![El objetivo más reciente de](https://www.infobae.com/resizer/v2/YF5FJASSABHHBPSRU5O3CIWYAY.jpg?auth=183aa9b81ac273402d2d628a22917fd4538c719d57cf6afbb5b8d8eaf98eb1f9&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Equipo Informático de Respuestas de Emergencia de Letonia (CERT.LV) informó este miércoles de que varias páginas web del sector público y privado han sufrido durante los últimos días serios ciberataques por parte de grupos de hackers leales al Kremlin.
Los ataques comenzaron el lunes, un día antes de que empezaran unas maniobras militares y civiles de defensa con la participación de 8.500 efectivos letones y de la OTAN.
Según anunció CERT.LV, casi todos los ataques han podido ser repelidos, y su objetivo más reciente ha sido la plataforma de la oenegé “Mi Voz” (Manabalss.lv) que recaba firmas para impulsar iniciativas ciudadanas.
El martes, la plataforma anunció que suspendía sus campañas actuales debido al ciberataque y a las alegaciones por parte de hackers rusos de que se habían filtrado las datos personales de los firmantes.
Sin embargo, según CERT.LV la plataforma no ha sufrido ninguna pérdida de datos y las afirmaciones difundidas en redes sociales son falsas. “No hay razones para preocuparse, Manabalss.lv no ha revelado los nombres de los firmantes y los hackers no han tenido éxito”, afirmó.
![El Equipo Informático de Respuestas](https://www.infobae.com/resizer/v2/VT6WHUF2NJDYFCICDINL6GSN6Y.jpg?auth=6e8562762256f2b43526ed5890eafcef4e32c092ae3396ddd7ad3027f390c181&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Los ciberataques contra la plataforma parecen guardar relación con una iniciativa que ha recabado más de 10.000 firmas y que pide al Gobierno que retire una propuesta para prorrogar los plazos para que los ciudadanos rusos residentes en Letonia certifiquen sus conocimientos de lengua letona con el fin de poder obtener permisos de residencia temporales.
Los ciberataques contra páginas web en Letonia y otros países bálticos por parte de hackers rusos han ocurrido de forma regular desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022.
En su último informe relativo al mes de julio, CERT.LV señaló que ese mes “las actividades de los grupos de hacktivistas que apoyan al régimen agresor ruso se dirigieron principalmente contra Lituania”.
”En Letonia, la Saeima (Parlamento) y varias empresas del sector del transporte experimentaron ataques de denegación de servicio, pero fueron cortos y no tuvieron impacto”, agregó la institución.
Los hackers en acción
Las agencias de inteligencia rusas trabajaron con un contratista de defensa con sede en Moscú para fortalecer su capacidad de lanzar ataques cibernéticos, sembrar desinformación y vigilar secciones de Internet, según miles de páginas de documentos corporativos confidenciales.
![Nuevos documentos revelaron el accionar](https://www.infobae.com/resizer/v2/4RHQQW6WKBFJXPNAGLWF7OPBOM.jpg?auth=ba4c189636b2f6134a5d6bfccc1030cd2de0a3243dfe0ed87d8151d14bd1c142&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Los documentos detallan un conjunto de programas informáticos y bases de datos que permitirían a las agencias de inteligencia y grupos de piratería de Rusia encontrar mejor las vulnerabilidades, coordinar ataques y controlar la actividad en línea. Los documentos sugieren que la empresa estaba apoyando operaciones que incluían tanto la desinformación de las redes sociales como la capacitación para interrumpir de forma remota los objetivos del mundo real, como los sistemas de control marítimo, aéreo y ferroviario.
Una persona anónima proporcionó los documentos del contratista, NTC Vulkan, a un reportero alemán después de expresar su indignación por el ataque de Rusia a Ucrania. La filtración, un hecho inusual para el complejo industrial militar secreto de Rusia, demuestra otra consecuencia no deseada de la decisión del presidente Vladimir Putin de llevar a su país a la guerra.
(con información de EFE)
Últimas Noticias
Boca Juniors venció 2-0 a Juventude de Brasil en el primer amistoso del año
El Xeneize se impuso a un rival con escasa jerarquía gracias a los goles de Kelvi en contra y Miguel Merentiel
EN VIVO | Altas y bajas de la Liga BetPlay 2025-I: así va el mercado de fichajes en el fútbol colombiano el 15 de enero
Llegando a la mitad de la pretemporada en el país, equipos como Millonarios, Atlético Nacional y América de Cali presentaron movimientos en las nóminas
![EN VIVO | Altas y](https://www.infobae.com/resizer/v2/45O5DLFNH5CTVLDHRILY5IJ4JU.jpeg?auth=5e22340670368264c5e0ea7ec86544887cf2c8c70e8f94c069ae069823c0e793&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Más problemas para los clubes colombianos en torneos Conmebol: Millonarios y Once Caldas no tienen sede para la Copa Sudamericana
El Blanco Blanco no puede garantizar que el compromiso ante los azules se realice en el estadio Palogrande de Manizales
![Más problemas para los clubes](https://www.infobae.com/resizer/v2/WOXVQBUR4NFTTDHNOFCKVMYVWM.jpeg?auth=d03d6fc8db32c69af22a4905bb37ac83137c65d7a61cc0ce75f0a77c001a2df2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Robaron epitafio de la tumba de Rodolfo Hernández: el responsable habría sido captado por cámaras de seguridad
El hecho ha generado indignación entre sus seguidores, quienes consideran el acto como una grave falta de respeto hacia la memoria del político y excandidato presidencial
![Robaron epitafio de la tumba](https://www.infobae.com/resizer/v2/LSUCTJTMIVA7HOLQYKBOCNSNMI.jpg?auth=e452717675cbcf4dd33cf5f695fb87eeb83eef4b0718a31cc2e94e9caea0a647&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Caso Sara Michelle Vargas: Alcaldía de Sogamoso pidió calma tras hallazgo de un cuerpo
A través de un comunicado, la Administración municipal aclaró que el cuerpo encontrado al sur del municipio no ha sido identificado y no se relaciona, por ahora, con la desaparición de la menor
![Caso Sara Michelle Vargas: Alcaldía](https://www.infobae.com/resizer/v2/W47HDWCVP5HWXHHR6ZCUAZ7S2A.png?auth=cb624374302e3b37cf2e76c168f5610f45fe86dc78390887a9186c9119767f8c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)