Un ataque con cuchillo durante un servicio religioso transmitido en vivo en Australia hirió a cuatro personas el lunes y provocó enfrentamientos entre la policía antidisturbios y miembros indignados de la comunidad local.
Un obispo y el sospechoso de 15 años se encontraban entre los que fueron tratados por “heridas que no ponen en peligro su vida” tras el ataque a una iglesia cristiana asiria en el oeste de Sidney.
La policía dijo que el sospechoso está detenido en un lugar no revelado después de que su presunto ataque provocara violencia comunitaria que también dejó a dos agentes hospitalizados.
El incidente se produjo dos días después de que un hombre matara con un cuchillo a seis personas en un centro comercial en el este de la ciudad antes de ser abatido a tiros por la policía. Por el momento, no hay indicios de que ambos sucesos estén relacionados, según medios locales.
Imágenes gráficas del apuñalamiento del lunes mostraron al sospechoso saliendo de la congregación, corriendo hacia el estrado y atacando salvajemente al obispo Mar Mari Emmanuel antes de ser sometido por los feligreses.


Hubo disturbios tensas afuera de la iglesia después del ataque del lunes, con cientos de miembros enojados de la comunidad local tratando de abrirse paso entre una falange de policías antidisturbios para alcanzar al sospechoso.
Un periodista de la AFP que se encontraba en el lugar vio cómo se lanzaban proyectiles antes de que policías con escudos antidisturbios y chalecos antibalas empujaran a los manifestantes fuera de la iglesia.

El subcomisionado interino de policía de Nueva Gales del Sur, Andrew Holland, dijo que la multitud había mostrado una “respuesta emocional a lo que ocurrió en la iglesia”, alimentada por rumores e imágenes gráficas que circulaban en Internet.
Dos vehículos policiales y varias casas resultaron dañados cuando los manifestantes arrojaron “botellas, ladrillos y otros objetos”, dijo Holland.

Un oficial fue “golpeado con un objeto metálico y sufrió una torcedura en la rodilla y un diente roto”, dijo la policía.
“Otro agente sufrió una fractura de mandíbula después de que lo golpearan con un ladrillo y una empalizada”.
La policía instó al público a evitar la zona en medio de “una gran respuesta policial”.
Llamado a la calma
La Iglesia de Cristo Buen Pastor tiene casi 200.000 suscriptores en YouTube. El obispo Emmanuel tiene un gran séquito en las redes sociales, con más de 17.000 seguidores en Facebook.
Cobró notoriedad durante la pandemia cuando tachó de “esclavitud masiva” la cuarentena en Sidney y afirmó que las vacunas eran inútiles porque vivir “normalmente” aumentaba la inmunidad.
La iglesia está ubicada en el suburbio occidental de Wakeley, un centro para la pequeña comunidad cristiana asiria de Sidney, muchos de los cuales huyeron de la persecución y la guerra en Irak y Siria.
El primer ministro del estado de Nueva Gales del Sur, Chris Minns, emitió una declaración conjunta con líderes cristianos y musulmanes pidiendo calma.
“Hacemos un llamado a todos a actuar con amabilidad y respeto mutuo”, dice el comunicado.
“Ahora es el momento de demostrar que somos fuertes y unidos”.
Los asirios tienen sus raíces en un imperio que gobernó una franja del antiguo Medio Oriente.
Desde esa época del imperio, han enfrentado persecución como minoría religiosa y étnica distinta de las mayorías árabes y musulmanas de la región.
Los australianos todavía están recuperándose del apuñalamiento del sábado, perpetrado por un hombre de 40 años con antecedentes de enfermedad mental.
En ese ataque, videos compartidos en las redes sociales mostraban a Joel Cauchi persiguiendo a víctimas, en su mayoría mujeres, mientras arrasaba el vasto y abarrotado complejo comercial Westfield en Bondi Junction el sábado por la tarde.
Últimas Noticias
Evacuaciones desesperadas en Ucrania por los avances rusos: entre redes antidrones, los civiles huyen o quedan a merced de Putin
Oficiales ucranianos arriesgan sus vidas para sacar a ancianos de Kostiantynivka mientras aeronaves sobrevuelan la zona. El panorama es sombrío: el Kremlin tomó 461 kilómetros cuadrados en octubre y amenaza los últimos focos de resistencia en la región
Tras la masacre de El Fasher, el secretario general de la ONU advirtió que la guerra en Sudán se está “descontrolando”
Antonio Guterres consideró que la situación se agrava tras la toma de la ciudad por fuerzas paramilitares, con denuncias de crímenes atroces y una crisis humanitaria que empeora cada día

Las inusuales fotos de Xi Jinping que reveló la Casa Blanca y no se verán en China
Las imágenes tomadas en la cumbre de APEC revelan un lado inusual del mandatario asiático, mostrando gestos de cordialidad y vulnerabilidad que rara vez se ven en la cobertura mediática controlada por Beijing

Innovación, tecnología y conservación de la biodiversidad: así es el modelo japonés de desarrollo verde que promete un futuro sostenible
El plan local integra metas de conservación, plataformas de monitoreo y colaboración público-privada para restaurar ecosistemas y crear empleos verdes, según advierte el World Economic Forum

El tifón Kalmaegi dejó al menos 26 muertos y miles de desplazados por inundaciones en el centro de Filipinas
En las 24 horas previas a la llegada del tifón, la zona alrededor de la capital provincial, Ciudad de Cebú, recibió 183 milímetros de lluvia, una cifra muy superior al promedio mensual de 131 milímetros



