Los rebeldes hutíes respaldados por Irán atacaron un destructor de Estados Unidos en el mar Rojo

El Comando Central del país norteamericano dijo que USS Gravely interceptó un misil, mientras que el grupo armado se ufanó de haber lanzado “varios” y dijo que fue en respuesta a los bombardeos de EEUU y el Reino Unido

Guardar
Manifestantes que apoyan a los
Manifestantes que apoyan a los hutíes sostienen armas durante una concentración contra los ataques liderados por Estados Unidos. Europa Press/Contacto/Osamah Yahya/Archivo

Los rebeldes hutíes chiíes del Yemen anunciaron este miércoles que lanzaron “varios misiles” navales contra un destructor estadounidense en el sur del mar Rojo, en su “derecho legítimo de autodefensa” contra los bombardeos de Estados Unidos y el Reino Unido.

El portavoz militar hutí, Yehya Sarea, afirmó en su cuenta oficial en X que el ataque fue realizado con “varios misiles navales adecuados contra el destructor estadounidense”, sin precisar detalles, horas después de que el Comando Central de EE.UU. afirmara que su buque militar “USS Gravely” derribó un misil lanzado por los hutíes “hacia el mar Rojo”.

Destacó que su nuevo ataque se produce “en defensa del oprimido pueblo palestino” y “en el marco de la respuesta a la agresión estadounidense-británica contra nuestro país”.

”Las Fuerzas Armadas de Yemen (como se autodefinen los hutíes) reafirman que todos los buques de guerra estadounidenses y británicos en el mar Rojo y el mar Arábigo que participan en la agresión contra nuestro país están dentro del banco de objetivos de nuestras fuerzas y serán atacados dentro del derecho de legítima defensa de nuestro país, nuestro pueblo y nuestra nación”, añadió.

Imagen de archivo del destructor
Imagen de archivo del destructor USS Gravely en el mar Mediterráneo. Seaman Gabriela Chambers/U.S. Na / DPA

Se trata de la primera vez que los rebeldes hutíes, respaldados por el régimen de Irán, hablan en un comunicado de “autodefensa” contra los recientes bombardeos de EE.UU y el Reino Unido a sus bases de lanzamiento de misiles y drones para asegurar la navegación en el mar Rojo.

Los hutíes lanzaron en las últimas semanas numerosos ataques contra buques mercantiles que decían que eran israelíes o vinculados con Israel, en “apoyo al oprimido pueblo palestino en Gaza”, lo que llevó a varias navieras a dejar de utilizar la importante vía marítima.

El portavoz de los insurgentes yemeníes, que controlan desde 2014 amplias regiones del norte, centro y el oeste del pobre país árabe, insistió en que sus fuerzas “seguirán impidiendo la navegación israelí o la navegación con destino a los puertos de Palestina ocupada hasta que cese la agresión contra Gaza y se levante el asedio” sobre la Franja.

El petrolero británico 'Marlin Luanda',
El petrolero británico 'Marlin Luanda', atacado por los hutíes de Yemen

Advertencia de Irán

El régimen de Irán advirtió este miércoles que responderá con “decisión y fuerza” a cualquier ataque contra su territorio o sus intereses, en medio de las tensiones provocadas por la muerte de tres soldados estadounidenses en Jordania en un ataque reivindicado por milicias proiraníes.

Cualquier asalto contra suelo iraní o sus intereses y nacionales fuera del país recibirá una decisiva y fuerte respuesta”, dijo el embajador iraní ante la ONU, Amir Saeid Jalil Iravani, en declaraciones recogidas por la agencia IRNA.

Iravani además rechazó que Irán y Estados Unidos hayan intercambiado mensajes a través de intermediarios tras el ataque con dron en el que murieron el domingo tres soldados estadounidenses en Jordania, cerca de la frontera con Siria.

Torre 22, la base de
Torre 22, la base de Estados Unidos atacada por milicias proiraníes en Jordania (Planet Labs PBC/Handout via REUTERS/Archivo)

“No se han intercambiado mensajes”, aseguró el diplomático.

Estados Unidos responsabilizó a Irán del ataque, en el que además resultaron heridas 40 personas.

Los considero responsables en el sentido de que están suministrando armas a las personas que lo hicieron”, afirmó el presidente estadounidense, Joe Biden.

El mandatario aseguró que ya decidió cómo responder a la muerte de los soldados, aunque no dio más detalles.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

EEUU consideró como “un gran paso hacia adelante” las negociaciones con Ucrania en Ginebra para poner fin a la guerra

La Casa Blanca informó que ambas delegaciones lograron consensuar un nuevo plan de entendimiento y se comprometieron a mantener la coordinación con sus aliados europeos en las próximas etapas

EEUU consideró como “un gran

El bloque prorruso mantiene el control en la región serbia de Bosnia tras unos comicios marcados por denuncias de fraude

Sinisa Karan, aliado del líder nacionalista Milorad Dodik, ganó las elecciones y perpetúa la política separatista en la región

El bloque prorruso mantiene el

Las tropas de Putin lanzaron un nuevo bombardeo contra la población civil ucraniana en Kharkiv: al menos cuatro muertos

El ataque ruso también dejó, hasta el momento, 17 heridos. Mientras Ucrania y Estados Unidos negocian en Suiza el plan propuesto por Trump, las fuerzas invasoras no cesan las hostilidades

Las tropas de Putin lanzaron

Referéndum en Eslovenia: la ley de muerte asistida quedó suspendida tras el rechazo del 53% del electorado

El proyecto, aprobado previamente por la cámara legislativa, permitía a adultos terminales solicitar ayuda médica para morir bajo estrictos controles, pero quedó en pausa al superarse el umbral legal de participación

Referéndum en Eslovenia: la ley

Marco Rubio dijo que es “muy optimista” sobre un inminente acuerdo de paz para Ucrania tras las negociaciones en Ginebra

El secretario de Estado de Estados Unidos destacó que solo quedan asuntos menores por resolver y que los equipos revisaron casi todos los puntos de la propuesta junto a la delegación de Kiev

Marco Rubio dijo que es
MÁS NOTICIAS