Un avión de Korean Air que transportaba a 289 personas chocó el martes contra un avión de Cathay Pacific estacionado mientras era empujado por un vehículo terrestre antes del despegue en el nuevo aeropuerto de Chitose, en el norte de Japón, pero no causó incendio ni heridos, dijeron funcionarios de bomberos y de la aerolínea.
El incidente ocurrió sólo dos semanas después de una colisión entre un avión de Japan Airlines y uno de la guardia costera en una pista del aeropuerto Haneda de Tokio, que provocó que el avión de pasajeros se incendiara. Los pasajeros tuvieron que huir por toboganes de emergencia antes de que el avión más grande fuera destruido por el fuego. Cinco de los seis miembros de la tripulación del avión más pequeño murieron.
El martes, el avión de Korean Air acababa de comenzar a alejarse de su lugar de estacionamiento hacia una pista para despegar cuando su ala izquierda entró en contacto con el estabilizador vertical del avión vacío de Cathay Pacific estacionado junto a él, según el Departamento de Bomberos de la ciudad de Chitose.

KAL dijo en un comunicado que su vuelo 766, un Airbus A330-300, que estaba programado para volar al aeropuerto Inchon de Seúl, entró en contacto con el avión Cathay “durante un retroceso” cuando un “vehículo de asistencia en tierra de un tercero resbaló debido a fuertes nevadas”. La aerolínea dijo que está cooperando con todas las autoridades pertinentes en el caso.
Ninguno de los 276 pasajeros y 13 miembros de la tripulación del avión KAL resultó herido y no se detectó ningún incendio ni fugas de combustible, dijo el departamento de bomberos. KAL dijo que un avión de reemplazo llegaría a New Chitose el martes por la noche para recoger a los pasajeros.

La televisión pública NHK mostró la punta rota del ala izquierda del avión de Korean Air. El vuelo 584 de Cathay estaba estacionado después de llegar desde Hong Kong, dijo NHK.
Los funcionarios de aviación están investigando las causas del accidente.
Los funcionarios de transporte también siguen investigando la causa de la fatal colisión en el aeropuerto de Haneda, centrándose en la comunicación entre los controladores de tráfico aéreo y los dos aviones.
El accidente de Japan Airlines
Un avión de Japan Airlines quedó envuelto en llamas en la pista del aeropuerto de Haneda (Tokio) a principio de año con cientos de pasajeros a bordo.
Las imágenes de la cadena NHK mostraban al avión, un Airbus A350, desplazándose a toda velocidad por la pista antes de que una explosión de llamas estallara debajo de él.
La causa del siniestro no estaba clara de inmediato, pero los informes de televisión afirmaban que el Airbus colisionó con un avión de los guardacostas, en el que murieron cinco de las seis personas que estaban a bordo.
Las imágenes mostraban que los pasajeros estaban siendo trasladados a toda prisa y a los bomberos trabajando para apagar el fuego.
La aerolínea informó posteriormente que los 367 pasajeros y los 12 miembros de la tripulación fueron evacuados.
Sin embargo, por el momento cinco de los seis tripulantes del avión de la Guardia Costera estaban desaparecidos, mientras que el sexto logró salir de la aeronave. Según trascendió, la nave se preparaba para dirigirse a Niigata como parte de los esfuerzos por el terremoto del 1 de enero. Posteriormente se confirmó la muerte de las cinco víctimas.
(con información de AP)
Últimas Noticias
Netanyahu pidió que se “aplique todo el peso de la ley” tras los ataque de colonos israelíes en Belén
La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios ha registrado al menos 264 ataques contra palestinos en octubre
Familias ucranianas denunciaron la desaparición de los niños deportados a Rusia: “Los responsables rusos nos ignoran”
Parientes y tutores aseguran haber perdido todo contacto con los menores trasladados durante la ocupación rusa y denuncian separaciones forzadas, cambios de nombre y adopciones irregulares
Jordania reactivó el servicio militar obligatorio tras más de tres décadas
El Parlamento aprobó el retorno de la conscripción a partir de 2026, en un programa mixto civil-militar que el Gobierno presenta como un proyecto de identidad nacional en plena inestabilidad regional

El príncipe heredero de Arabia Saudita inicia una visita clave a Estados Unidos tras siete años de aislamiento diplomático
Mohammed bin Salmán vuelve a Washington por primera vez desde el caso Khashoggi, con una agenda centrada en inversiones y el posible avance hacia la normalización con Israel
Qué son los “musgos forenses”, la sorprendente herramienta que promete revolucionar la investigación criminal
El análisis de casos reales reveló que ciertos organismos vegetales pueden ayudar a resolver investigaciones policiales, al ofrecer pistas antes desconocidas. Cómo funcionan, según Popular Science


