
Este miércoles fue condenado a 18 meses de cárcel a un ex sacerdote polaco por denegarle el auxilio a un prostituto que había contratado para la orgía gay que había organizado. Este necesitaba cuidado después de enfermar por la ingesta de drogas en la fiesta que se realizó en la residencia parroquial, pero el párroco lo negó.
Según informó este miércoles la prensa polaca, Tomasz Z. fue declarado culpable de cuatro delitos. Uno de ellos, el de “aprovecharse de la indefensión de otra persona para inducirle a mantener contacto sexual”, como también del uso de drogas ilegales.
La fiesta sucedió en agosto del año pasado. Tomasz Z. quien ejercía como párroco del santuario de la Virgen de los Ángeles de Dąbrowa Górnicza (sur) la organizó en la residencia parroquial. Pero él no era el único sacerdote que formaba parte del evento, además participaron en este varios sacerdotes más.

El prostituto que había sido contratado en la reunión perdió el conocimiento debido a drogas ingeridas. Cuando la ambulancia llegó al establecimiento en auxilio, el sacerdote se negó a dejar entrar a los enfermeros. Este hecho provocó que se involucrara la policía polaca, lo que terminó por hacer público el incidente. Además, desembocó en la suspensión de sus funciones como párroco.
Los sucesos resonaron en muchos de los medios y Tomasz Z, tras ser relevado de sus funciones, decidió pasar unos meses en Turquía después de los comentarios negativos que recibió. Le atribuyó a “ataques contra la Iglesia, el clero y los creyentes” las críticas a las que se enfrentó.
Poco después del incidente, el ex sacerdote comentó en las redes sobre lo sucedido, expresando que creía que se le daba más peso a la situación por culpa de su cargo. ”Creo que si algo similar le hubiera sucedido a una persona cualquiera, que tuviera una profesión diferente, y no a un clérigo, no habría habido ningún problema”, escribió el ex cura.

El juicio se llevó a cabo a puerta cerrada, y en este se decidió que el ex clérigo deberá compensar a la víctima por lo sucedido y pagarle alrededor de 4.000 euros.
No es la primera vez que la Diócesis de Sosnowiec (sur), donde ejerció como sacerdote Tomasz Z., se encuentra envuelta en escándalos. En los últimos años, ha vivido situaciones dramáticas, como la detención de un seminarista por participar en una reyerta en un club gay o el asesinato de un cura por parte de otro sacerdote que, tras cometer el crimen, se suicidó saltando al paso de un tren.
Además, en octubre pasado, el Vaticano anunció la renuncia del obispo polaco responsable de la Diócesis de Sosnowiecen del momento. Grzegorz Kaszak ofreció su renuncia el 29 de setiembre y el Papa se la aceptó con inusual rapidez, quien había sido designado obispo en 2009 por el entonces papa Benedicto XVI, después de haber sido durante un breve tiempo el número dos de la oficina del Vaticano para las familias.
La iglesia católica polaca ha sido remecida durante años por denuncias de abuso sexual de menores por sacerdotes, lo que ha forzado la renuncia de varios obispos y manchado la reputación de la iglesia en la patria de San Juan Pablo II.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Estados Unidos plantea reducir los aranceles al acero europeo si la Unión Europea revisa las leyes digitales
El secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, propuso en Bruselas relajar los aranceles al acero y aluminio a cambio de un ajuste en la legislación digital comunitaria, en una reunión clave con ministros de la Unión Europea
Donald Trump elogió el vínculo con China tras su llamada con Xi Jinping y anunció que viajará a Beijing en abril
El presidente de Estados Unidos afirmó que la conversación abordó temas clave como el conflicto en Ucrania, el comercio agrícola y el combate al tráfico de fentanilo

Londres prepara un impuesto turístico: el gobierno prevé una recaudación millonaria
El gobierno británico evalúa habilitar una tasa para quienes se hospeden en la capital, con estimaciones de una recaudación de hasta GBP 240 millones anuales

Un mosaico de cerámica revela el tablero de juego maya más antiguo conocido
La integración arquitectónica y la datación precisa abren nuevas líneas de investigación sobre la cultura lúdica mesoamericana



