Un avión de combate F-16 de EEUU se estrelló en las costas de Corea del Sur: el piloto logró eyectarse

El Ejército estadounidense informó en un comunicado que el Fighting Falcon asignado al 8º Ala de Combate experimentó una emergencia en vuelo sobre el mar Occidental

Guardar
Un avión de combate F-16
Un avión de combate F-16 de EEUU se estrelló en las costas de Corea del Sur: el piloto logró eyectarse. (AP)

Un avión de combate estadounidense F-16 se estrelló este miércoles en aguas de la costa occidental de Corea del Sur, cerca de la isla Jikdo. El piloto pudo eyectarse de la aeronave y fue rescatado poco después, según confirmó la agencia de noticias Yonhap.

“Un F-16 Fighting Falcon asignado al 8º Ala de Combate experimentó una emergencia en vuelo sobre el mar Occidental y se estrelló aproximadamente a las 8:41 de hoy”, dijo el ejército estadounidense en un comunicado.

“El piloto se eyectó con seguridad y fue recuperado alrededor de las 9:30 am. Está consciente y fue trasladado a un centro médico para su evaluación”, añadió.

En el comunicado se elogió la estrecha cooperación con Corea del Sur durante la operación de rescate.

“Estamos muy agradecidos a las fuerzas de rescate de la República de Corea y a todos nuestros compañeros que hicieron posible la rápida recuperación de nuestro piloto”, expresó el coronel Matthew C. Gaetke, comandante del 8º Ala de Combate.

“Ahora cambiaremos nuestro enfoque a la búsqueda y recuperación de la aeronave”.

“La información sobre la causa de la emergencia en vuelo no estará disponible hasta la conclusión de las exhaustivas investigaciones de seguridad y accidentes”, indica el comunicado.

El Ejército estadounidense informó en
El Ejército estadounidense informó en un comunicado que el Fighting Falcon asignado al 8º Ala de Combate experimentó una emergencia en vuelo sobre el mar Occidental. (REUTERS/Jana Rodenbusch)

El piloto no identificado estaba consciente y fue transportado a un centro médico para ser evaluado, informó el Ejército.

Este es el tercer accidente de un caza estadounidense F-16 en Corea del Sur desde mayo de 2023.

En diciembre, un avión de combate de EEUU se estrelló durante un ejercicio de entrenamiento rutinario después de sufrir lo que el ejército de EEUU calificó de “emergencia en vuelo”. Ese piloto también fue rescatado.

En mayo del año pasado, un caza estadounidense F-16 se estrelló en otro entrenamiento en una zona agrícola al sur de Seúl. El piloto se eyectó con seguridad y el accidente no causó otras víctimas.

Washington es el aliado más importante de Seúl y mantiene unos 28.500 soldados en Corea del Sur para ayudar a protegerla del régimen norcoreano de Kim Jong-un, armado nuclearmente.

En el vecino Japón, el ejército de EEUU anunció a finales del año pasado que estaba poniendo en tierra su flota de aviones de rotor basculante V-22 Osprey tras un accidente mortal que mató a ocho aviadores estadounidenses.

A finales de agosto de
A finales de agosto de 2023, tres marines estadounidenses murieron en un accidente de un Osprey en el norte de Australia. (Europa Press/Cpl. Kyle Chan)

Los aparatos Osprey, desarrollados por Bell Helicopters y Boeing, pueden operar como un helicóptero o como un avión de alas fijas.

Desde su puesta en servicio en 1989 ha dado lugar a distintas polémicas debido a numerosos accidentes mortales.

A finales de agosto de 2023, tres marines estadounidenses murieron en un accidente de un Osprey en el norte de Australia.

En 2022, cuatro marines estadounidenses murieron en Noruega a bordo de una aeronave de este tipo durante unos ejercicios de la OTAN.

Otros tres marines murieron en otro accidente en Australia en 2017. Y en el año 2000, 19 marines murieron cuando su Osprey se estrelló en Arizona.

(Con información de AFP)

Últimas Noticias

La República Democrática del Congo y el grupo rebelde M23 firmaron un acuerdo preliminar en Doha para poner fin a la guerra

El documento, que contó con la mediación de Qatar y Estados Unidos, incluye ocho medidas, con avances iniciales en la liberación de prisioneros y en el monitoreo de un alto el fuego

La República Democrática del Congo

Ucrania anunció un acuerdo con Rusia para intercambiar 1.200 prisioneros de guerra de cada lado

La negociación fue mediada por Turquía y Emiratos Árabes Unidos y cuenta con el aval del presidente ucraniano, Volodimir Zelensky

Ucrania anunció un acuerdo con

El Consejo de Seguridad de la ONU extendió por un año las sanciones contra los rebeldes hutíes pese a las abstenciones de Rusia y China

Estados Unidos, que apoyó la medida, expresó su malestar porque el texto aprobado “no profundiza sobre los crecientes vínculos entre los hutíes y organizaciones terroristas de la región”

El Consejo de Seguridad de

Putin y Netanyahu conversaron por teléfono sobre Gaza, Irán y Siria en medio de la tensión regional

La comunicación, planteada por el Kremlin, abordó el alto el fuego en el enclave palestino, el intercambio de prisioneros y las implicaciones del programa nuclear persa, así como escenarios para reducir la inestabilidad en Medio Oriente

Putin y Netanyahu conversaron por

Liberaron al “estafador de Tinder” en Georgia tras el retiro de la extradición alemana

El protagonista del documental de Netflix recuperó la libertad tras dos meses detenido. Simon Leviev, señalado por múltiples denuncias de engaños en apps de citas, aún enfrenta un proceso civil en Israel

Liberaron al “estafador de Tinder”
MÁS NOTICIAS