
El opositor y miembro del gobierno de emergencia israelí Benny Gantz prometió perseguir a los terroristas de Hamas en todo el mundo, sin importar las distancias o las banderas, y eliminarlos por completo para evitar futuras amenazas.
“No habrá ciudades santuario ni viviendas santuario. Iremos allá donde sea necesario para erradicar a estos asesinos de niños, sobre y bajo tierra. En Gaza y en todo el mundo. Nos aproximaremos a los líderes de otros gobiernos, tal y como lo hemos hecho en el seno del nuestro”, dijo este miércoles durante una rueda de prensa que tuvo lugar en Tel Aviv.
A la par, ratificó su compromiso por hacer responsable a los líderes de este movimiento de la Resistencia Islámica por las masacres y los crímenes de guerra que, desde el 7 de octubre, cometen sobre su pueblo.

“Han convertido hospitales en centros de comando desde los que se cometen crímenes de guerra”, sentenció.
Las declaraciones del gobernante tuvieron lugar en un momento en el que la incursión terrestre -con apoyo de maniobras aéreas y marinas- permitió al Ejército de Israel controlar Gaza y desbaratar importantes puntos de los terroristas en esta ciudad.
La víspera, la 7° Brigada Blindada y la Brigada de Infantería Golani celebraron que el enemigo estaba huyendo del centro del enclave palestino y se mostraron en el edificio del Parlamento, controlado por Hamas desde 2007. Hoy, las FDI difundieron un video con el momento exacto en el que demolieron la sede con explosivos.
También, en las últimas horas, la 14° Brigada Blindada de Reserva informó la captura de un puesto de avanzada clave de Hamas en el norte de la Franja, donde los combatientes realizaban los entrenamientos para futuros ataques.
“Aunque se disfrazaba de simple centro de entrenamiento, los terroristas partían del puesto para llevar a cabo actividades terroristas”, precisaron desde las FDI sobre el Puesto Palestino y sumaron que encontraron entradas a túneles, artefactos explosivos y minas.
Por otro lado, tras días de combates, esta semana las tropas israelíes lograron finalmente lanzar una “operación selectiva” sobre el hospital Al Shifa, gracias a la cual pudieron liberar a decenas de civiles y dejar medicamentos, alimento y botellas de agua.
“Podemos confirmar que las incubadoras, alimentos para bebés y suministros médicos traídos por tanques de las Fuerzas de Defensa de Israel han llegado con éxito al hospital Al Shifa. Nuestros equipos médicos y soldados de habla árabe están sobre el terreno para garantizar que estos suministros lleguen a quienes lo necesitan”, dijo el vocero del Ejército.

Para poder continuar con estas ofensivas, Gantz explicó que es crucial que los fondos de la coalición de Gobierno “no se utilicen para ninguna otra cosa que no sea la guerra”, a diferencia de la propuesta del ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, quien sugirió que se invierta una parte del presupuesto en garantizar algunas funciones públicas rutinarias.
“Creo que todos los recursos disponibles deben ir a la lucha armada”, sostuvo Gantz.
Por último, se refirió al segundo frente que Israel mantiene abierto, contra Hezbollah en el Líbano, y advirtió que “lo que están haciendo las Fuerzas de Israel en el sur podría funcionar incluso mejor en el norte, en caso de que fuera necesario”
Así, en las últimas horas, el Ejército confirmó el lanzamiento de varios cohetes sobre el país vecino “en respuesta a una serie de lanzamientos (previos) hacia territorio israelí”. Varios de sus tanques alcanzaron un puesto de observación de Hezbollah, sumaron.
(Con información de Europa Press y AFP)
Últimas Noticias
Miles de cubanos permanecen sin electricidad, agua potable ni refugio tras casi un mes del paso del huracán Melissa
Los residentes denuncian que la ayuda prometida por el régimen no llega, mientras las protestas aumentan ante los prolongados apagones

La Unión Europea desplegó 138 observadores para supervisar las elecciones generales del domingo en Honduras
La misión europea refuerza su presencia en los 18 departamentos del país con un contingente de corto y largo plazo. El proceso electoral se celebrará sin segunda vuelta y definirá la sucesión de Xiomara Castro en enero de 2026

23 muertos y más de dos docenas desaparecidos tras deslizamientos e inundaciones en Sumatra
Miles de viviendas resultaron destruidas o severamente afectadas, lo que obligó a casi 5.000 personas a refugiarse en albergues temporales

Irlanda impulsó un proyecto para endurecer su política migratoria ante el acelerado aumento de la población
Las nuevas medidas incluyen mayores requisitos para el asilo, la reunificación familiar y el acceso a la ciudadanía
Historia, lujo y drama: el Dom Pérignon de la boda real entre Carlos III y Lady Di será subastado
La pieza, creada en exclusiva para la “boda del siglo” y reservada para un selecto grupo en 1981, atrae la atención de coleccionistas y amantes de la realeza que buscan poseer un testimonio tangible del glamour y su desenlace inesperado


