
El primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki, ha confirmado que su país “ya no entrega armas a Ucrania porque se está rearmando a sí mismo”, mientras crece el distanciamiento entre Varsovia y Kiev por las importaciones de cereales.
“Polonia sólo llevará a cabo las entregas de munición y armamento previamente acordadas. Incluidas las resultantes de los contratos firmados con Ucrania”, declaró a la agencia PAP el portavoz del Gobierno, Piotr Muller.
Estas declaraciones se producen en plena escalada verbal mantenida por ambos países y poco después de que se convocase al embajador de Ucrania en Varsovia, Vasil Zvarich, para transmitirle una protesta oficial por las palabras del presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, quien acusó a “algunos en Europa de representar el papel de la solidaridad en el teatro político (...), pero lo que hacen es ayudar a preparar el escenario para un actor de Moscú”.
El conflicto tiene origen en el embargo unilateral impuesto por Polonia a las importaciones de productos agroalimentarios de Ucrania, lo que llevó a Kiev a denunciar a los polacos ante la Organización Mundial de Comercio (OMC).

El año pasado, las relaciones entre ambos eran mejores. De hecho, en septiembre de 2022 Morawiecki viajó a Kiev para, entre otras cosas, mandar “una señal política para el Kremlin”.
Al comentar el deterioro en las relaciones entre ambos aliados, Morawiecki dijo anoche en la televisión polaca que “enviamos palabras de advertencia a Kiev para que no vayan por ese camino, lo que ya han aprovechado inmediatamente aquí, en Polonia, los llamados trolls (propagandistas de internet) rusos. Esos provocadores están encantados de que se haya sembrado la semilla de la discordia entre nuestros países”.
En opinión del jefe del Gobierno polaco, “no puede ser que los oligarcas ucranianos gobiernen el mercado de cereales en Polonia. Decimos sí al tránsito y la exportación, pero a la desestabilización del mercado polaco, decimos: no”.

El miércoles, Morawiecki amenazó a Ucrania con “añadir más productos” a la lista de más de 30 alimentos vetados por Polonia si Kiev “intensifica el conflicto”, y este jueves el ministro polaco de Agricultura, Robert Telus, se mostró confiado en que “Ucrania no agravará innecesariamente la situación imponiendo un embargo a las frutas y hortalizas polacas”.
Polonia, junto a Hungría y Eslovaquia, anunció que extenderá de manera unilateral su bloqueo a la importación de productos agroalimentarios de Ucrania, a pesar de que Bruselas estableció el final de ese embargo para el 15 de septiembre.
Zelenski criticó duramente a Polonia por ello y, posteriormente, el presidente polaco, Andrzej Duda, afirmó que Ucrania se comporta “como una persona que se está ahogando y se agarra a todo lo que puede” y que, por tanto, “es extremadamente peligrosa porque puede arrastrarte a lo más profundo”.
(Con información de EFE y AFP)
Últimas Noticias
Tragedia en el Salón Aeronáutico de Dubái: un avión de combate indio se estrelló durante una demostración
El Tejas indio realizaba un vuelo de exhibición para una multitud. El piloto no pudo eyectarse y murió en el acto

El Ejército de Israel abatió a cinco milicianos de una célula terrorista que emergieron de un túnel en Gaza
Las Fuerzas de Defensa indicaron que los individuos se acercaron a las tropas en la zona de Rafah “representando una amenaza inmediata”. En los últimos días creció la tensión en medio de la tregua pactada con Hamas

Mientras EEUU impulsa el plan de paz para Ucrania, Putin continúa los bombardeos: al menos cinco muertos en Zaporizhzhia
Rusia lanzó 115 drones de distintos tipos contra la región, entre ellos cerca de 70 aparatos no tripulados de ataque Shahed

Los puntos clave del plan de Estados Unidos para impulsar la propuesta de paz que divide a Rusia y Ucrania
Funcionarios estadounidenses aseguran que el documento incluye compromisos de la OTAN y limita el despliegue de tropas aliadas en territorio ucraniano

Cómo una famosa influencer pasó de la primera fila en la Semana de la Moda de Nueva York a enfrentar 5 años de cárcel
La empresaria italiana, Chiara Ferragni, famosa por su éxito en la moda y redes sociales, enfrenta un proceso judicial que podría llevarla a prisión tras un escándalo de donaciones benéficas y una multa millonaria



