en los 18 departamentos del país con un contingente de corto y largo plazo. El proceso electoral se celebrará sin segunda vuelta y definirá la sucesión de Xiomara Castro en enero de 2026

23 muertos y más de dos docenas desaparecidos tras deslizamientos e inundaciones en Sumatra
Miles de viviendas resultaron destruidas o severamente afectadas, lo que obligó a casi 5.000 personas a refugiarse en albergues temporales

Irlanda impulsó un proyecto para endurecer su política migratoria ante el acelerado aumento de la población
Las nuevas medidas incluyen mayores requisitos para el asilo, la reunificación familiar y el acceso a la ciudadanía
Historia, lujo y drama: el Dom Pérignon de la boda real entre Carlos III y Lady Di será subastado
La pieza, creada en exclusiva para la “boda del siglo” y reservada para un selecto grupo en 1981, atrae la atención de coleccionistas y amantes de la realeza que buscan poseer un testimonio tangible del glamour y su desenlace inesperado



