Una mujer en Lahore, Pakistán, se enfrentó a la furia de una turba violenta después de que su vestimenta árabe fuera erróneamente interpretada como versos del Corán, según informó la policía. El incidente en el que insultaron erróneamente a la mujer por blasfema ocurrió mientras ella y su esposo realizaban compras en la ciudad.
Videos del incidente, que se han vuelto virales en las redes sociales, muestran a la mujer rodeada por una multitud enojada mientras una oficial de policía trata de calmar la situación y la aleja del lugar.
La oficial, identificada como ASP Syeda Shehrbano Naqvi, fue elogiada por su intervención en el incidente. Usuarios en redes sociales afirmaron que el vestido de la mujer tenía palabras en árabe y no versos coránicos, desafiando la interpretación errónea que desencadenó la furia de la multitud.
“ASP Syeda Shehrbano Naqvi, la valiente SDPO de Gulbarg Lahore, puso su vida en peligro para rescatar a una mujer de una multitud violenta. Por este acto heroico, la policía de Punjab ha recomendado su nombre para la prestigiosa medalla de policía Quaid-e-Azam (QPM), el premio a la mayor valentía para las fuerzas del orden en Pakistán”, escribió la policía en X, antes Twitter.
La situación se intensificó cuando un clip mostraba a la mujer visiblemente angustiada dentro de un restaurante mientras la turba continuaba afuera. Usuarios de redes sociales expresaron su preocupación, afirmando que la mujer podría haber enfrentado consecuencias más graves si no fuera por la intervención oportuna de la oficial de policía.
Los defensores de la mujer destacaron que las palabras árabes en su vestimenta no tenían relación con versos coránicos, sino que eran simples palabras aleatorias. Una imagen compartida en las redes sociales supuestamente mostraba la misma camiseta, con una descripción que indicaba que formaba parte de una colección de moda para Ramadán en 2022, lo que respaldaba la afirmación de que no tenía connotaciones religiosas.
Después del incidente, la mujer se disculpó, declarando que no tenía la intención de ofender a nadie con su vestimenta.
El episodio ha destacado la sensibilidad en torno a la interpretación de símbolos religiosos.
De acuerdo a The Indian Times, en Pakistán, las leyes sobre blasfemia fueron impuestas por primera vez por los colonizadores británicos y se reforzaron aún más en las década de 1980. Desde entonces, estas reglas han dado lugar a numerosos incidentes controvertidos, subrayando el delicado equilibrio entre el sentimiento religioso y la justicia legal en el país.
Últimas Noticias
El sarampión resurge en Canadá: más de 5.000 casos en medio de un descenso en la vacunación infantil
El brote comenzó en Nuevo Brunswick a partir de un caso importado y se propagó rápidamente, afectando principalmente a las provincias de Ontario y Alberta

Identificaron el cadáver devuelto por el grupo terrorista Yihad Islámica a Israel: se trata de un rehén argentino
Autoridades forenses israelíes verificaron que los restos devueltos por los palestinos pertenecen a Lior Rodaif, quien murió defendiendo un kibutz en octubre de 2023, según informaron fuentes militares

Afganistán y Pakistán fracasaron en su nuevo intento de negociación por la paz tras un enfrentamiento fronterizo
La última conversación de diálogo entre Kabul e Islamabad concluyó sin acuerdo tras días de conversaciones en Estambul, en medio de acusaciones mutuas de falta de cooperación e irresponsabilidad
EEUU advirtió que el lanzamiento del misil norcoreano es “desestabilizador” ante las acciones ofensivas de Corea del Norte
El disparo del proyectil balístico por Pyongyang, que cayó fuera de aguas japonesas, intensifica la vigilancia militar y subraya la inestabilidad en la región, según autoridades estadounidenses



