
El Departamento de Defensa de Estados Unidos confirmó este martes que Corea del Norte rompió su silencio y ha respondido al Mando de Naciones Unidas, que trató de contactar hace más de una semana con las autoridades norcoreanas para intentar recuperar al soldado estadounidense Travis King, que cruzó voluntariamente y sin autorización la frontera.
El portavoz del Pentágono, el general Patrick Ryder, señaló en una rueda de prensa que, a pesar de la respuesta, no hay información sobre el estado del soldado.
“No tengo ninguna actualización sobre el estado del soldado King (...) El Mando de Naciones Unidas se comunicó a través de canales bien establecidos a través de la Agencia de Seguridad Conjunta. Puedo confirmar que la República Popular Democrática de Corea (RPDC) ha respondido, pero no tengo ningún progreso sustancial que anunciar”, declaró Ryder.
El vocero agregó que el mensaje de Corea del Norte al Mando de Naciones Unidas ha sido únicamente “un reconocimiento” de la existencia de la investigación iniciada por parte de ese organismo, liderado por Estados Unidos.

King cruzó la Línea de Demarcación Militar como civil un día antes de su regreso previsto a Estados Unidos, donde debía enfrentarse a medidas disciplinarias debido a su mal comportamiento durante el tiempo que estuvo desplegado en Corea del Sur, en donde llegó a estar detenido durante varios días.
Desde entonces, nada se ha sabido de King. Fuentes del Ejército de Estados Unidos han señalado que no había indicios de que el soldado estuviera tratando de desertar y que será retirado del servicio una vez aterrice en suelo estadounidense.
El Mando de Naciones Unidas es una fuerza militar multinacional liderada por Estados Unidos que luchó del lado de Corea del Sur durante la Guerra de Corea (1950-1953). Controla el lado surcoreano del Área de Seguridad Conjunta, el único lugar donde Pyongyang y Seúl pueden reunirse para negociar.
Previamente, el Pentágono explicó que estaba intentando contactar con Pyongyang “a todos los niveles gubernamentales” a través de los canales diplomáticos”, y agregó que desde el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca se ha indicado que “ha habido contacto a través de Suecia”, país que sí tiene relaciones diplomáticas con el régimen, sin resultados concretos.
(Con información de Europa Press)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La pobreza en Latinoamérica alcanzó su nivel más bajo desde que existen registros
Aunque la pobreza extrema también disminuyó, la región sigue exhibiendo una de las desigualdades más altas del mundo
Israel entregó otros 15 cuerpos palestinos en el marco del acuerdo de alto el fuego
Las autoridades israelíes devolvieron los restos a través del CICR, sumando 345 cadáveres entregados desde octubre
La Justicia de Francia confirmó la condena contra Sarkozy por beneficiarse de financiación ilegal en su campaña de 2012
La Corte de Casación rechazó el recurso del expresidente mientras sus abogados lamentan que “su mera condición de candidato” sea suficiente para la responsabilidad penal

Incendio en Hong Kong: las autoridades confirmaron 36 muertos y buscan a casi 300 personas
Las labores de rescate se dificultaron debido a las extremadamente altas temperaturas en el lugar y la caída constante de escombros y andamios

Moldavia exhibió un dron ruso caído tras la violación de su espacio aéreo y convocó al embajador de Moscú
El Ministerio de Relaciones Exteriores colocó el aparato marcado con una “Z” roja frente a su sede y llamó al representante diplomático, quien intentó restar importancia al incidente y cuestionó la autenticidad del hallazgo


