Trudeau acusó a la India de violar la ley internacional al retirar la inmunidad a diplomáticos de Canadá

Se trata de una nueva polémica desde que se desencadenó, en septiembre, el escándalo por el asesinato del líder sij en la localidad de Surrey, que tensó al máximo las relaciones entre Ottawa y Nueva Delhi

Guardar
Trudeau acusó a la India
Trudeau acusó a la India de violar la ley internacional tras retirar la inmunidad diplomática a sus funcionarios en el país (REUTERS)

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, rechazó este viernes la reciente decisión de la India de retirar la inmunidad diplomática a algunos de sus funcionarios en el país y señaló que ello viola la ley internacional.

Este jueves, el gabinete de Narendra Modi decidió unilateralmente retirar la protección a 41 de los 62 funcionarios canadienses en el país, lo que, según Trudeau, “es una violación de la Convención de Viena”.

“Decidieron violar un principio fundamental de la ley internacional y la diplomacia. Es algo que debería preocupar y mucho a todos los países del mundo”, continuó y concluyó advirtiendo que la medida “tiene extensas consecuencias para el mundo diplomático” y afectará a millones de personas.

Por su parte, la ministra de Asuntos Exteriores, Mélanie Joly, declaró que “no hay ninguna razón de acuerdo a la ley internacional que justifique la retirada de la inmunidad diplomática de esta forma” y agregó que “lo único que estamos pidiendo a India es que se respete la ley internacional”.

La ministra de Exteriores, Mélanie
La ministra de Exteriores, Mélanie Joly, pidió a India respetar la ley internacional pero adelantó que, de todas formas, los diplomáticos y sus familias abandonarán el país inmediatamente (Europa Press)

De todas formas, en pos de preservar la seguridad de sus nacionales, Joly dijo que se decidió que abandonen el país de forma inmediata junto a sus familias. También señaló que Canadá no tomará represalias similares sino que en este momento, más que nunca, preservará la actividad diplomática.

La decisión de la India de esta semana es tan sólo un capítulo más de la polémica que surgió el pasado 18 de septiembre cuando Trudeau acusó al país asiático de haber estado detrás del asesinato de Hardeep Singh Nijjar, líder de la comunidad sij, en su territorio.

Según declaró el embajador de Estados Unidos en Canadá, David Cohen, se trataría de datos provenientes de “la inteligencia compartida entre los socios de Five Eyes, una red de intercambio de información conformada por estos dos países, Gran Bretaña, Australia y Nueva Zelanda. Por su parte, un vídeo analizado por The Washington Post y varios testimonios de testigos sugieren que se trató de una operación más grande y más organizada de lo que se creía.

Singh Nijjar, quien desde 2007 gozaba de su nacionalidad canadiense, fue asesinado a tiros el 18 de junio por desconocidos en el estacionamiento de un templo sij. Si bien en su momento no se sospechó de las autoridades indias, que lo buscaban por cometer actos de terrorismo y por abogar por la creación de un país independiente en el estado de Punyab, semanas atrás Trudeau aseguró tener elementos concretos y creíbles que los vinculen con el caso.

Singh Nijjar fue asesinado a
Singh Nijjar fue asesinado a tiros el 18 de junio por desconocidos en el estacionamiento de un templo sij. (REUTERS)

“Cualquier implicación de un Gobierno extranjero en el asesinato de un canadiense en suelo canadiense es una inaceptable violación de nuestra soberanía”, declaró entonces en una presentación ante la Cámara de los Comunes del Parlamento.

Estas acusaciones desencadenaron una batalla diplomática que, inicialmente, sólo incluyó el rechazo de estas denuncias por parte del gabinete de Modi pero, más tarde, escaló hasta la expulsión mutua de funcionarios y advertencias de viaje a la nación norteamericana.

Las declaraciones de Trudeau desataron
Las declaraciones de Trudeau desataron una guerra diplomática (EFE)

Estados Unidos interfirió en el caso, pidiendo a la India que coopere con la investigación y enfatizando en la importancia de “llegar al fondo de lo ocurrido exactamente para asegurarse de que los responsables sean llevados ante la Justicia”.

En Canadá viven cerca de 1.8 millones de personas de origen indio, de las cuales unas 770.000 son sij.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

EEUU consideró como “un gran paso hacia adelante” las negociaciones con Ucrania en Ginebra para poner fin a la guerra

La Casa Blanca informó que ambas delegaciones lograron consensuar un nuevo plan de entendimiento y se comprometieron a mantener la coordinación con sus aliados europeos en las próximas etapas

EEUU consideró como “un gran

El bloque prorruso mantiene el control en la región serbia de Bosnia tras unos comicios marcados por denuncias de fraude

Sinisa Karan, aliado del líder nacionalista Milorad Dodik, ganó las elecciones y perpetúa la política separatista en la región

El bloque prorruso mantiene el

Las tropas de Putin lanzaron un nuevo bombardeo contra la población civil ucraniana en Kharkiv: al menos cuatro muertos

El ataque ruso también dejó, hasta el momento, 17 heridos. Mientras Ucrania y Estados Unidos negocian en Suiza el plan propuesto por Trump, las fuerzas invasoras no cesan las hostilidades

Las tropas de Putin lanzaron

Referéndum en Eslovenia: la ley de muerte asistida quedó suspendida tras el rechazo del 53% del electorado

El proyecto, aprobado previamente por la cámara legislativa, permitía a adultos terminales solicitar ayuda médica para morir bajo estrictos controles, pero quedó en pausa al superarse el umbral legal de participación

Referéndum en Eslovenia: la ley

Marco Rubio dijo que es “muy optimista” sobre un inminente acuerdo de paz para Ucrania tras las negociaciones en Ginebra

El secretario de Estado de Estados Unidos destacó que solo quedan asuntos menores por resolver y que los equipos revisaron casi todos los puntos de la propuesta junto a la delegación de Kiev

Marco Rubio dijo que es
MÁS NOTICIAS