Un satélite captó desde el espacio la erupción del volcán hawaiano Kilauea

Comenzó a hacer erupción el domingo tras una pausa de dos meses y expulsó lava brillante a una distancia segura de personas y estructuras en un parque nacional en la Isla Grande de Hawai

Guardar
Imagen publicada por la Oficina
Imagen publicada por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de EEUU que muestra la erupción del volcán desde el espacio (NOAA)

La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) publicó una foto satelital en la que se ve desde el espacio la erupción del volcán hawaiano Kilauea, uno de los más activos del mundo, que volvió a entrar en erupción el domingo, arrojando fuentes de lava de más de 24 metros de altura.

El Kilauea comenzó a entrar en erupción alrededor de las 15.15 hora local (01.15 GMT del lunes), dijo el Observatorio de Volcanes Hawaianos del Servicio Geológico de Estados Unidos.

Los gases expulsados formarían una nube de sustancias volcánicas en la dirección del viento desde el Kilauea, señaló el observatorio. Los residentes cerca del parque deberían intentar evitar las partículas volcánicas liberadas en el aire por el fenómeno, indicó la agencia.

La erupción fue precedida por un período de fuerte sismicidad y rápido levantamiento de la cumbre”, informaron las autoridades.

El Kilauea hizo erupción en junio durante varias semanas, en las que mostró fuentes de lava roja sin amenazar a poblaciones ni inmuebles. Un gran número de personas acudió al Parque Nacional Volcanes de Hawai en la Isla Grande, que ofrecía lugares seguros para ver la lava.

Una transmisión en vivo del USGS desde el borde de la caldera mostró fuentes de lava surgiendo de múltiples fisuras en el cráter.

“La altura de las fuentes de lava ha disminuido desde el inicio de la erupción, pero se mantiene entre 20 y 25 metros de altura”, dijo el observatorio de volcanes en una actualización a las 05:20 GMT del lunes.

El observatorio elevó el estado de alerta del volcán de “vigilancia” a “advertencia” y la alerta aérea se incrementó a rojo.

Las imágenes de la webcam muestran fisuras en la base del cráter del volcán que están generando flujos de lava en la superficie

Kilauea está en el Parque Nacional de los Volcanes de Hawaii en la Isla Grande, muy lejos de los centros de población, pero la Agencia de Manejo de Emergencias de Hawaii advirtió que los gases volcánicos podrían ser un problema para las personas expuestas a ellos.

“En este momento, la lava en el Kilauea está confinada a la cumbre y no representa una amenaza de lava para las comunidades. Sin embargo, las erupciones emiten partículas volcánicas y gases que pueden crear problemas respiratorios a las personas expuestas”, advirtieron las autoridades.

El dióxido de azufre liberado durante las erupciones reacciona en la atmósfera para crear la neblina visible conocida como vog (smog volcánico), que puede crear dificultades respiratorias para personas y animales.

Kilauea es mucho más pequeño que el vecino Mauna Loa, pero es mucho más activo y regularmente sorprende a los turistas que viajan en helicóptero y vienen a ver sus candentes espectáculos. Es uno de los seis volcanes activos de las islas hawaianas. Entró en erupción casi continuamente entre 1983 y 2019.

(Con información de AFP y AP)

Últimas Noticias

EEUU evalúa estrategias integrales para frenar los ataques terroristas contra cristianos en Nigeria

Funcionarios estadounidenses discutieron opciones que van desde cooperación diplomática hasta despliegue militar, en respuesta a la escalada de violencia en el país africano

EEUU evalúa estrategias integrales para

10 puntos clave sobre la propuesta de paz de Trump para Ucrania que se debate en Ginebra

Delegaciones de Kiev, Washington y potencias europeas analizan un plan que incluye concesiones territoriales y garantías de seguridad, mientras crecen las dudas sobre el impacto en la soberanía ucraniana y la estabilidad regional

10 puntos clave sobre la

Eslovenia vota en un nuevo referéndum si mantiene o suspende la ley de muerte asistida

El país europeo vota si mantiene la norma aprobada en julio que permite a pacientes terminales recibir ayuda para morir. La Iglesia católica y grupos conservadores impulsan su rechazo

Eslovenia vota en un nuevo

Ursula von der Leyen destacó ante el G20 la importancia de una IA que sirva para “impulsar el bienestar colectivo”

Durante la cumbre en Johannesburgo, la presidenta de la Comisión Europea expuso un enfoque de inteligencia artificial basado en inversiones, adopción social y cooperación global, con el objetivo de transformar sectores productivos

Ursula von der Leyen destacó

El papa León XIV exigió la liberación inmediata de los más de 300 alumnos y profesores secuestrados en Nigeria

Durante el Ángelus de este domingo, el pontífice expresó su “profundo dolor” por este nuevo ataque en el país africano, y solicitó oraciones para que “las iglesias y las escuelas sigan siendo lugares de seguridad y esperanza”

El papa León XIV exigió
MÁS NOTICIAS