
Los adolescentes rescatados de un teleférico varado que colgó sobre un profundo barranco de Pakistán durante más de 12 horas, caminaron a la escuela este miércoles para recoger los resultados de sus exámenes.
Seis estudiantes se encontraban entre las ocho personas rescatadas el martes por helicópteros militares y expertos locales en tirolesa al caer la noche en el remoto valle de Allai, en la provincia noroccidental de Khyber Pakhtunkhwa.
Estaban en la telesilla para ir a la escuela como de costumbre, y tres debían recoger los resultados de sus exámenes de fin de año, pero dos de los tres cables se rompieron.
“Cuando ocurrió este incidente, me olvidé de todo. Todo lo que recordaba en ese momento era mi madre y Dios”, dijo Niaz Muhammad, de 18 años, de la aldea Pashto.
El miércoles, los tres estudiantes caminaron dos horas hasta la escuela a lo largo de un camino montañoso para descubrir que habían aprobado sus exámenes, antes de buscar más controles médicos.
Algunos de los pasajeros dijeron a la AFP que varias veces perdieron la esperanza de ser rescatados y habían pensado en saltar de la telesilla.

“Algunos de los niños estaban muy frustrados y estaban considerando saltar, pero el pasajero mayor nos dio confianza”, dijo a la AFP Rizwan Ullah, de 15 años.
“Cuando el teleférico daba vueltas, nos aterrorizamos y empezamos a recitar el Corán y nos dimos confianza unos a otros para no saltar”.
Los helicópteros realizaron repetidas incursiones sobre el teleférico a lo largo de la tarde mientras planificaban la misión de rescate.
En un momento, se bajó a un rescatista para entregar alimentos y agua, pero la presión del aire del helicóptero hizo que chocara con una cuerda que sujetaba el teleférico, lo que provocó que se torciera y se sacudiera.
“Cuando llegó el helicóptero y se fue sin salvación, perdimos la esperanza”, dijo Gul Faraz, de 25 años, un comerciante que estaba en el teleférico.
“Durante todo el proceso pensamos que moriríamos. Hubo momentos en los que pensamos que no sobreviviríamos”.
Héroes de la patria
Los residentes usaron los altavoces de la mezquita para alertar a los funcionarios del vecindario sobre la emergencia, y cientos de personas se reunieron a ambos lados del barranco, a horas de distancia de cualquier ciudad importante, para ver cómo se desarrollaba el drama.
Syed Hammad Haider, un alto funcionario provincial de Khyber Pakhtunkhwa, dijo que la aerosilla colgaba entre 1.000 y 1.200 pies sobre el suelo, es decir más de 350 metros.

El audaz rescate finalmente comenzó al anochecer cuando un helicóptero sacó a un niño del telesilla, pero el aparato se vio obligado a regresar a la base cuando llegó el mal tiempo y cayó la noche.
Luego, comandos del Grupo de Servicios Especiales (SSG) de Pakistán, conocido como Maroon Berets, y expertos locales utilizaron el cable que evitaba que la góndola se hundiera en el valle como una tirolesa para rescatar al resto de los varados.
Los dos adultos fueron los últimos en ser puestos a salvo.
El primer ministro interino de Pakistán, Anwaar-ul-Haq Kakar, llamó a los rescatistas “héroes de la nación”.
“Gran trabajo en equipo por parte de los militares, los departamentos de rescate, la administración del distrito y la población local”, escribió en X, anteriormente Twitter.
“Pensé en mi madre”
Muhammad, de 18 años, que acaba de comenzar su último año de secundaria, siente que le han dado “una segunda vida”.
“Fue el momento más aterrador de mi vida. Me olvidé de todo menos de mi madre. Solo pensaba en mi madre”, dijo a la AFP.
“Cuando llegué a mi casa me estaba esperando en la puerta, nos abrazamos, me besó y lloramos. Fue muy emotivo para los dos”.

Los teleféricos que transportan pasajeros, y a veces incluso automóviles, son comunes en las áreas del norte de la provincia de Khyber Pakhtunkhwa y Gilgit-Baltistan, y son vitales para conectar pueblos y ciudades en áreas donde no se pueden construir carreteras.
El primer ministro ha ordenado su cierre en toda la provincia durante una semana mientras se realizan las inspecciones de seguridad.
Pero Muhammad, como otros en el pueblo, dijo que a pesar de su terrible experiencia, no tiene otra opción que volver a usar el teleférico.
(Con información de AFP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La Unión Europea desplegó 138 observadores para supervisar las elecciones generales del domingo en Honduras
La misión europea refuerza su presencia en los 18 departamentos del país con un contingente de corto y largo plazo. El proceso electoral se celebrará sin segunda vuelta y definirá la sucesión de Xiomara Castro en enero de 2026

23 muertos y más de dos docenas desaparecidos tras deslizamientos e inundaciones en Sumatra
Miles de viviendas resultaron destruidas o severamente afectadas, lo que obligó a casi 5.000 personas a refugiarse en albergues temporales

Irlanda impulsó un proyecto para endurecer su política migratoria ante el acelerado aumento de la población
Las nuevas medidas incluyen mayores requisitos para el asilo, la reunificación familiar y el acceso a la ciudadanía
Historia, lujo y drama: el Dom Pérignon de la boda real entre Carlos III y Lady Di será subastado
La pieza, creada en exclusiva para la “boda del siglo” y reservada para un selecto grupo en 1981, atrae la atención de coleccionistas y amantes de la realeza que buscan poseer un testimonio tangible del glamour y su desenlace inesperado



