
Las fuerzas armadas de Ucrania anunciaron este viernes la liberación del pueblo de Andriivka, a unos diez kilómetros de la devastada ciudad de Bakhmut, una importante posición en el frente oriental de la guerra.
“Las fuerzas de defensa (...) liberaron Andriivka en la región de Donetsk, infligieron importantes pérdidas al enemigo en cuanto a efectivos y equipamiento”, dijo el Estado Mayor ucraniano.
Andriivka está a unos diez kilómetros al sur de Bakhmut, con una población estimada antes de la guerra de menos de 100 personas.
La viceministra ucraniana de Defensa, Ganna Maliar, había anunciado en Telegram la toma de este pueblo, pero fue rápidamente contradicha por una unidad de asalto en el terreno y finalmente rectificó su publicación.
“La declaración sobre la toma de Andriivka es falsa y prematura. En las zonas de Klichiivka y Andriivka se están librando intensos combates”, afirmó en Telegram la tercera brigada de asalto, comprometida sobre el terreno.
“Tales declaraciones ponen en peligro la vida del personal y perjudican la ejecución de las misiones de combate”, dijo.
En curso desde hace más de un año, la batalla de Bakhmut es la más larga y mortífera de la guerra. Moscú reivindicó en mayo la captura de esta ciudad, destruida por los combates y los bombardeos.

Pero Kiev despliega desde junio una contraofensiva para recuperar las zonas perdidas al este y el sur del país en la que Bakhmut también juega un papel importante.
Los avances de las tropas ucranianas son lentos, rezagados por las potentes líneas defensivas de Rusia, con trincheras, campos minados y trampas antitanques.
Hasta ahora solo han podido recuperar un puñado de localidades, pero la presión ucraniana se intensificó recientemente, especialmente en el frente meridional con la toma de Robotyne en dirección a Tokmak, un importante centro logístico para los rusos.
Avance la de contraofensiva
El ministerio de Defensa ucraniano reivindicó esta semana avances en el frente sur y en el este, cerca de Bakhmut.
Las fuerzas ucranianas “continúan sus operaciones ofensivas en el sur” y avanzaron al sur de Robotyne (localidad retomada a los rusos a finales de agosto) y en el oeste de Verbove, declaró a la televisión pública la viceministra de Defensa, Ganna Maliar.
Es en esta zona de la región de Zaporizhzhia que Kiev asegura que “rompió la primera línea de defensa” rusa, abriendo una vía a su ofensiva hacia las ciudades de Tokmak y Melitopol, localidades importantes para la logística del ejército ruso.
En la región de Bakhmut (este), también “se hicieron avances” y el ejército ucraniano progresó en la zona de Klishchiivka, precisó la viceministra.

“La semana pasada, unos 2 km2 de territorio fueron liberados” cerca de Bakhmut, y “en total, 49 km2 han sido liberados” en las flancos de esta ciudad desde el inicio de la contraofensiva ucraniana en junio, según Maliar.
El ejército ucraniano también “tomó una parte de Opytne”, un pueblo próximo a la ciudad de Avdivka, otro punto caliente del frente, agregó.
La contraofensiva ucraniana se está encontrando con dificultades debido a las poderosas líneas de defensa construidas por los rusos, con campos minados, trincheras y trampas antitanques, pero Kiev espera avanzar en el sur, en el sector de Robotyne.
(Con información de EFE y AFP)
Últimas Noticias
El aceite esencial de orégano, ¿una nueva herramienta natural ante hormigas rojas en hogares y jardines?
Un estudio demostró que dosis mínimas de este compuesto pueden repeler eficazmente a la plaga, sin los riesgos asociados a pesticidas sintéticos. Cómo lograr controlar de manera efectiva la presencia de estos insectos

Las Fuerzas de Defensa de Israel atacaron el sur del Líbano
El Ejército israelí informó que la operación tuvo como objetivo un recinto vinculado a Hamas en Ain al-Helweh, mientras las autoridades libanesas reportaron al menos 13 muertos y daños materiales

Zelensky pidió usar los activos rusos congelados para reforzar la defensa aérea de Ucrania
El presidente ucraniano, de visita en Madrid, instó a mantener la presión internacional sobre Moscú mientras España anunció 615 millones de euros en nueva ayuda militar y avanzó en varios acuerdos bilaterales

Tras el impacto de Melissa, Jamaica reclama USD 9.500 millones: “Víctimas de las acciones de otros”
La devastación del huracán superó ampliamente los mecanismos financieros de emergencia y dejó al país al borde de una crisis histórica

La Unión Europea respaldó la creación de una fuerza internacional para Gaza: “Es un paso importante para poner fin al conflicto”
La Comisión Europea expresó su apoyo a la Resolución 2803 del Consejo de Seguridad de la ONU, que impulsa la conformación de una fuerza de estabilización en la Franja de Gaza



