Taiwán condenó la solidaridad de Bolivia con el régimen de China tras el terremoto: “No se convierta en un patético títere”

El Ministerio de Asuntos Exteriores taiwanés rechazó el “comportamiento desvergonzado” de Beijing, al que acusó de haber aprovechado el sismo “para llevar a cabo una batalla cognitiva en la comunidad internacional”

Guardar
Taiwán condenó la solidaridad de
Taiwán condenó la solidaridad de Bolivia con el régimen de China tras el terremoto: “No se convierta en un patético títere”. (REUTERS/Ann Wang)

El Gobierno de Taiwán cargó duramente este sábado contra Bolivia, después de que la Cancillería del país andino expresara su “solidaridad” con China tras el fuerte terremoto que sacudió este miércoles la costa este de la isla.

En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia manifestó su solidaridad con la “hermana República Popular China ante la pérdida de vidas y los severos daños materiales registrados por un terremoto de gran magnitud” que ocurrió el miércoles en Taiwán, el más intenso registrado en la isla en los últimos 25 años.

Taiwán -donde se retiró el ejército nacionalista chino tras la derrota a manos de las tropas comunistas en la guerra civil- se ha gobernado de manera autónoma desde 1949, aunque China reclama la soberanía sobre la isla, a la que considera una provincia rebelde para cuya “reunificación” no ha descartado el uso de la fuerza.

En este sentido, el ministro de Asuntos Exteriores de Taiwán, Joseph Wu, pidió este sábado a Bolivia que no se convierta en el “patético títere” de la “malvada y expansionista” China, “que salta cuando Beijing dice que hay que saltar”.

Al igual que Taiwán, Bolivia no es parte de la China comunista. Ni más, ni menos”, aseveró Wu a través de la red social X.

El Ministerio de Asuntos Exteriores
El Ministerio de Asuntos Exteriores taiwanés rechazó el “comportamiento desvergonzado” de Beijing, al que acusó de haber aprovechado el sismo “para llevar a cabo una batalla cognitiva en la comunidad internacional”. (REUTERS/Ann Wang)

Posteriormente, el Ministerio de Asuntos Exteriores taiwanés emitió un comunicado para condenar el “comportamiento desvergonzado” del Gobierno chino, al que acusa de haber aprovechado el terremoto “para llevar a cabo una batalla cognitiva en la comunidad internacional”.

“La República de China (nombre oficial de Taiwán) es un país soberano e independiente y no está afiliado a la República Popular China; sólo el gobierno democráticamente elegido de Taiwán puede representar a los 23,5 millones de habitantes de Taiwán a nivel internacional”, constató el comunicado oficial.

El Ministerio de Relaciones Exteriores lamenta profundamente que el Gobierno boliviano no pueda identificar los verdaderos objetos de preocupación y pide al Gobierno boliviano que mejore su comprensión de los hechos y no se limite a seguir las falacias falsas de China”, sentenció la Cancillería taiwanesa.

Taipéi dispone de 12 aliados diplomáticos y acusa a Beijing de usar promesas de ayudas económicas para que otros países reconsideren sus alianzas.

El terremoto, cuya magnitud fue de 7,2 según la Agencia Meteorológica Central (CWA) de Taiwán y de 7,4 de acuerdo al Servicio Geológico de Estados Unidos, ocurrió a las 7:58 del miércoles en el mar, concretamente 25 kilómetros al sureste del condado oriental de Hualien.

Un edificio se inclinó peligrosamente
Un edificio se inclinó peligrosamente debido al intenso terremoto en Taiwán. (AP)

Este terremoto es el más intenso que ha sufrido Taiwán desde el 21 de septiembre de 1999, cuando un temblor de magnitud de entre 7,3 y 7,7 acabó con la vida de más de 2.400 personas.

Taiwán se asienta en la confluencia de las placas filipina y eurasiática, por lo que los terremotos son frecuentes en la isla.

(Con información de EFE)

Guardar

Últimas Noticias

Magnicidio de Álvaro Gómez Hurtado: familiares denuncian manipulación y desvío intencional del caso en la JEP

En una carta dirigida al tribunal de paz, la familia del líder político asesinado en 1995 acusó a las Farc de seguir mintiendo al país y advierten que el proceso ha sido dilatado sin avances concretos

Magnicidio de Álvaro Gómez Hurtado:

Shakira celebrará su cumpleaños número 48 con su regreso a los Grammy 2025 y el inicio de su esperada gira mundial

La última vez que la cantante colombiana se presentó en los Grammy fue en 2007, cuando interpretó su icónico tema ‘Hips Don’t Lie’ junto al músico Jean Threw, por lo que promete ser un regreso muy esperado por sus millones de fanáticos alrededor del mundo

Shakira celebrará su cumpleaños número

Reniec lanza campaña “Nacer con identidad” y tramitará DNI a recién nacidos desde los hospitales

La iniciativa, que se desarrollará entre febrero y junio de 2025, involucra la presencia de equipos itinerantes del Reniec en 79 hospitales y clínicas de 16 regiones, donde no existe una Oficina Registral Auxiliar

Reniec lanza campaña “Nacer con

Jóvenes aseguran haber visto la ‘procesión de gatos’ en ciudades del Perú: “Eran 9 parados en dos patas y cargaban a otro”

Numerosos testigos han reportado que los gatos actuaban de forma organizada, emitiendo sonidos que se asemejaban a palabras humanas antes de desaparecer. Además, otros usuarios en redes sociales han corroborado esta experiencia, afirmando haber vivido situaciones similares

Jóvenes aseguran haber visto la

Polémica por trato de ‘influencer’ a desplazados del Catatumbo que recibían ayudas humanitarias: “Si no le sirve el hotel, váyase”

La situación, que desató un fuerte rechazo en redes sociales, llevó al influenciador a defender sus acciones y a renunciar a su supuesto cargo en la atención a los afectados por la violencia

Polémica por trato de ‘influencer’
MÁS NOTICIAS