
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, canceló la visita de dos de sus principales asesores a Washington esta semana porque Estados Unidos no utilizó su derecho de veto, sino que se abstuvo, este lunes en el Consejo de Seguridad de la ONU, que aprobó por primera vez una resolución que pide un alto el fuego en la Franja de Gaza.
“Estados Unidos no vetó hoy el nuevo texto que pide un alto el fuego sin la condición de liberar a los secuestrados. Se trata de un claro retroceso de su posición constante en el Consejo de Seguridad desde el comienzo de la guerra”, lamentó la Oficina del Primer Ministro en un comunicado.
La Oficina indicó que Netanyahu dejó claro anoche a Estados Unidos que si se retiraba de su “posición de principios”, no enviaría la delegación israelí a Washington, por lo que decidió anular su viaje.
Estaba previsto que el asesor de seguridad nacional, Tzachi Hanegbi, y el ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, -del círculo más cercano a Netanyahu- viajaran a Washington esta semana a petición de la Casa Blanca para escuchar las propuestas estadounidenses para ampliar la ayuda humanitaria a Gaza y alternativas a una operación terrestre en Rafah.

La Casa Blanca se declaró “perpleja” por la decisión de Israel. “Estamos realmente perplejos”, declaró a la prensa el portavoz John Kirby, al señalar que “pareciera que la oficina del primer ministro (de Israel) intenta transmitir la sensación de que hay un desacuerdo, cuando no hace falta”. A la vez reiteró que “no hay un cambio de posición” de Estados Unidos con la abstención en el Consejo de Seguridad de la ONU.
“Es decepcionante. Estamos muy decepcionados por el hecho de que no vayan a venir a Washington D.C. para permitirnos mantener una conversación exhaustiva con ellos sobre alternativas viables a su intervención sobre el terreno en Rafah”, manifestó Kirby.
Asimismo, dijo que altos funcionarios estadounidenses seguirían reuniéndose para mantener conversaciones con el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, que está en Washington, sobre cuestiones como los rehenes, la ayuda humanitaria y la protección de los civiles en Rafah.
La incursión terrestre a Rafah es uno de los principales puntos de fricción entre Estados Unidos e Israel, ya que Netanyahu la considera imprescindible para derrotar a los cuatro batallones de Hamas que quedan allí y ganar la guerra, mientras que la administración de Joe Biden lo considera una “línea roja” porque 1,4 millones de desplazados, más de la mitad de la población gazatí, está en esa ciudad del extremo meridional del enclave.

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó este lunes por primera vez, y tras cuatro intentos fallidos previos, una resolución en la que se pide inequívocamente un alto el fuego en la guerra en la Franja de Gaza, donde ya han muerto más de 32.200 personas.
La resolución fue aprobada por 14 votos a favor y una abstención, la de Estados Unidos, y al aprobarse suscitó los aplausos de la sala, cosa que raramente sucede, ya que hasta ahora había vetado todas las resoluciones presentadas en este sentido.
El pasado viernes el Consejo de Seguridad de la ONU votó una resolución que pedía un “alto el fuego inmediato” en la Franja, presentada por primera vez por EEUU, después de haber vetado tres veces resoluciones en esa dirección, aunque esta vez fue vetada por China y Rusia por el “vocabulario equívoco” al considerar que el llamado al cese el fuego no era claro.
(Con información de EFE y Reuters)
Últimas Noticias
La UE anunció la reanudación parcial de exportaciones de chips Nexperia tras una flexibilización del veto chino
Beijing concedió exenciones a la prohibición que había frenado el suministro de semiconductores esenciales para la industria automotriz, aliviando una disputa que enfrentó a China, Países Bajos y Bruselas y que amenazó con paralizar fábricas en Europa y otros mercados
La joven que afirmaba ser Madeleine McCann fue condenada a seis meses de prisión por acosar a los padres de la niña desaparecida en Portugal
La Justicia británica indicó que entre 2022 y 2025 la polaca Julia Wandelt mantuvo una “campaña de acoso” hacia Kate y Gerry McCann mediante mensajes, llamadas y visitas insistentes

Israel se comprometió a recuperar los restos de Hadar Goldin, soldado asesinado por los terroristas de Hamas en 2014
El jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir, se reunió con la familia del oficial fallecido para comentar los últimos detalles sobre la situación

Ranking global: la ciudad favorita de los ricos ya no está en Estados Unidos ni en Europa
Con ventajas fiscales, seguridad y una infraestructura pensada para familias y negocios, se posiciona como el nuevo centro global de los más pudientes



