Las aspas del célebre molino de Moulin Rouge, uno de los monumentos más emblemáticos de París, se derrumbaron durante la madrugada de este jueves, según informaron los bomberos de la capital francesa, a solo meses de que la ciudad acoja los Juegos Olímpicos.
Las palas del molino se desplomaron en el bulevar de Clichy después de las 2:00, hora local, por motivos desconocidos y dañaron también ligeramente la fachada del edificio.
Los bomberos llegaron hacia las 2:45 y establecieron un perímetro de seguridad en torno al edificio por si cayeran más elementos o materiales.

Según afirmaron, no existe riesgo de un colapso adicional.
El Moulin Rouge, conocido por sus icónicas aspas rojas, se ubica en el norte de París y figura como uno de los principales atractivos para los visitantes de la ciudad. Este establecimiento no solo es el lugar de nacimiento del can-can, sino que también ha sido un punto de encuentro esencial desde su apertura en octubre de 1889 al pie de la colina de Montmartre. Rápidamente se convirtió en un éxito, siendo una visita obligada para los turistas en la capital francesa.

“Afortunadamente esto ocurrió después del cierre”, dijo un responsable del establecimiento que pidió el anonimato.
La misma fuente aseguró que los equipos técnicos del cabaret revisan semanalmente el mecanismo del molino sin haber detectado problemas previos.
Este ha sido el primer accidente de este tipo desde la inauguración del icónico recinto desde 1889.

Fotografías difundidas en redes sociales muestran las aspas esparcidas en la calle, con algunos daños visibles a causa de la caída.
El cabaret cumple en 2024 su 135 aniversario y recibe a unos 600.000 visitantes al año, según sus propias cifras.

Este accidente aumenta las preocupaciones sobre si París, una de las ciudades más visitadas del mundo, está lista para albergar a los miles más que la visitarán durante los meses de julio y agosto para los Juegos Olímpicos.
El único accidente grave que ha sufrido el cabaret fue un incendio que se produjo durante las obras en 1915 y que obligó a cerrar el recinto durante nueve años.
Entre los datos curiosos que rodean a este emblemático lugar, destaca que fue el primer cabaret de París en ofrecer un espectáculo de baile moderno, rompiendo con las convenciones de la época. Además, fue aquí donde se popularizó el famoso baile del can-can, una danza frenética y alegre que se convirtió en símbolo de la vida nocturna parisina.

El Moulin Rouge también ha sido escenario de numerosas películas, siendo la más famosa la homónima “Moulin Rouge” de Baz Luhrmann, protagonizada por Nicole Kidman y Ewan McGregor, que capturó la esencia del lugar y su atmósfera vibrante.
Hoy en día, el Moulin Rouge sigue siendo uno de los destinos más populares de París, atrayendo a miles de visitantes cada año que buscan experimentar la magia y el glamour de este emblemático cabaret. Su legado perdura como un símbolo de la exuberancia y la creatividad del París bohemio del siglo XIX.
(Con información de EFE y AFP)
Últimas Noticias
Italia respaldará la candidatura del argentino Rafael Grossi a la secretaría general de las Naciones Unidas
El director del Organismo Internacional de Energía Atómica expresó su intención de competir por el máximo cargo de la ONU el pasado mes de agosto
Un experto advierte sobre las caídas masivas en Internet: “Hay riesgo de apocalipsis tecnológico”
Gabriel Zurdo, líder en ciberseguridad, alerta sobre un “patrón raro” de fallos que en menos de un mes afectaron a Amazona, Cloudflare y Microsoft. La combinación de factores que revela una vulnerabilidad crítica sin “plan B”
Quiénes asistieron a la cena de Trump para el príncipe heredero de Arabia Saudita
Los invitados al evento del presidente de Estados Unidos van desde deportistas famosos hasta empresarios megamillonarios
Rumania desplegó cazas tras una incursión de drones rusos en su espacio aéreo durante un ataque en Ucrania
Bucarest envió a sus aviones militares y emitió advertencias a la población de buscar refugio. El bombardeo sobre territorio ucraniano dejó al menos nueve muertos
La tumba del santo libanés más famoso se prepara para recibir a un papa por primera vez
El Monasterio de San Marón, considerado un importante destino de peregrinación, se alista para recibir al pontífice, quien encabezará una ceremonia especial ante miles de asistentes



