
Los líderes de diez países del sureste de Europa, entre ellos Serbia, un tradicional aliado de Rusia, apoyaron de forma “inquebrantable” la independencia, soberanía e integridad territorial de Ucrania frente a la agresión de Moscú, y declararon que no puede existir impunidad para “crímenes de guerra”.
La declaración ha sido difundida después de una cena y una discusión informal organizada anoche por el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, a la que asistió el presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, líderes de una decena de países de la región, así como la jefa del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.
La declaración fue firmada por presidentes y primeros ministros de Serbia, Moldavia, Ucrania, Montenegro, Grecia, Rumania, Kosovo, Bosnia-Herzegovina, Macedonia del Norte, Bulgaria y Croacia.
En la declaración se indica que “no puede haber impunidad para los crímenes de guerra y otras atrocidades como ataques a civiles y destrucción de infraestructuras”, y todos los responsables “deben rendir cuentas”.

Los participantes también acordaron la necesidad urgente de acelerar el camino de los países de los Balcanes occidentales hacia la Unión Europea (UE).
De esa región, Bosnia, Montenegro, Macedonia del Norte, Kosovo, Serbia y Albania aspiran a entrar en el bloque. Albania no participó en el encuentro por un enfriamiento en las relaciones entre Tirana y Atenas.
Los participantes declaran la necesidad de “una nueva energía y un nuevo enfoque en el proceso de ampliación que sea tangible y creíble” y se comprometen a apoyar a Ucrania y Moldavia en sus próximos pasos en el proceso de adhesión, una vez que apliquen las reformas necesarias.

La declaración señala que Ucrania y Moldavia, vecinos a Estados miembros de la UE, deben ser miembros de pleno derecho de la familia europea como inversión en la paz, seguridad y estabilidad del continente.
La declaración también respalda la fórmula de paz de Zelensky y los esfuerzos de la Asamblea General de la ONU para lograr una paz duradera en Ucrania.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Los líderes de seguridad europeos negociarán el plan de Donald Trump con Ucrania y EEUU en Ginebra: “Un trabajo en progreso”
El enviado Steve Witkoff y el secretario Marco Rubio serán los delegados estadounidenses en las negociaciones que se llevarán adelante este domingo en Suiza. Los consejeros de Alemania, Francia y Reino Unido darán el presente en la reunión, la cual buscará cerrar un acuerdo beneficioso para Volodimir Zelensky

Australia, Canadá e India sellaron una nueva alianza tecnológica en IA y minerales críticos durante la cumbre del G20
Las tres potencias del grupo formalizaron un acuerdo para fortalecer la cooperación en inteligencia artificial, energías limpias y materias primas estratégicas, buscando cadenas de suministro más sólidas

El Reino Unido firmó un acuerdo por 400 millones de dólares para finalizar el desarrollo del arma láser DragonFire
El innovador sistema de defensa, desarrollado junto a QinetiQ y Leonardo, promete precisión y bajo costo, con capacidad para neutralizar amenazas aéreas y proteger buques en zonas de alto riesgo

Los ministros de Seguridad del G7 se comprometieron a reforzar la lucha contra el crimen organizado y el tráfico de drogas
Representantes de las principales potencias se reunieron en Canadá para coordinar acciones frente a las mafias internacionales, amenazas digitales y los delitos contra menores



