Vladimir Putin instó al Banco Central de Rusia a frenar la inestabilidad y controlar la inflación

“Contener el alza de los precios pasa ahora al primer plano”, afirmó el presidente ruso, quien indicó que la situación general es estable, pero requiere un seguimiento vigilante y decisiones oportunas

Guardar
Vladimir Putin pide tomar medidas
Vladimir Putin pide tomar medidas para contener la inestabilidad financiera en Rusia en medio de la guerra en Ucrania (Sputnik/Mikhail Klimentyev/Kremlin via REUTERS)

Vladimir Putin instó este martes al Gobierno y al Banco Central de Rusia (BCR) a utilizar más activamente los instrumentos en su poder para frenar la inestabilidad financiera causada por la devaluación del rublo, golpeado por las sanciones internacionales y el desequilibrio de la balanza comercial debido a la guerra en Ucrania.

“En los últimos meses, en los mercados financieros creció considerablemente la volatilidad (...) Evidentemente, esas oscilaciones dificultan la toma de decisiones sobre inversiones por parte de las empresas y los ciudadanos”, dijo el presidente ruso durante una reunión con el Gobierno transmitida en directo por la televisión estatal.

Putin subrayó que el ejecutivo y el BCR deben adaptarse a la situación creada y, entre otras cosas, “limitar la demanda especulativa e improductiva en la economía y controlar la fuga de capitales”.

Admitió que, pese a que es un asunto que él y el Gobierno siguen de cerca, “los riesgos inflacionarios aumentan” -la inflación ascendía al 3,52% a mediados de agosto-, por lo que “contener el alza de los precios pasa ahora al primer plano”.

“Pido a los colegas del Gobierno y del BCR que mantengan la situación bajo un permanente control (...). Sé que hay muchas discusiones al respecto, pero el consenso hasta ahora siempre lo habíamos encontrado y lo volveremos a encontrar”, afirmó.

El presupuesto está bajo presión por lo que Putin llama su “operación militar especial” en Ucrania, y el Banco Central se vio obligado a subir las tasas de interés la semana pasada para frenar la caída del rublo. “La escala y la complejidad de las tareas que estamos resolviendo, y que seguimos resolviendo, son de una naturaleza realmente excepcional”, dijo el presidente ruso.

La situación general es estable, pero requiere un seguimiento vigilante y decisiones oportunas, indicó.

La semana pasada la divisa
La semana pasada la divisa rusa superó la barrera de los 100 rublos por dólar (REUTERS/Ilya Naymushin)

Tras una inflación de dos dígitos en 2022, el ritmo de subida de los precios disminuyó en la primavera boreal, pero la inflación vuelve a estar por encima del objetivo del 4% del Banco Central y aumenta sin cesar.

El creciente déficit presupuestario ruso y la gran escasez de mano de obra han contribuido a aumentar la presión inflacionista durante todo el año.

Según la prensa local, los rusos han comenzado a ahorrar en el consumo de productos básicos ante el encarecimiento de los precios debido a la devaluación de la moneda nacional, el rublo.

La divisa rusa superó el pasado 14 de agosto la barrera psicológica de los 100 rublos por dólar, lo que llevó al BCR a convocar una reunión extraordinaria ante el temor de que se repitiera la suspensión de pagos de hace 25 años (1998).

Al día siguiente, el BCR elevó los tipos de interés en 350 puntos básicos hasta el 12% y no descartó medidas similares en las próximas semanas.

La divisa rusa se recuperó la pasada semana hasta los 93,4 rublos por moneda estadounidense, pero esta semana se ha vuelto a depreciar levemente hasta los 94,1, según la cotización oficial del banco central.

Debido a la inestabilidad política, al aumento del coste de las importaciones, la drástica caída de las exportaciones y las sanciones occidentales por la guerra, el rublo se ha devaluado en torno al 30% en lo que va de año.

Asimismo, el rublo no ha dejado de depreciarse desde que el jefe del Grupo Wagner, Yevgeni Prigozhin, protagonizara el pasado 23-24 de junio una fallida rebelión armada contra el Ejército ruso.

(Con información de EFE y Reuters)

Seguir leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

El Sodalicio y Juan Luis Cipriani convirtieron la Iglesia en una “cueva de bandidos”, señala Sor Lucía Caram

La mediática monja argentina ofreció un pronunciamiento público en apoyo al Papa Francisco por su intervención en estos casos y condenó el “encubrimiento y la connivencia” de algunos jerarcas eclesiásticos

El Sodalicio y Juan Luis

Egan Bernal es el nuevo campeón de los Nacionales de Contrarreloj 2025

El ‘Condor’ se consagró en Bucaramanga como nuevo campeón de la modalidad contrarreloj en los Nacionales de Ruta

Egan Bernal es el nuevo

El crimen organizado y la polarización política amenazan la inversión y el crecimiento en América Latina, según un informe

Un estudio del Centro Adam Smith para la Libertad Económica de la FIU sobre seis países también muestra preocupaciones por la penetración económica china y problemas internos que frenan el potencial de crecimiento de la región

El crimen organizado y la

Video de la canción ‘El secuestro’, del Mono Zabaleta, también fue eliminado de YouTube: esta es la razón

El popular clip que protagonizó ‘Mane’ Díaz desapareció de la plataforma de reproducción audiovisual, luego de que hace unos días el tema fuera bajado de Spotify por líos jurídicos entre el cantante vallenato y su compositor: así va el pleito

Video de la canción ‘El

‘El Mayo’ Zambada viajó a Ciudad de México para recibir atención médica meses antes de su captura, revela Proceso

La periodista María Scherer Ibarra dio a conocer a inicios de 2025 que el cofundador del Cártel de Sinaloa se rompió el fémur previo a su detención; así es cómo ocurrió

‘El Mayo’ Zambada viajó a
MÁS NOTICIAS