La Oficina Meteorológica de Islandia confirmó este sábado que un volcán entró en erupción en la península de Reykjanes, producto de una nueva fisura en la estructura. Momentos más tarde, en redes sociales comenzaron a difundirse videos del momento en el cual la lava brota y le sigue una intensa nube de humo.
“Una erupción volcánica ha comenzado entre stora Skogfell y Hagafell en la península de Reykjanes”, se lee en un comunicado firmado por la agencia meteorológica que, minutos antes, ya había emitido una alerta por una alta probabilidad de erupción, basada en la reciente actividad sísmica.
Inmediatamente, el Departamento de Protección Civil y Gestión de Emergencias nacional envió un helicóptero a la zona para observar más de cerca los acontecimientos y poder determinar la ubicación exacta de la nueva fisura. A la par, las autoridades comenzaron con la evacuación de la ciudad pesquera de Grindavik, donde los vecinos ya habían recibido mensajes en sus teléfonos y estaban listos para abandonar sus hogares.

La Policía declaró el estado de emergencia en la zona, dejando en alerta a todos los servicios locales. También, el spa de lujo Blue Lagoon anunció inmediatamente el cierre de sus instalaciones, tal como hizo en oportunidades anteriores. “Hemos evacuado y cerrado temporalmente todas nuestras unidades operativas. Permaneceremos cerrados hasta el domingo 17 de marzo. A medida que dispongamos de más información, la iremos actualizando”, indica una publicación en su sitio web.
Esta es ya la cuarta erupción en la región desde diciembre. Los vecinos de Grindavik, unos 4.000 aproximadamente, recién habían vuelto a su casa el pasado 19 de febrero tras pasar meses evacuados. El 11 de noviembre, una nueva alerta obligó a las autoridades a comenzar el desalojo de la ciudad por precaución. Los intensos temblores primero dañaron edificios y abrieron enormes grietas en las rutas, con vapor saliendo de ellas. Finalmente, el 18 de diciembre, todo acabó en una fisura volcánica que, afortunadamente, no llegó a afectar al pueblo.
Más tarde, en enero, se dio otra fisura, esta sí justo en el límite con la ciudad, que llevó a que la lava fluyera por las calles y redujera tres casas hasta las cenizas. La tercera fisura se dio el 8 de febrero, cerca de la aldea.
Estos reiterados episodios, sin embargo, no eran comunes en la península de Reykjanes ya que hasta marzo de 2021 no se había visto allí ninguna erupción en ocho siglos. Desde entonces, ya se cuentan siete erupciones.
Ahora, esta nueva ola llevó a expertos vulcanólogos a considerar que, posiblemente, se trate del comienzo de una nueva era de actividad sísmica en la región. Inclusive, el presidente Gudni Th. Johannesson comentó en un discurso televisado en enero que “ha comenzado un período desalentador de agitación en la península de Reykjanes”, donde ha despertado un sistema volcánico inactivo durante mucho tiempo.
Islandia, cuyo tamaño es similar el del estado de Kentucky, en Estados Unidos, tiene más de 30 volcanes activos y es, por tanto, una de las islas del norte de Europa favoritas de los turistas aventureros.
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
Trump advirtió que impondrá “sanciones severas” a cualquier país que haga negocios con Rusia
El mandatario respaldó el proyecto de ley republicano que incluiría aranceles a importadores de energía rusa y podría extenderse a Irán
Polonia denunció como un acto de sabotaje la explosión en la línea ferroviaria clave para el envío de ayuda a Ucrania
El primer ministro Donald Tusk informó que un artefacto explosivo dañó la vía cerca de Mika, mientras autoridades investigan otros incidentes en la ruta, sin reportar heridos ni víctimas entre pasajeros y tripulación

Jacob, el león de tres patas que sobrevivió solo y desarrolló su propia técnica de caza tras quedar gravemente herido
Tras perder una pata y un ojo, y quedar sin manada en el Parque Nacional Queen Elizabeth, desafió las expectativas: adaptó su conducta, aprendió a cazar en solitario y logró sobrevivir donde la mayoría no lo conseguiría

Rusia lanzó un ataque masivo con drones y misiles contra Ucrania: al menos tres muertos y varios heridos
El gobernador de la región de Kharkiv, Oleg Synegubov, confirmó que entre heridos figuran “una niña de 14 años, un menor de 12 años y un hombre de 61 años”


