La OTAN realizará sus mayores maniobras militares en décadas con la participación de los 31 aliados

Los ejercicios de la Alianza Atlántica también contarán con la intervención de Suecia. El Reino Unido anunció que desplegará 20.000 soldados por toda Europa del Este

Guardar
Los 31 aliados de la
Los 31 aliados de la OTAN participarán de los ejercicios militares (REUTERS/Janis Laizans)

La OTAN anunció este lunes que durante 2024 realizará las mayores maniobras militares “en décadas”, con la participación de sus 31 aliados, además de Suecia, que servirán para poner en marcha los nuevos planes de Defensa acordados el pasado año en plena amenaza de Rusia por la invasión militar de Ucrania.

Pese a que no han concretado el número total de tropas y medios aéreos y marítimos, fuentes de la OTAN confirmaron a Europa Press que en ‘Steadfast Defender’ tomarán parte todos los aliados de la organización, en unos ejercicios llamados a demostrar la capacidad de desplegar fuerzas de reacción desde Norteamérica y otras partes de la Alianza, con el fin de reforzar la defensa de Europa.

Las maniobras serán “una clara demostración de la unidad y fortaleza transatlánticas y de la determinación de seguir haciendo todo lo necesario para la protección mutua y de los valores y el orden internacional basado en normas”, explicaron desde la organización atlántica.

Estos ejercicios a gran escala coinciden con el 75 aniversario de la OTAN, que celebrará su cumbre de líderes el próximo mes de julio en Washington, en lo que será otra señal de unidad occidental frente a Rusia, ante la invasión militar de Ucrania.

Reino Unido anunció que desplegará 20.000 militares por toda Europa del Este para estas maniobras, las mayores de la OTAN desde la Guerra Fría, que tendrían lugar desde febrero a junio. En concreto, 16.000 militares de la Armada británica, junto con tanques, artillería y helicópteros, serán desplegados en Europa del Este con el objetivo de realizar maniobras militares y operaciones conjuntas para “fortalecer la preparación de las fuerzas terrestres del Reino Unido en la OTAN”.

Jens Stoltenberg, secretario general de
Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN (Michael Kappeler/dpa)

La Marina Real británica aportará ocho buques de guerra y submarinos, así como 2.000 marines. Un grupo de batalla formado por aviones de tipo F-35B y helicópteros, que acompañará a fragatas y destructores, se desplegará en el Atlántico Norte, en el mar de Noruega y en la región del Báltico.

Reino Unido también repartirá a más de 400 marines en el Ártico como parte de “un grupo de trabajo” de operaciones anfibias de los aliados en la zona que busca “defender la alianza en uno de los entornos más hostiles del mundo”.

“Nos encontramos en una nueva era y debemos estar preparados para disuadir a nuestros enemigos, y preparados para liderar a nuestros aliados y preparados para defender nuestra nación cuando llegue el momento”, dijo el ministro británico de Defensa, Grant Shapps, en un discurso pronunciado en el palacete de Lancaster House, en el centro de Londres.

Por su parte, el Gobierno búlgaro anunció este lunes que construirá carreteras, líneas férreas y oleoductos por valor de 6.000 millones de euros que, además de su uso civil, puedan ser utilizados para el rápido despliegue de tropas de la OTAN, cumpliendo así los planes de defensa de la Alianza.

“El despliegue de un grupo de combate multinacional en nuestro territorio ha sido discutido decenas o cientos de veces”, señaló el ministro de Defensa, Todor Tagarev, tras regresar de un viaje a Estados Unidos durante el que discutió cómo su país puede aprovechar fondos internacionales para financiar esas obras.

El Reino Unido desplegará 20.000
El Reino Unido desplegará 20.000 militares por toda Europa del Este para las maniobras conjuntas de la OTAN (REUTERS/Valdrin Xhemaj)

Con todo, el ministro no precisó qué parte de esos 6.000 millones serán aportados por Bulgaria, el país más pobre de la Unión Europea (UE).

Tagarev indicó que esas infraestructuras servirán para albergar y permitir el despliegue de los aliados de la OTAN, país al que Bulgaria pertenece desde 2004.

Los planes de la OTAN prevén que el grupo de batallón de la Alianza actualmente desplegado en Bulgaria (hasta 1.300 militares) pase a ser una brigada (unos 5.000 militares) para garantizar la seguridad nacional y de los demás socios, tras la agresión militar de Rusia contra Ucrania.

“Esto sucederá cuando sea necesario, no hay un calendario claro en este momento. Debemos estar preparados para prever las condiciones cuando esto suceda”, afirmó Tagarev.

(Con información de Europa Press y EFE)

Últimas Noticias

China ordenó el retiro de dos aplicaciones de citas gay de las tiendas móviles

Las plataformas Blued y Finka fueron eliminadas por decisión de la autoridad de ciberespacio, en medio de un contexto de creciente presión sobre la comunidad LGBTQ+

China ordenó el retiro de

Polémica en Canadá: sacrificaron a más de 300 avestruces sanas por un brote de gripe aviar

El operativo se desarrolló al anochecer, cuando vehículos oficiales ingresaron a la propiedad y el sonido de disparos se extendió durante horas. La Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos justificó la acción como parte de las medidas para frenar la propagación de la H5N1, una cepa altamente contagiosa

Polémica en Canadá: sacrificaron a

Cuando los lagos se vacían: el inesperado vínculo entre la sequía y los terremotos en África Oriental

Nuevas investigaciones revelan cómo la disminución del nivel de lagos puede desencadenar movimientos sísmicos y erupciones volcánicas, obligando a repensar la gestión de recursos hídricos y los sistemas de prevención de desastres en el continente

Cuando los lagos se vacían:

El festival de marionetas de Malí desafía las amenazas de los militantes yihadistas para celebrar la cultura

En medio de bloqueos y amenazas, miles de personas participaron en un colorido desfile de títeres gigantes, celebrando la cultura y la resiliencia en la capital del país durante el evento Rendez-Vous Chez Nous

El festival de marionetas de

Ucrania atacó la refinería rusa de Saratov por séptima vez en el año y golpeó una terminal petrolera en Crimea

El Estado Mayor ucraniano confirmó el ataque nocturno a la planta situada a 600 kilómetros del frente, que produce más de 20 tipos de derivados del petróleo utilizados por el ejército ruso

Ucrania atacó la refinería rusa
MÁS NOTICIAS