El régimen de Corea del Norte realizó otra prueba de misiles con ojivas de gran tamaño

Se trata del cuarto test de este tipo en los últimos 10 días. El hecho de que vuelen a baja altura y gocen de maniobrabilidad los convierte en un arma difícil de interceptar

Guardar
El líder de Corea del
El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, durante el ensayo de un nuevo misil (KCNA/Europa Press)

El régimen de Corea del Norte anunció este sábado que realizó un test de potencia con una ojiva de gran tamaño de misil de crucero, además de un nuevo tipo de misil antiaéreo en la víspera, según medios estatales.

Un portavoz de la Administración de Misiles de Corea del Norte dijo que la prueba se había realizado el 2 de febrero utilizando ojivas de gran tamaño y un nuevo misil antiaéreo y que no tuvieron ningún efecto en los países vecinos.

Las pruebas son parte de las actividades normales de la administración y sus institutos de ciencias de defensa afiliados para el rápido desarrollo de las tecnologías en diversos aspectos como la función, el rendimiento y la operación de nuevos tipos de sistemas de armas y no tienen nada que ver con la situación regional”, señaló hoy la agencia estatal norcoreana KCNA.

El de este viernes es el cuarto test de este tipo en los últimos diez días después de los realizados los pasados 24, 28 y 30 de enero con misiles de crucero Pulhwasal-3-31 y Hwasal-2, efectuados tanto en la costa del mar Amarillo como en la del mar de Japón (llamado mar del Este en las dos Coreas), desde donde el lanzamiento se realizó supuestamente desde un submarino.

Aunque los lanzamientos de misiles de crucero por parte de Corea del Norte no están castigados por las sanciones de la ONU, el hecho de que vuelen a baja altura y gocen de maniobrabilidad los convierte en una arma difícil de interceptar.

Los expertos creen que los Pulhwasal podría ser una nueva versión de los Hwasal y que el número 31 haría referencia a que pueden portar la ojiva nuclear táctica Hwasan-31 (’Volcán-31′), cuya existencia se reveló por primera vez el año pasado.

El lanzamiento de un nuevo
El lanzamiento de un nuevo misil antiaéreo, en Corea del Norte, el 2 de febrero de 2024 (Agencia Central de Noticias de Corea/Korea News Service vía AP)

El ensayo de armas del viernes coincide con la publicación en medios norcoreanos de la visita del líder Kim Jong-un a los astilleros de Nampho (costa occidental), donde se construyen buques para la Marina.

Estos ensayos muestran el “rápido desarrollo de tecnología en varios ámbitos, tales como el funcionamiento, desempeño y operatividad de nuevos sistemas de armamento” en el marco de las “actividades normales” de la Administración de Misiles norcoreana, citada por la agencia de noticias oficial norcoreana, KCNA.

Analistas surcoreanos han destacado que el texto oficial no haya mencionado la posibilidad de que estos proyectiles porten cabezas nucleares, por lo que consideran probable que estas “cabezas de gran tamaño” se refieran a misiles de crucero con explosivos convencionales.

En cuanto a los misiles antiaéreos, podrían ser copias de los sistemas rusos S-300 y S-400, coincidiendo con un incremento de la cooperación militar entre Moscú y Pyongyang.

El Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Corea del Sur informó el viernes de la detección de varios proyectiles lanzados alrededor de las 11:00 horas (hora local).

El pasado 24 de enero Corea del Norte realizó realizó el primer ensayo de un nuevo misil estratégico con capacidad de protar armas nucleares, el Pulhwasal-3-31, Flecha de Fuego en coreano. El pasado domingo informó del lanzamiento de misiles desde submarinos y más tarde confirmó que también eran proyectiles Pulhwasal-3-31.

(Con información de EFE y Europa Press)

Guardar

Últimas Noticias

El Sodalicio y Juan Luis Cipriani convirtieron la Iglesia en una “cueva de bandidos”, señala Sor Lucía Caram

La mediática monja argentina ofreció un pronunciamiento público en apoyo al Papa Francisco por su intervención en estos casos y condenó el “encubrimiento y la connivencia” de algunos jerarcas eclesiásticos

El Sodalicio y Juan Luis

Egan Bernal es el nuevo campeón de los Nacionales de Contrarreloj 2025

El ‘Condor’ se consagró en Bucaramanga como nuevo campeón de la modalidad contrarreloj en los Nacionales de Ruta

Egan Bernal es el nuevo

El crimen organizado y la polarización política amenazan la inversión y el crecimiento en América Latina, según un informe

Un estudio del Centro Adam Smith para la Libertad Económica de la FIU sobre seis países también muestra preocupaciones por la penetración económica china y problemas internos que frenan el potencial de crecimiento de la región

El crimen organizado y la

Video de la canción ‘El secuestro’, del Mono Zabaleta, también fue eliminado de YouTube: esta es la razón

El popular clip que protagonizó ‘Mane’ Díaz desapareció de la plataforma de reproducción audiovisual, luego de que hace unos días el tema fuera bajado de Spotify por líos jurídicos entre el cantante vallenato y su compositor: así va el pleito

Video de la canción ‘El

‘El Mayo’ Zambada viajó a Ciudad de México para recibir atención médica meses antes de su captura, revela Proceso

La periodista María Scherer Ibarra dio a conocer a inicios de 2025 que el cofundador del Cártel de Sinaloa se rompió el fémur previo a su detención; así es cómo ocurrió

‘El Mayo’ Zambada viajó a
MÁS NOTICIAS