
Volodimir Zelensky reemplazó este domingo al ministro de Defensa ucraniano, Oleksiy Reznikov, y pidió “un nuevo enfoque” en el Ministerio, un año y medio después del inicio de la invasión rusa.
“He decidido reemplazar al ministro de Defensa de Ucrania”, dijo el presidente de Ucrania en su intervención diaria. Y agregó: “Oleksiy Reznikov ha pasado por más de 550 días de guerra a gran escala. Creo que el ministerio necesita un nuevo enfoque y otras formas de interacción tanto con los militares como con la sociedad en general”.
Reznikov, nombrado tres meses antes de la invasión de Moscú, dirigió las negociaciones de Kiev para equipar a sus fuerzas con armamento moderno procedente de los aliados.
Su destitución se produce en medio de la contraofensiva de Kiev y durante la ofensiva general de Ucrania contra la corrupción, conforme a las peticiones de la Unión Europea (UE).
Para sustituir a Reznikov, nombró a Rustem Umerov, un tártaro de Crimea que dirige el Fondo de Propiedad Estatal desde el año pasado.
“Ahora Rustem Umerov debería ser el jefe del Ministerio (de Defensa)”, dijo Zelensky en su discurso vespertino. “Espero que el Parlamento apoye a este candidato”.
Reznikov, un abogado de 57 años con escasa experiencia militar, se ha convertido en uno de los rostros más conocidos del esfuerzo bélico de Kiev.

Horas antes, el oligarca ucraniano Ihor Kolomoiskiy fue detenido por sospechas de fraude y de haber blanqueado más de 570.000 millones de grivnas (unos 14.230 millones de euros), según informaron medios ucranianos.
Uno de los hombres más ricos de Ucrania y dueño de un gran grupo financiero e industrial, este sábado los agentes del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) acudieron a su domicilio para notificarle su condición de sospechoso de fraude y de blanqueo de dinero.
En concreto, la fiscalía general del Estado considera probado que entre 2013 y 2020, blanqueó más de 570.000 millones de grivnas en el extranjero, empleando para ello la infraestructura de instituciones bancarias bajo su control.
A última hora de la tarde, el empresario compareció ante el Tribunal de Distrito de Shevchenkivsky, en Kiev, donde el juez ordenó su ingreso en prisión preventiva por dos meses o el pago de una fianza.
Preguntado por los cargos que se le atribuyen, Kolomoiskiy respondió a un grupo de periodistas que discrepaba “totalmente” de la acusación, mientras que sus abogados han anunciado que no pagarán la fianza, sino que recurrirán la prisión provisional.
En su discurso nocturno del sábado, Zelensky se refirió de forma indirecta al caso, al agradecer a las fuerzas de seguridad su “determinación” a la hora de hacer avanzar casos “que han estado estancados durante décadas”.
Además, afirmó que después de la guerra en Ucrania habrá “reglas diferentes” con respecto a aquellos que “saquearon” el país y se creyeron colocarse por encima de la ley.
Ya en febrero la vivienda del millonario fue registrada como parte de una investigación por una sospecha de fraude en relación a las compañías Ukrnafta -el mayor extractor de petróleo y gas- y Ukrtatnafta, operadora de oleoductos, colocadas bajo control del Estado a finales del año pasado.
Con información de AFP y EFE
Últimas Noticias
Dinamarca prohibió el uso de redes sociales a menores de 15 años
La medida abarca plataformas como TikTok, Instagram, Snapchat y YouTube, argumentando riesgos como adicción y exposición a contenidos dañinos

Moldavia incluyó al presidente sirio Ahmed al Sharaa en su lista de terroristas
La medida se adopta a pesar de que la ONU y Estados Unidos resolvieron levantar recientemente las sanciones internacionales contra él y su ministro del Interior
Tanzania llevará a juicio a 98 personas por “traición” tras las protestas postelectorales: podrían recibir la pena de muerte
Las acusaciones surgen tras las controvertidas elecciones del 29 de octubre, cuestionadas por la Unión Africana y marcadas por las denuncias de fraude, represión y un centenar de muertos

Trump indultó a otros dos ex funcionarios republicanos condenados por corrupción
La Casa Blanca otorgó el perdón presidencial a Glen Casada, ex líder de la Cámara de Representantes de Tennessee, y a su ex jefe de gabinete Cade Cothren, sentenciados por un esquema de contratos públicos fraudulentos



