
Israel aseguró este domingo haber eliminado a más de cien terroristas de Hezbollah en el sur del Líbano durante el último mes. Un portavoz del Ejército israelí, el coronel Olivier Rafowicz, se refirió en rueda de prensa en Jerusalén a la “escalada” de la violencia en la zona fronteriza entre Israel y Líbano.
Rafowicz afirmó que el grupo terrorista libanés intenta con sus ataques desde el Líbano “distraer” a Israel de su guerra contra Hamas en la Franja de Gaza.
“Hezbollah es consciente de que Hamas está perdiendo”, comentó, y “quiere ayudar” al grupo terrorista palestino en Gaza.
“No vamos a perder el foco” sobre Gaza, pero si Hezbollah “decide ir a una guerra total, el precio será muy alto para Hezbollah y para Líbano, esperemos que no sea el caso”, advirtió.
Israel no desea que también en el Líbano tenga que librar una guerra como la de Gaza, por lo que exige que se cumpla la resolución 1701 de Naciones Unidas de 2006 sobre el cese de hostilidades en la zona, apuntó.

El portavoz militar dijo que detrás de los ataques a Israel desde el Líbano, Siria o Yemen está Irán: “El régimen terrorista de Irán es responsable de las actividades terroristas”.
Por su parte, el portavoz israelí de Exteriores, Lior Haiat, hizo referencia al reciente veto de Estados Unidos en el Consejo de Seguridad de la ONU a una resolución para un alto el fuego en Gaza.
“Es muy importante no solo para la guerra en Gaza, si no también para prevenir otra guerra en Medio Oriente”, argumentó.
Este domingo, el Ejército de Israel informó que dos de sus soldados resultaron heridos por metralla en la frontera con el Líbano después de que el sistema israelí de defensa aérea interceptara dos drones lanzados desde el país árabe. Como respuesta, las tropas israelíes atacaron objetivos de Hezbollah en el sur del Líbano.
La Agencia Nacional de Noticias libanesa (ANN), informó este domingo que Israel bombardeó varias localidades en el sur del Líbano que provocaron daños en instalaciones civiles y militares.
El grupo terrorista aseguró que atacó varias reuniones de soldados israelíes al otro lado de la frontera con todo tipo de armas, desde drones, proyectiles antitanque y cohetes guiados.

La frontera entre Israel y Líbano vive su mayor pico de tensión desde la guerra que Israel y Hezbollah libraron en 2006, con un intercambio de fuego que comenzó el pasado 8 de octubre, al día siguiente de que estallara la guerra contra Hamas en Gaza.
Hezbollah y milicias palestinas del sur del Líbano han lanzado cohetes, drones y misiles antitanque, a lo que Israel, que ha desplegado más de 200.000 soldados en su frontera norte, ha respondido con intensos ataques por aire y con artillería.
Desde el comienzo de las hostilidades en la zona, se han registrado más de 120 muertos en esa frontera: 11 en Israel (7 soldados y 4 civiles); y al menos 110 en el Líbano, incluyendo unos 80 miembros de Hezbollah -admitidos por el grupo chií-, 12 integrantes de milicias palestinas, un soldado y 17 civiles, entre ellos tres periodistas y tres niños.
La violencia también ha provocado el desplazamiento de miles de personas, unas 60.000 han sido evacuadas de las comunidades del norte de Israel y más de 55.000 han huido del sur del Líbano.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
El verano europeo podría durar hasta 8 meses para 2100, alerta un estudio
Una investigación realizada por un grupo internacional de científicos estimó una transformación sin precedentes en patrones climáticos, con impactos directos sobre la agricultura, el equilibrio ecológico y la calidad de vida en toda la región

Corea del Sur indicó que hackers norcoreanos podrían estar ligados al robo de USD 30 millones a la mayor plataforma de criptomonedas del país
La investigación inicial señala que el método utilizado, posiblemente mediante acceso o suplantación de cuentas administrativas, guarda similitudes con ataques previos del grupo “Lazarus”

Las inundaciones en el sur de Tailandia alcanzaron un saldo de 145 muertos y decenas de desaparecidos
La ciudad más importante del sur tailandés concentra los esfuerzos de búsqueda y recuperación, con calles cubiertas de lodo y vehículos dañados, mientras las autoridades intentan asistir a los damnificados

Un grupo de ocho esquiadores quedó sepultado en Austria tras una avalancha en el glaciar Stubai
Un alud sorprendió a los deportistas en los Alpes austríacos. El incidente provocó la movilización de cientos de rescatistas y generó preocupación por posibles víctimas mortales



