Corea del Sur, EEUU y Japón efectuaron maniobras conjuntas en respuesta al lanzamiento del misil hipersónico norcoreano

Los ejercicios se llevaron a cabo en aguas al sur de la península, que incluyeron la participación del portaaviones estadounidense de propulsión nuclear USS Carl Vinson

Guardar
Corea del Sur, EEUU y
Corea del Sur, EEUU y Japón efectuaron maniobras conjuntas en respuesta al lanzamiento del misil hipersónico norcoreano. (AP)

Corea del Sur, Estados Unidos y Japón llevaron a cabo este miércoles maniobras navales conjuntas en aguas al sur de la península, que incluyeron la participación de un portaaviones estadounidense de propulsión nuclear. Estas maniobras se realizaron después de que el régimen de Corea del Norte efectuara recientemente el lanzamiento de prueba de un nuevo misil hipersónico, lo que ha aumentado la tensión en la región.

Los ejercicios se llevaron a cabo en aguas cercanas a la isla de Jeju, en el suroeste de la península, desde el lunes hasta este miércoles, con la participación de nueve buques de los tres países. El portaaviones de propulsión nuclear USS Carl Vinson fue parte de estas maniobras, según informó el Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano en un comunicado.

Además del USS Carl Vinson, participaron los destructores USS Kidd y USS Sterett, así como el crucero lanzamisiles USS Princeton por parte de Estados Unidos. Corea del Sur desplegó los destructores ROK Sejong El Grande y ROK Wang Geon, mientras que Japón participó con su destructor JS Kongo.

Estas maniobras conjuntas comenzaron un día después de que Corea del Norte llevara a cabo un lanzamiento de prueba de lo que afirmó ser un misil balístico de alcance intermedio de combustible sólido con una ojiva hipersónica, lo que representa su primera prueba de este tipo en 2024.

Los ejercicios se llevaron a
Los ejercicios se llevaron a cabo en aguas al sur de la península, que incluyeron la participación del portaaviones estadounidense de propulsión nuclear USS Carl Vinson. (EFE)

Según el comunicado del JCS, “los ejercicios tienen como objetivo reforzar las capacidades de disuasión y respuesta de las tres naciones contra la amenaza nuclear y de misiles de Corea del Norte”, así como contra otras amenazas marítimas, como el transporte de armas.

Estos ejercicios conjuntos son los primeros realizados por Seúl, Washington y Tokio desde que pusieron en marcha un sistema de intercambio de información en tiempo real sobre los lanzamientos norcoreanos, y tras acordar el establecimiento conjunto de un plan de ejercicios plurianual para contrarrestar el desarrollo de Pyongyang.

Durante la primera jornada del pasado lunes, el almirante Kim Myung-soo, jefe del Estado Mayor surcoreano, visitó el portaaviones estadounidense y resaltó la importancia de las maniobras, prometiendo además intensificar la postura de actuación combinada según lo acordado.

El reciente desarrollo armamentístico de Corea del Norte ha aumentado la preocupación y la tensión en la región, ya que los proyectiles hipersónicos y de combustible sólido son más maniobrables y se consideran más difíciles de detectar y derribar.

El reciente desarrollo armamentístico de
El reciente desarrollo armamentístico de Corea del Norte ha aumentado la preocupación y la tensión en la región, ya que los proyectiles hipersónicos y de combustible sólido son más maniobrables y se consideran más difíciles de detectar y derribar. (EUROPA PRESS)

A este último test de armas se suman las palabras pronunciadas el lunes por el dictador norcoreano, Kim Jong-un, quien abogó por eliminar cualquier referencia a la posibilidad de reunificación con el Sur en la constitución, declarando al país como su principal enemigo. Este mensaje representa la posición más dura expresada por Kim Jong-un hacia Seúl durante su mandato y refleja un cambio diplomático significativo por parte de Pyongyang.

El régimen norcoreano también señaló que no reconocerán la frontera marítima de facto entre ambos países y amenazó con una guerra abierta si Seúl viola “ni siquiera 0,001 milímetros” de su territorio.

El presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, dijo ante su gabinete que una provocación del Norte recibirá una réplica “múltiples veces más fuerte” y enfatizó las “abrumadores capacidades de respuesta” de su ejército.

En un discurso ante la Asamblea Suprema del Pueblo, Kim pidió la adopción de nuevas medidas legales que permitan definir formalmente a Corea del Sur como “el país más hostil”, reportó KCNA.

“Podemos especificar en nuestra Constitución la cuestión de ocupar completamente, subyugar y recuperar la República de Corea y anexionarla como parte del territorio de nuestra República en caso de que estalle una guerra”, sentenció el dictador.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

Hong Kong continúa con la búsqueda de cientos de desaparecidos tras el incendio en un complejo residencial que dejó al menos 55 muertos

Equipos de emergencia intentan rescatar a más de 250 personas aún no localizadas tras el devastador fuego que arrasó varios rascacielos, mientras se investigan posibles negligencias que ocasionaron el siniestro

Hong Kong continúa con la

Trump anunció que Sudáfrica no será invitada al G20 de 2026 por los “terribles abusos” contra los derechos humanos en el país

A través de su cuenta en la red Truth Social, el presidente estadounidense sostuvo que la administración sudafricana no abordó los presuntos abusos contra poblaciones blancas y que se negó a ceder la presidencia del grupo durante la última reunión del grupo internacional

Trump anunció que Sudáfrica no

Macron anunciará la restauración voluntaria del servicio militar para reforzar la defensa de Francia ante la amenaza rusa

Según el Palacio del Elíseo, el mandatario francés explicará los detalles de la medida desde las 10:00 GMT durante una visita a una brigada de infantería en los Alpes, en el sureste del país

Macron anunciará la restauración voluntaria

El papa León XIV viaja a Turquía en su primera gira internacional para impulsar la unidad cristiana

La visita incluye un encuentro con el presidente Recep Tayyip Erdogan y suma una segunda etapa en Líbano. El itinerario comienza en Ankara, adonde el pontífice estadounidense llegará poco después del mediodía

El papa León XIV viaja

Miles de cubanos permanecen sin electricidad, agua potable ni refugio tras casi un mes del paso del huracán Melissa

Los residentes denuncian que la ayuda prometida por el régimen no llega, mientras las protestas aumentan ante los prolongados apagones

Miles de cubanos permanecen sin electricidad,
MÁS NOTICIAS