El ministro de Defensa británico cree que Europa debe intensificar sus ayudas a Ucrania

Grant Shapps comunicó en una entrevista en la BBC un paquete cifrado en unos 3.165 millones de dólares y un acuerdo de seguridad y de cooperación con el presidente Volodimir Zelensky

Guardar
El Secretario de Estado de
El Secretario de Estado de Defensa de Gran Bretaña, Grant Shapps (REUTERS/ARCHIVO)

El ministro británico de Defensa, Grant Shapps, consideró este domingo que Europa debe “intensificar” sus aportaciones a Ucrania a fin de que ese país pueda continuar defendiéndose frente a Rusia.

En una entrevista con la cadena pública de televisión BBC, el responsable de Defensa del Reino Unido opinó que Europa debe “proporcionar más fondos” a Ucrania para ayudar a ese país a repeler la invasión de las fuerzas rusas.

”El Reino Unido, una vez más, ha liderado el camino (de ayudas a ese país) con un paquete cifrado en 2.500 millones de libras (unos 3.165 millones de dólares) y un acuerdo de seguridad y de cooperación con el presidente (Volodimir) Zelensky y Ucrania”, afirmó este domingo el político conservador.

”Ahora... no sólo América, sino Europa debe intensificar (sus ayudas) y hacer su parte para asegurar que Ucrania puede continuar defendiéndose (de Rusia)”, agregó.

El secretario de Defensa británico,
El secretario de Defensa británico, Grant Shapps, aparece el domingo con Laura Kuenssberg en Londres, Gran Bretaña, el 21 de enero de 2024. Jeff Overs/BBC/Handout vía REUTERS

En otra entrevista con el canal británico Sky News, Shapps también dijo que el actual gasto en materia de Defensa del Reino Unido se sitúa actualmente por debajo del objetivo fijado del 2,5 % del Producto Interior Bruto (PIB).

”No estamos aún en el 2,5 %. Nos situamos cómodamente por encima del 2 %”, apuntó el ministro, al tiempo que defendió la decisión del titular de Economía, Jeremy Hunt, de centrarse en recortes fiscales en lugar de elevar el gasto en Defensa.

Evitar una guerra aún más grande

El primer ministro de Eslovaquia, el populista Robert Fico, aseguró este sábado que su país bloqueará la entrada de Ucrania en la OTAN para evitar una guerra mundial.

”Bloquearemos y vetaremos la adhesión de Ucrania a la OTAN, porque no sería otra cosa que la base para una tercera guerra mundial”, declaró a la emisora pública RTVS el jefe del Gobierno, que se ha opuesto a que su país siga mandando armas para que Ucrania se defienda de la agresión rusa.

El primer ministro eslovaco, Robert
El primer ministro eslovaco, Robert Fico, dijo que bloqueará el ingreso de Ucrania a la OTAN (EUROPA PRESS)

Fico, que el miércoles se reunirá con su homólogo ucraniano, Denys Schmyha, en Úzhgorod, una ciudad de Ucrania en la frontera con Eslovaquia, indicó que en ese encuentro presentará un nuevo paquete de ayuda humanitaria.

No es la primera vez que el jefe del gobierno de coalición entre populistas de izquierdas y ultranacionalistas se muestra contrario a una eventual entrada de Ucrania en la Alianza Atlántica.

En sus declaraciones, insistió en que Eslovaquia dejará de suministrar armas de sus arsenales a Ucrania, pero sí permitirá la venta de ese material por parte de empresas eslovacas de defensa.

También defendió que Ucrania entre en la Unión Europa si cumple, dijo, las mismas condiciones que los demás países.

Eslovaquia dejará de suministrar armas
Eslovaquia dejará de suministrar armas de sus arsenales a Ucrania (EUROPA PRESS/ARCHIVO)

Antes del cambio de gobierno del pasado octubre, Eslovaquia era uno de los más firmes defensores dentro de la Unión Europea de la entrega de ayuda militar a Ucrania.

Fico, que ya estuvo al frente del Ejecutivo de Bratislava durante tres legislaturas (2006-2010, 2012-2016 y 2016-2018), gobierna con su partido Smer y otra formación que se define también como socialdemócrata, La Voz (Hlas), así como con el ultraderechista Partido Nacional Eslovaco (SNS).

Smer, así como Hlas (que defiende posiciones más cercanas a la Unión Europea y la OTAN que Smer), han sido suspendidos del Partido Socialista Europeo por aliarse con el ultraderechista SNS.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

La ley de pena de muerte para terroristas superó la primera votación en el Parlamento de Israel

La iniciativa, que busca imponer el máximo castigo de forma obligatoria para ataques letales contra israelíes, fue celebrada por su promotor Ben Gvir como “la más importante de la historia”. La medida debe superar dos instancias más

La ley de pena de

La Justicia de Erdogan planea condenar al ex alcalde opositor de Estambul a más de 2.300 años de cárcel

Ekrem Imamoglu, quien se encuentra bajo arresto desde el pasado mes de marzo, enfrenta cargos por corrupción, crimen organizado y otros delitos en Turquía

La Justicia de Erdogan planea

Aparecieron fragmentos de drones rusos en territorio de Rumania tras los ataques a puertos ucranianos

Restos de aparatos no tripulados fueron localizados en una zona fronteriza, lo que incrementa la preocupación por la seguridad en la región y agrega más tensión la escalada entre Rusia y la OTAN

Aparecieron fragmentos de drones rusos

China ordenó el retiro de dos aplicaciones de citas gay de las tiendas móviles

Las plataformas Blued y Finka fueron eliminadas por decisión de la autoridad de ciberespacio, en medio de un contexto de creciente presión sobre la comunidad LGBTQ+

China ordenó el retiro de

Polémica en Canadá: sacrificaron a más de 300 avestruces sanas por un brote de gripe aviar

El operativo se desarrolló al anochecer, cuando vehículos oficiales ingresaron a la propiedad y el sonido de disparos se extendió durante horas. La Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos justificó la acción como parte de las medidas para frenar la propagación de la H5N1, una cepa altamente contagiosa

Polémica en Canadá: sacrificaron a
MÁS NOTICIAS