
El subsecretario general de la ONU para Oriente Próximo, Asia y el Pacífico, Mohamed Jaled Jiari, aseguró este lunes ante el Consejo de Seguridad que el reciente lanzamiento de un satélite espía por parte del régimen de Corea del Norte presenta “riesgos importantes” para la aviación civil y el transporte marítimo a nivel internacional.
“Los lanzamientos de Corea del Norte representan un grave riesgo para la aviación civil y el tráfico marítimo internacionales”, declaró el subsecretario, según el servicio de noticias oficial de Naciones Unidas.
Jiari manifestó que las autoridades norcoreanas solo avisaron a los guardacostas japoneses y no emitieron notificaciones de seguridad aérea o marítima a los organismos de la ONU tales como la Organización Marítima Internacional, la Organización de Aviación Civil Internacional o la Unión Internacional de Telecomunicaciones.
Aunque aclaró que los estados soberanos tienen derecho a gozar del “beneficio de las actividades espaciales pacíficas”, recordó las numerosas resoluciones del Consejo de Seguridad que prohíben a Corea del Norte ejercer estas acciones por su uso de la tecnología de misiles balísticos.

Así, lamentó el “incremento de la retórica nuclear” e instó a Pyongyang a cumplir con estas resoluciones de cara a alcanzar una península de Corea pacífica y “completamente desnuclearizada”.
“Corea del Norte ha demostrado sistemáticamente su firme intención de seguir adelante con sus programas de armas nucleares y misiles balísticos, en violación de las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad”, subrayó el funcionario de la ONU en referencia a la reciente enmienda constitucional que consagró su política nuclear en la Constitución norcoreana.
Recientemente, las autoridades de Corea del Norte informaron que el dictador del país, Kim Jong-un, recibió imágenes de la Casa Blanca, del Pentágono, de la ciudad de Roma y de otros “objetivos” estadounidenses obtenidas a través del recién lanzado satélite militar.
El satélite, lanzado hace una semana y a pesar de estar aún en fase de pruebas, lleva ya dos días de adelanto en la fase de preparación para su puesta en marcha oficial, razón por la que Kim ha mostrado su aprecio a los trabajadores del Centro de Control General de Pyongyang (CCGP), integrada dentro de la Dirección Nacional de Tecnología Aeroespacial (DNTA).
Por su parte, la Inteligencia de Corea del Sur apunta a que este lanzamiento ha sido realizado a raíz de la cooperación entre Rusia y Corea del Norte tras la cumbre celebrada entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y Kim el pasado mes de septiembre tras dos intentos fallidos por parte de Pyongyang de poner en órbita un satélite militar.
(Con información de Europa Press)
Últimas Noticias
Se multiplican las crisis en Cuba: la dictadura declaró como “epidemia” el brote de dengue, chikunguña y oropouche
La dictadura instó a enfrentar el repunte de enfermedades transmitidas por mosquitos con la misma estrategia aplicada durante la covid-19

Dos ministros claves de Ucrania renunciaron en medio de un escándalo por corrupción
Svitlana Grynchuk, a cargo del área energética, y German Galushchenko, responsable de Justicia, dejaron sus puestos después de verse implicados en un caso de corrupción relacionado con contratos de la empresa estatal Energoatom

El G7 busca formas de fortalecer la defensa de Ucrania en medio de los apagones por los ataques rusos
El ministro de Exteriores ucraniano pide apoyo para superar el invierno mientras Zelensky solicita 25 sistemas de defensa aérea Patriot a Estados Unidos
Vuelve la tensión entre Camboya y Tailandia: denuncias de disparos contra “civiles inocentes” en la frontera
El primer ministro camboyano Hun Manet anunció que un ciudadano murió y otros tres resultaron heridos a causa de ataques perpetrados por fuerzas tailandesas

Detuvieron en Alemania a un presunto terrorista de Hamas que habría planeado ataques
El sospechoso, identificado como Borhan El K., fue arrestado tras cruzar la frontera desde la República Checa


