![“Hemos llevado a cabo la](https://www.infobae.com/resizer/v2/4XC7OZID47QZP42GT5NG54SJKQ.jpg?auth=19c0d5021974d5fe505b5ece8ac7c25138ea83cc0fdd0f837ea3cde767b87ec5&smart=true&width=350&height=217&quality=85)
Rusia probó con éxito un misil de crucero experimental de propulsión nuclear, dijo el jueves el presidente Vladimir Putin, al tiempo que advirtió que el parlamento del país podría revocar su ratificación de un tratado que prohíbe las pruebas nucleares.
En un discurso en un foro de expertos en política exterior, Putin anunció que Rusia ha completado efectivamente el desarrollo del misil de crucero Burevestnik y del misil balístico intercontinental pesado Sarmat y trabajará para ponerlos en producción.
“Hemos llevado a cabo la última prueba exitosa del misil de crucero de alcance global Burevestnik, de propulsión nuclear”, dijo sin dar más detalles. Su declaración fue el primer anuncio de una prueba exitosa del Burevestnik, que se traduce como “Storm Petrel”. Putin lo mencionó por primera vez en 2018.
Poco se sabe sobre el Burevestnik, cuyo nombre en código para la OTAN es Skyfall, y muchos expertos occidentales se han mostrado escépticos al respecto, señalando que un motor nuclear podría ser muy poco confiable.
Se cree que puede transportar una ojiva nuclear o una convencional, y potencialmente podría permanecer en el aire durante mucho más tiempo que otros misiles y cubrir mucha más distancia, gracias a la propulsión nuclear.
Cuando Putin reveló por primera vez que Rusia estaba trabajando en el arma en su discurso sobre el estado de la nación de 2018, afirmó que tendría un alcance ilimitado, lo que le permitiría dar la vuelta al mundo sin ser detectado por los sistemas de defensa antimisiles.
Muchos observadores se han mostrado escépticos, argumentando que un arma de este tipo podría ser difícil de manejar y representar una amenaza ambiental. Estados Unidos y la Unión Soviética trabajaron en motores de cohetes de propulsión nuclear durante la Guerra Fría, pero finalmente archivaron los proyectos por considerarlos demasiado peligrosos.
Según se informa, el Burevestnik sufrió una explosión en agosto de 2019 durante las pruebas en un campo de tiro de la marina rusa en el Mar Blanco, matando a cinco ingenieros nucleares y dos militares y provocando un breve aumento de la radiactividad que alimentó los temores en una ciudad cercana.
Los funcionarios rusos nunca identificaron el arma involucrada, pero Estados Unidos dijo que era el Burevestnik.
![Putin anunció que Rusia ha](https://www.infobae.com/resizer/v2/4LXLBIXOUVFUZEB4AL7TJQ6PDY.jpg?auth=08c4b0d7f9a1f8b14826a7636887edb56f5d14f2f49ce220692eb4ccb3caaaf3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Según se informa, Rusia ha utilizado el archipiélago ártico de Novaya Zemlya, donde la Unión Soviética probó por última vez un arma nuclear, para construir instalaciones para probar el Burevestnik.
En el discurso, Putin señaló que Estados Unidos firmó pero no ratificó la Prohibición Completa de Ensayos Nucleares de 1996, mientras que Rusia la firmó y ratificó. Sostuvo que Rusia podría “reflejar la posición adoptada por Estados Unidos”. “En teoría, podemos revocar la ratificación”, dijo.
La declaración de Putin se produce en medio de preocupaciones generalizadas de que Rusia podría tomar medidas para reanudar las pruebas nucleares para tratar de disuadir a Occidente de seguir ofreciendo apoyo militar a Ucrania después de que el Kremlin envió tropas al país. Muchos halcones rusos se han pronunciado a favor de reanudar las pruebas.
Putin dijo que si bien algunos expertos han hablado sobre la necesidad de realizar pruebas nucleares, él aún no se ha formado una opinión sobre el tema.
“Aún no estoy preparado para decir si es necesario que realicemos pruebas o no”, dijo.
La doctrina de defensa de Rusia prevé una respuesta nuclear a un ataque atómico o incluso un ataque con armas convencionales que “amenacen la existencia misma del Estado ruso”. Esa redacción vaga ha llevado a algunos expertos rusos a instar al Kremlin a que la agudice, para obligar a Occidente a tomar las advertencias más en serio.
Uno de ellos, Sergei Karaganov, un alto experto ruso en asuntos exteriores que asesora al Consejo de Seguridad de Putin, ha argumentado que Moscú debería intensificar sus amenazas nucleares para “quebrar la voluntad de Occidente” o incluso lanzar un ataque nuclear limitado contra los aliados de la OTAN en Europa. si Occidente no deja de apoyar a Ucrania.
Respondiendo el miércoles a la pregunta de Karaganov sobre posibles cambios en la doctrina nuclear rusa, Putin respondió que no ve ninguna razón para ello.
“No existe ninguna situación en la que algo pueda amenazar el estado ruso y la existencia del Estado ruso”, dijo. “Creo que ninguna persona de mente sobria y memoria clara podría tener la idea de utilizar armas nucleares contra Rusia”.
(Con información de AP)
Últimas Noticias
Congreso de Morelos avala destitución de Uriel Carmona como fiscal general del estado
Horas antes, el fiscal del estado presentó una solicitud en contra del exfutbolista para desahogar una denuncia por presunto abuso sexual en su contra
![Congreso de Morelos avala destitución](https://www.infobae.com/resizer/v2/CF334DLUYRCETP3I44MTYC4GSY.jpg?auth=d3d8ea9d43bd2d582e1a7c1b522fdc70b76e09290e535d87d10dbed20c712caa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Rusia está utilizando misiles balísticos norcoreanos más precisos en Ucrania
La mejora en la exactitud sugiere que Corea del Norte está empleando el conflicto como un campo de pruebas para perfeccionar su tecnología bélica
![Rusia está utilizando misiles balísticos](https://www.infobae.com/resizer/v2/QG5HLNGCNF6C3EZLBUOUQ3VGOI.jpg?auth=185532c69f5fce35e80832624eb184dd2a26fe01625d3a59f821dc9b2bf7fe8e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estas son otras graves polémicas de Marianne ‘N’, influencer que apuñaló a la novia de su ex
La joven de 17 años ya había causado revuelo anteriormente por situaciones que tienen que ver con engaños, amenazas y un presunto vínculo con el narcotráfico
![Estas son otras graves polémicas](https://www.infobae.com/resizer/v2/FXTBF5XI35BZLA6JIBQZ5SPTJI.jpg?auth=d925610464b93d2d5a29f96396ce9bbcb5d30e92e3ed724033939e1b5c690fd4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Crisis en Bolivia: el Gobierno debió vender oro para garantizar las importaciones de combustible y mantener los subsidios
El Ministro de Economía aseguró que se trata de una medida elaborada para permitir la continuidad de esta política ante la escasez de dólares y las bajas reservas
![Crisis en Bolivia: el Gobierno](https://www.infobae.com/resizer/v2/UM4T2JA27JIR36TQA6W4ERLQIQ.jpg?auth=eccc525649f1cd127ab29dd22f99397f4dafe2ae1aa8961ae3836c53464317dc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Crisis en el Catatumbo: UNP evalúa evacuar a 3.500 personas tras la escalada de violencia y la conmoción interior
El plan incluye miles de evaluaciones individuales y colectivas. Los desplazados siguen aumentando, mientras regiones enteras claman por seguridad y bienestar
![Crisis en el Catatumbo: UNP](https://www.infobae.com/resizer/v2/DBQCYZDOMJCTBEFJLGL4HGYYMI.jpeg?auth=3018108267a34f63a49ff7f565bbdab707acb1117004b1d93120cfb3e1781aeb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)